Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Se amplia el PLAZO para la presentación de resúmenes a las XXIX Jornadas Técnicas de SEAE

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) amplia el PLAZO para la presentación de resúmenes para las XXIX Jornadas Técnicas de SEAE. […]


 width=

 

Si quieres participar en las XXIX Jornadas Técnicas compartiendo tu investigación, estudio, proyecto, iniciativa o práctica basada en la producción ecológica y la agroecología, aprovecha la ampliación de plazo para la presentación de resúmenes hasta el 31 de mayo.

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) propone esta extensión de plazo de dos semanas para que aquellas personas que no hayan tenido la oportunidad puedan todavía presentar su comunicación durante los días del evento. Investigadores/as, técnicos/as, asesores/as, agricultores/as, ganaderos/as, elaboradores/as, comercializadores/as, distribuidores/as, ambientalistas, experiencias de grupos de consumo, cooperativas... Estas Jornadas se han convertido en un espacio necesario de intercambio y debate, de mostrar los resultados y hallazgos de los estudios más recientes, reflexiones de experiencias, proyectos o incluso, de compartir iniciativas sociales que demuestran cómo mejorar e impulsar el desarrollo hacia una transición agroecológica.


Localizaciones y ejes temáticos

    • Alcocer de Planes (Alicante). 

    Tema central: Políticas Públicas.

    Este día de las XXIX Jornadas Técnicas de SEAE se centra en el análisis de las políticas públicas que, de forma directa o indirecta, tienen impacto sobre la producción ecológica, tanto a nivel europeo como estatal. Está previsto presentar la contribución que desde el sector de la Producción Ecológica puede darse al Pacto Verde (y a sus estrategias de “La granja a la mesa” y “Biodiversidad”), a la PAC y a los Planes Estratégicos de la PAC así como aquellas medidas propuestas en el Plan de Acción Europeo para la Producción Ecológica o las claves del Nuevo Reglamento.

    • Plasencia (Cáceres, Extremadura).

    Tema central: Medio Ambiente/Resiliencia.

    En esta parte de las XXIX Jornadas Técnicas de SEAE pretende mostrarse cómo decisiones que afectan por ejemplo al uso de la tierra o al del agua, tienen implicaciones directas y reales en la salud y resiliencia de nuestro medio ambiente y territorios.

    • Elche de la Sierra (Albacete)

    Tema central: Ganadería/Fauna Salvaje/Ser Humano

    Para este día de las XXIX Jornadas Técnicas SEAE se prevé reconocer el vínculo esencial entre la salud de los seres humanos, los animales domésticos y la vida silvestre, como fundamento para mantener un medio ambiente saludable y los ecosistemas funcionales.

    • Valle del Guadalhorce (Málaga)

    Tema central: Agricultura/Comercialización

    Como parte final de las XXIX Jornadas Técnicas de SEAE se propone reflexionar sobre el papel de la comercialización agroecológica y los canales cortos como garantes de una alimentación de calidad y dinamizadores de nuestros territorios rurales.

 


Inscripciones

Hay dos modos de participar en las Jornadas:

- ESCUCHANTES

La participación para personas que NO presenten comunicación es GRATUITA* pero requiere inscripción previa en este formulario.

- COMUNICANTES

Para quien presente comunicación y precise CERTIFICADO*, deberá de abonar la cuota correspondiente con la inscripción previa.

Dichas cuotas tienen descuento hasta el 6 de junio del 2020 y son:

Tipo de inscripción Hasta 06/06/20 Después

Normal

40€ 70€
Socios SEAE, CERAI  30€ 50€
Personas desempleadas, productoras y estudiantes universitarios. 30€ 50€

*No se emiten certificados de asistencia. Únicamente se emitirán certificados a aquellas personas que presenten comunicación en cualquiera de las modalidades(científica, experiencias o pósters).


Modalidades de comunicaciones

 width=  width=

 

DESCARGA EL DÍPTICO CON TODA LA INFORMACIÓN Y ENLACES AQUÍ

Las Jornadas Técnicas de SEAE suponen un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos para todos los agentes de la cadena agroalimentaria dedicados a la producción ecológica y la agroecología. Por ello, SEAE habilita dos modalidades distintas de comunicaciones para que cada persona, desde su disciplina y profesión, ámbito académico o experiencial, pueda compartir sus conocimientos a modo de comunicación.

Las modalidades son:

MODALIDAD CIENTÍFICA: para investigaciones y estudios de carácter científico, académico y/o técnico.
Formato: ORAL, PÓSTER.
Consulta las Normas para comunicaciones científicas

MODALIDAD EXPERIENCIAL: para la presentación de estudios de caso, proyectos, iniciativas y experiencias prácticas.
Formato: VÍDEO-EXPERIENCIA (¡NOVEDAD!), ORAL o PÓSTER.
Consulta las Normas para comunicaciones basadas en experiencias y ¡anímate a participar con un vídeo!

Todas las comunicaciones requieren de la presentación obligatoria de un RESUMEN (de 250 palabras máximo) a través del formulario de inscripción.

Tras la aprobación del resumen por el Comité Científico o del Comité Técnico-Asesor de las Jornadas, el autor o autora recibirá las pautas necesarias para enviar su comunicación, que deberá presentar en el plazo previsto.

Según la cantidad de comunicaciones recibidas, se distribuirán las ponencias en diversas sesiones temáticas durante los días que duren las Jornadas.


Plazos de envío de comunicaciones

  • Recepción RESÚMENES de comunicaciones AMPLIADO hasta el 31 de mayo 2021.
  • Entrega de COMUNICACIONES versión definitiva hasta el 7 de junio 2021

Temáticas

Para abordar esa interacción de "una sola salud": humana, animal, vegetal, ambiental y, también socio-económica teniendo en cuenta la contribuciones que estrechen esos vínculos entre lo rural y lo urbano, pueden presentarse comunicaciones que traten las siguientes temáticas:

  1. Agroecología, producción ecológica y Cambio Climático.
  2. Diseño agroecológico de sistemas: producción vegetal, sanidad vegetal, suelos y fertilización, recursos hídricos, agroforestería, etc.
  3. Biodiversidad y conservación: semillas, propagación vegetal, variedades autóctonas, bancos de conservación.
  4. Innovación en agroecología y agricultura ecológica
  5. Desarrollo Rural, políticas públicas e instituciones: estrategias, normativas, certificación.
  6. Ganadería ecológica: razas autóctonas, bienestar animal, manejo holístico, sanidad animal, etc.
  7. Soberanía alimentaria, sistema agroalimentario y equidad de género: elaboración, distribución, comercialización, calidad alimentaria, economía circular.
  8. Comunicación y divulgación: medios, campañas, proyectos.
  9. Formación reglada y educación no formal

 

 width=

Aprovecha este espacio de intercambio de conocimientos y estrategias, colaborando en la búsqueda de soluciones a las grandes afecciones de la salud humana, ambiental y animal. Seas estudiante o doctorado, científico/a, productor/a, veterinario/a, agente de desarrollo local, nutricionista, dinamizador... tengas el perfil que tengas, puedes encontrar en estas XXIX Jornadas Técnicas tu lugar.


Toda la información se actualizará periódicamente en la plataforma https://www.eventos.agroecologia.net


Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram