Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Carta de apoyo a las declaraciones del ministro de Consumo

Estimado Sr. ministro de Consumo, D. Alberto Garzón, Desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) queremos expresar nuestro apoyo a […]


Estimado Sr. ministro de Consumo, D. Alberto Garzón,

Desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) queremos expresar nuestro apoyo a sus declaraciones en relación al impacto de las macrogranjas y, en general, a las políticas en materia de reducción del consumo de carne, principalmente derivada de este tipo de producciones ganaderas intensivistas.

Contribuimos a evidenciar que sus declaraciones están basadas en voces de Naciones Unidas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a los efectos sobre la salud humana del consumo de carne y de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en cuanto a los efectos y consecuencias de la industrialización de la ganadería sobre el planeta, sus ecosistemas y el bienestar animal (informe FAO 2006 relativo al impacto ambiental de la ganadería (1,2).

SEAE es una sociedad científica 360 que recoge entre sus socios y socias (personas y entidades) a diferentes agentes del sector de la producción ecológica, desde la investigación, la formación, la divulgación, la asesoría, la certificación, la producción en sí misma, la distribución, la comercialización y hasta el consumo. Por tanto, SEAE está constituida por representantes de toda la cadena de valor de la alimentación ecológica y sus servicios asociados. Nuestra sociedad, desde sus inicios hace ya 30 años, pero con mayor incidencia en los últimos años, reconoce la necesidad de cierto cambio en el comportamiento de los consumidores hacia “Menor carne y de mejor calidad” o “Mejor carne, menos carne” en sus propias palabras, en pro de mejorar la salud de las personas (3,4), la mitigación y adaptación al cambio climático (5), la conservación y eficiencia en el uso de recursos naturales y sobre la propia huella hídrica (6). 

A lo largo de la historia de SEAE se han ido recopilando publicaciones (divulgativas, técnicas y científicas) que recogen argumentación contrastada y evidencias científicas, incluyendo un elevado número de artículos sobre ganadería ecológica, consumo responsable y otras materias relacionadas, que ponemos a disposición del ministerio para afrentar este ataque sin precedentes.

Por ello, quedamos a su disposición, al igual que a la de la ciudadanía, para seguir compartiendo los argumentos científicos, elaborados con la rigurosidad inherente a la ciencia y no con el arbitrio de la opinión individual, sobre los beneficios de la nutrición ecológica (https://www.agroecologia.net/).

Feo. Concepción Fabeiro Cortés

Presidenta de SEAE

 


Citas:

  1. Steinfeld H, Gerber P, Wassenaar T, Castel V, Rosales M, de Haan C. (2006) Livestock's long shadow – environmental issues and options. Rome, Italy: FAO.
  2. Wang X, Lin X, Ouyang YY, Liu J, Zhao G, Pan A, Hu FB. (2016) Red and processed meat consumption and mortality: Dose-response meta-analysis of prospective cohort studies. Public Health Nutr. 19, 893–905.
  3. Bouvard V, Loomis D, Guyton KZ, Grosse Y, Ghissassi FE, Benbrahim-Tallaa L, Guha N, Mattock H, Straif K. (2015). International Agency for Research on Cancer Monograph Working Group, Carcinogenicity of consumption of red and processed meat. Lancet Oncol. 16, 1599–1600.
  4. World Cancer Research Fund/American Institutefor Cancer Research. Diet, Nutrition, PhysicalActivity and Cancer: a Global Perspective. Contin-uous Update Project Expert Report 2018
  5. Almiron N, Rodrigo-Alsina M, Moreno JA. (2021). Manufacturing ignorance: think tanks, climate change and the animal-based diet. Environmental Politics, 1-22.
  6. Mekonnen MM, Hoekstra AY. (2012). A global assessment of the water footprint of farm animal products. Ecosystems, 15(3), 401-415.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram