Queda abierto el formulario de inscripción para participar en el que será uno de los Congresos más importantes de SEAE en sus 30 años de trayectoria.
El Comité Organizador del XIV Congreso de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) invita a todas aquellas personas interesadas, en participar y/o presentar comunicación en este encuentro internacional, a inscribirse a través del formulario habilitado en la página web de SEAE.
Recordamos que el evento tendrá lugar presencialmente del lunes 25 al miércoles 27 de abril de 2022 en Palma (Mallorca), justo después de la celebración del 30 aniversario de la entidad (sábado 23 y domingo 24 de abril 2022). El Comité Organizador sigue trabajando para concretar todos los detalles como el programa, las ponencias, los grupos de trabajo, además de todas las cuestiones organizativas.
Modalidades de comunicaciones
Al igual que en las últimas jornadas y con el objetivo de seguir siendo un espacio de encuentro e intercambio de conocimientos entre agentes del sector de la producción ecológica y la agroecología (investigadores/as, técnicos/as y asesores/as a agricultores/as, elaboradores/as, comercializadores/as, distribuidores/as, ambientalistas e incluso consumidores/as), se han habilitado dos modalidades para la presentación de comunicaciones.
Estas son:
- Experiencias agroecológicas: En este evento tiene cabida la presentación de cualquier tipo de iniciativa agroecológica (producción, consumo, comercialización, transformación, elaboración, emprendimiento…) sobre las temáticas del Congreso. Las comunicaciones de la modalidad de experiencias se pueden presentar en formato ORAL, PÓSTER o VÍDEO.
Estas son las normas para la presentación de comunicaciones sobre experiencias agroecológicas.
Cada autor/a, autores/as pueden presentar un máximo de 3 comunicaciones que expondrán, en directo, durante los días de celebración del XIV Congreso SEAE.
Plazos
Para la presentación de comunicaciones, en cualquiera de sus modalidades, es obligatorio enviar un resumen a través del formulario de inscripción del evento. Una vez revisado y aprobado dicho resumen, la persona participante preparará la comunicación completa en el formato escogido (obligatoria para las comunicaciones orales) para su presentación durante el XIV Congreso SEAE.
Los plazos a tener en cuenta son:
- Envío de resúmenes hasta el 21 de febrero
- Envío de comunicaciones completas hasta el 21 de marzo
Temáticas comunicaciones
Teniendo en cuenta que las cuestiones centrales del programa de este XIV Congreso SEAE son la Soberanía alimentaria y la Emergencia climática, se invita a las personas participantes a preparar comunicaciones bajo estas temáticas:
- Agroecología, producción ecológica y Cambio Climático.
- Diseño agroecológico de sistemas: producción vegetal, sanidad vegetal, suelos y fertilización, recursos hídricos, agroforestería, etc.
- Biodiversidad y conservación: semillas, propagación vegetal, variedades autóctonas, bancos de conservación.
- Innovación en agroecología y agricultura ecológica
- Desarrollo Rural, políticas públicas e instituciones: estrategias, normativas, certificación.
- Ganadería ecológica: razas autóctonas, bienestar animal, manejo holístico, sanidad animal, etc.
- Soberanía alimentaria, sistema agroalimentario y equidad de género: elaboración, distribución, comercialización, calidad alimentaria, economía circular.
- Comunicación y divulgación: medios, campañas, proyectos.
- Formación reglada y educación no formal
En cuanto a la programación general de este Congreso, se prevén conferencias marco, paneles-debate y talleres grupales para analizar, desde el eje central de Soberanía Alimentaria y la lucha contra el cambio climático desde la producción ecológica y la agroecología, temas transversales como las políticas públicas y su dinamización, los factores limitantes de la producción (agua, acceso a la tierra…); herramientas para la transición agroecológica como los Ecoterritorios/Ecomunicipios, el turismo sostenible y de proximidad… Es importante destacar que la localización propia de este Congreso en territorio insular puede dar ejemplo de todo ello.
Cuotas inscripciones y certificados
La inscripción al Congreso es OBLIGATORIA para asistentes y comunicantes a través de este formulario. Dicha inscripción requiere el pago de una cuota que incluye el acceso al evento, el cuaderno de resúmenes, el certificado de asistencia y el certificado a aquellas personas que presenten comunicación en cualquiera de las modalidades (científica o experiencias) y formatos (oral, póster o vídeo).
El pago de esta cuota tiene descuento hasta el 14 de marzo de cerca del 20 % y las tarifas son las siguientes:
- Normal: 115€ (después del 14 marzo, 145€)
- Socias SEAE, socias de las entidades miembros del Comité Organizador (APAEMA, APAEM, APAEEF, CBPAE y AVL), personas desempleadas, productoras: 80€ (después del 14 marzo, 95€)
- Estudiantes universitarias: 60€ (después del 14 marzo, 85€)
Trabajando en más novedades
Para el Comité Organizador de este Congreso, SEAE cuenta con la colaboración de la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació del Govern de les Illes Balears, la Universidad de les Illes Balears (UIB), del Consell Balear de la Producció Agrària Ecològica (CBPAE), APAEMA, (Associació de la producció agrària ecològica de Mallorca), APAEM (Associació de productors i productores d’agricultura ecològica de Menorca), APAEEF (Associació de Productors d'Agricultura Ecològica d'Eivissa i Formentera) y la Associació de Varietats Locals. Se trata de un nutrido grupo de agentes locales que harán de este Congreso un evento especialmente interconectado con su emplazamiento.
En cuanto al 30 aniversario de SEAE, se preparan actividades lúdico-participativas para el sábado 23 y el domingo 24 de abril de 2022, coincidiendo también con otros eventos como la Fira del Llibre de Sant Jordi y la Diada de la Producció Ecològica en Mallorca. Además, el encuentro más especial del aniversario junto a socias y socios de SEAE está previsto para el martes 26 tras la celebrarción de la asamblea general de SEAE.
Desde SEAE se recomienda estar al tanto de las novedades a través de su web (www.agroecologia.net - www.eventos.agroecologia.net).
Más información - Comunicación SEAE
comunicacion@agroecologia.net
Teléfono + 34 682 659 349
Facebook - Twitter - Linkedin