Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Nueva acción de innovación social basada en experiencias agroecológicas en Andalucía

Varias fincas ecológicas andaluzas comparten su experiencia con personas desempleadas como método de aprendizaje El proyecto AgroecoInnova, de SEAE, ha […]


Varias fincas ecológicas andaluzas comparten su experiencia con personas desempleadas como método de aprendizaje

El proyecto AgroecoInnova, de SEAE, ha organizado durante un fin de semana varias visitas a fincas e instalaciones ecológicas con un grupo de personas desempleadas que buscan reforzar sus habilidades y capacidades en el sector de la producción ecológica

 width=

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) continúa con acciones de innovación social basadas en experiencias agroecológicas, esta vez en la CC.AA. de Andalucía. Durante un fin de semana, alrededor de 15 participantes de varias provincias andaluzas, han compartido la experiencia de productores/as ecológicos en primera persona a través de las visitas a fincas e instalaciones de cultivos tropicales, plantas aromáticas y ganadería ecológica. El objetivo de estas actividades es reforzar las habilidades de lo/as alumnos/as con herramientas para organizar y dar asistencia a fincas ecológicas, así como para poder usarlas cuando emprendan sus propios cultivos.

La primera visita ha sido a FRUTORGANIC, una empresa familiar dedicada al cultivo en ecológico de mangos y aguacates en una finca de 4 ha. en el término municipal de Algarrobo (Vélez-Málaga). Allí, pudieron conocer de cerca el manejo de la fertilidad y la sanidad vegetal que pone en práctica Jesús Villena. Para este agricultor, lo más destacado es la importancia de las cubiertas vegetales y la preparación y aplicación de fertilizantes orgánicos y biopreparados.

Las siguientes visitas se desplazaron a la provincia de Granada. El sábado por la mañana, Pedro Pellín, director del Jarpil S.L acompañó a los/as asistentes a las instalaciones de Tecnocetis, productores de plantas aromáticas y aceites esenciales ecológicos. Las plantas aromáticas y medicinales experimentan un momento de auge a nivel de demanda, lo que hace que muchos jóvenes emprendedores se planteen una inversión en ese sector. Por la tarde, la visita se trasladó a conocer la experiencia de Miguel Ángel Gómez, productor ecológico de almendra que también realiza siembras de cubiertas vegetales en fincas donde el cultivo ya está establecido, lo que aporta una mayor conservación de la humedad y materia orgánica en el suelo y, al mismo tiempo, introduce biodiversidad en el sistema. La actividad se clausuró el domingo con la visita al rebaño de cabras y la quesería  La Vieja Buchaca en Huétor-Santillán, otro de los sectores que despiertan interés en los jóvenes que deciden emprender una iniciativa en el ámbito agroecológico.

Esta visita ha servido a los/as participantes de esta acción de innovación social basada en experiencias agroecológicas como una nueva oportunidad para intercambiar experiencias y mejorar sus conocimientos en agroecología. Estas son actividades de AgroecoInnova, del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) con cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE).


Más info: comunicacion@agroecologia.net 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram