Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Compartiendo prácticas sobre agrocompostaje y cultivo de olivar ecológico

La Red de Innovadores Locales Agroecológicos de SEAE de Castellón y Valencia se reúne en un nuevo encuentro para intercambiar […]


La Red de Innovadores Locales Agroecológicos de SEAE de Castellón y Valencia se reúne en un nuevo encuentro para intercambiar sus conocimientos sobre técnicas de compostaje en fincas ecológicas, así como ahondar en la cultura del olivar, desde su producción a la venta de aceite de oliva virgen extra ecológico.

 width=

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) continúa organizando encuentros teórico-prácticos entre diversos actores que trabajan en el sector de la agricultura y ganadería ecológica en el marco del proyecto AgroecoCualifica. Ha sido la Red de Innovadores Locales Agroecológicos de Valencia y Castellón quienes se han reunido en San Antonio (Requena, Valencia) en la finca de Olioli Biodinámico. Desde este grupo se considera que la innovación es necesaria para abordar nuevos retos a los que se enfrenta el desarrollo del sector agrario, sobre todo, para adaptarse a las nuevas circunstancias climáticas, edáficas, de mercado… para obtener sus alimentos con la máxima calidad.

En este sentido, el último encuentro de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos de Valencia y Castellón preparó una jornada para abordar más a fondo dos materias: los beneficios del agrocompostaje y el cultivo y producción del olivar ecológico. Ana García, presentó el proyecto de transferencia y acompañamiento al sector agrario en compostaje y economía circular de la Generalitat Valenciana y la Universidad Miguel Hernández (UMH), Agrocompostaje GVA, y expuso los principios del agrocompostaje, incidiendo en los motivos y beneficios que aporta a cualquier suelo y su importancia en agricultura ecológica, especialmente por la biodiversidad microbiológica que atesora. Asimismo, explicó las nociones teóricas básicas de la técnica para elaborar un buen compost y aspectos prácticos del manejo para tener en cuenta. También intervino Gonzalo Pin, responsable de producción y almazara de la empresa Olioli Biodinámico, el cual explicó su experiencia práctica en este primer año de elaboración de compost. Seguidamente los miembros de la red visitaron las pilas de compost ubicadas en la finca donde pudieron comprobar sensorialmente las condiciones en las que se debe encontrar un buen compost, en cuanto a textura, humedad y biodiversidad microbiológica.

A continuación, Gonzalo acompañó a los participantes en la visita a finca, en la cual se intercambió numerosísima información sobre prácticas culturales en olivar, especialmente sobre el manejo del suelo, cubiertas vegetales, fertilización, comportamiento varietal y control de plagas y enfermedades en ecológico como la mosca del olivo y la tuberculosis.

Para finalizar el encuentro, se visitó la almazara, instalaciones muy modernas y cuidadas donde se explicó cómo realizan el proceso de extracción del aceite oliva virgen extra de alta calidad. La empresa Olioli Biodinámico ha recibido en 2018 el primer premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Saludable del Mundo (WBHEC) con su AOVE Oli Oli Cornicabra. Los asistentes a este encuentro pudieron comprobar la excelente calidad con una degustación de su aceite Cornicabra y Picual.Este encuentro ha servido a los/as miembros de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos del proyecto AgroecoCualifica, del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) con cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), que tiene como objetivo contribuir a mejorar la cualificación de los trabajadores/as del sector agroalimentario, en activo, para adecuar su perfil laboral a las necesidades actuales del sector de la producción ecológica.

Más info: comunicacion@agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram