Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Ya puedes descargar el libro de Actas del XIII Congreso SEAE - "Sistemas Alimentarios Agroecológicos y Cambio Climático"

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) pone a la disposición de toda aquella persona interesada la DESCARGA GRATUITA del […]


La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) pone a la disposición de toda aquella persona interesada la DESCARGA GRATUITA del LIBRO de ACTAS del XIII Congreso de Agricultura Ecológica de SEAE: “Sistemas alimentarios agroecológicos y cambio climático”. Más de 600 páginas que recogen estudios, investigaciones e iniciativas sobre agroecología, agricultura y ganadería ecológicas de todas las personas y entidades, - locales, estatales e internacionales - que contribuyeron con sus conocimientos y experiencias en este evento a gran escala dentro del sector agroecológico.

DESCARGA EL LIBRO DE ACTAS DEL XIII CONGRESO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE SEAE: "SISTEMAS ALIMENTARIOS AGROECOLÓGICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO"

Sobre el XIII Congreso de Agricultura Ecológica SEAE

El sistema agroalimentario predominante es responsable de la actual crisis económica, alimentaria, ecológica, social y de valores. Es patente su incapacidad para enfrentar: el abastecimiento de alimentos suficientes, sanos y seguros a una población mundial creciente en un planeta de recursos finitos, la adaptación al cambio climático, la sostenibilidad de las zonas rurales, la igualdad de mujeres y hombres (titularidad compartida en la finca, reparto de cuidados, etc).

Hacer frente a estos retos es responsabilidad de todos/as. Los sistemas agroalimentarios agroecológicos tienen una enorme capacidad de transformación social. El sector ecológico crece tanto en superficie, producción, cuota de mercado... en el Estado español, Europa y el mundo. La sociedad demanda, cada vez más, productos sanos, seguros y sostenibles. Este crecimiento se debe a que el modelo ofrece respuestas donde la agroalimentación industrial fracasa. Ello hace necesario mejorar el enfoque de las políticas a favor del sector ecológico, promoviendo modelos de consumo y de distribución para el crecimiento del consumo local de alimentos ecológicos vinculados a la Economía Circular y la Estrategia residuos Cero para enfrentar el cambio climático y requiere un esfuerzo de investigación, formación e innovación permanente.

En ese sentido, debemos atender al contexto de crisis múltiple en el que vivimos, donde los sistemas agro-alimentarios juegan un papel importante en el abastecimiento de alimentos, así como en la construcción de relaciones sociales entre el campo y la ciudad. Apostar por la Agroecología, entendida en un amplio sentido, como disciplina científica, como conjunto de prácticas y como resultado de procesos sociales, se hace más necesario que nunca. Los congresos bianuales que organiza SEAE desde 1994, se han convertido en espacios de diálogo interdisciplinar entre investigador@s, técnic@s, asesor@s, agricultor@s, elaborador@s, consumidor@s, colegios, educa-dor@s, cociner@s, comercializadoras, distribuidores y administración, tod@s actor@s relevantes de la cadena agroalimentaria, para analizar y debatir los problemas, retos, avances e innovaciones que se van produciendo para la mejora de la calidad de vida de la gente.

Este año se ha celebrado en Logroño, capital riojana conocida mundialmente por su producción de buen vino, y que cuenta también con una importante huerta tradicional, ganadería extensiva, para enfatizar que es necesa-rio pensar y replantear los sistemas alimentarios que integren agricultura, árboles, animales y personas cuando hablamos de modificar modelos de producción, distribución y consumo.

Los objetivos han sido:

  • Analizar los retos alimentarios actuales y el papel de los sistemas agroalimentarios en la solución de estos
  • Intercambiar conocimientos sobre la investigación e innovación del sector de la producción agroecológica y su papel en el cambio climático
  • Introducir la perspectiva ecofeminista
  • Facilitar el intercambio de experiencias e iniciativas transformadoras de los sistemas agroalimentarios que colaboren en el diseño de nuevos escenarios futuros
  • Propiciar recomendaciones para impulsar el desarrollo del sector en particular en el lado de la demanda

Además, puedes consultar todas las ponencias y mesas redondas del XIII Congreso SEAE en el Canal de Youtube de SEAE (¡suscríbete!)

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO DEL XIII CONGRESO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE SEAE: "SISTEMAS ALIMENTARIOS AGROECOLÓGICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO"


Y aquí un resumen del XIII Congreso SEAE publicado por la Revista Ae.

 

 

 

 

Para más información:

comunicacion@agroecologia.net

https://www.facebook.com/SEAE.Agroecologia

https://twitter.com/SEAE_Agroecolog

https://www.youtube.com/seaesociedadespa%C3%B1olaagriculturaecologica

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram