Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

La jornada sobre Asociacionismo Agroecológico en Esporles ¡ha sido un éxito!

El proceso de creación del Ecoterritorio en la Serra Tramuntana (Mallorca) sigue su curso favorablemente. El siguiente paso es la creación […]


El proceso de creación del Ecoterritorio en la Serra Tramuntana (Mallorca) sigue su curso favorablemente. El siguiente paso es la creación de una asociación de productores ecológicos y en conversión, que impulse el consumo de alimentos ecológicos locales y de km0 en los municipios del Ecoterritorio. 

 width=

Más de 100 personas han asistido este jueves (28 de julio 2022) a la jornada sobre Asociacionismo agroecológico: “Una oportunidad para transformar la producción y el consumo local”, celebrada en la Finca La Bernadeta de Esporles (Mallorca) y organizada por el Ajuntament d'Esporles en colaboración con Tramuntana XXI, APAEMA, Mercat Social Balears y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE).

En el encuentro, representantes de las 5 entidades han compartido con productores/as agroecológicos (o que tienen voluntad de serlo), consumidores/as y ciudadanía en general la situación actual en la que se encuentra el proceso de creación del Ecoterritorio Serra de Tramuntana. Se han explicado los resultados del diagnóstico de situación del sector agrario en el territorio, que ha puesto en evidencia las graves dificultades existentes para producir y vender el producto local a un precio que permita la viabilidad económica de la actividad agraria. También se ha destacado la demanda de la sociedad civil existente para poder acceder a productos frescos y sanos y la gran sensibilidad que existe sobre el consumir producto ecológico y de Km0. En este sentido, Aina Calafat, coordinadora del área de Internacional e Incidencia de SEAE, explicó cómo es el proceso de creación de un Ecoterritorio y ha insistido en "la importancia de poner en valor la producción ecológica y sus productos, tanto por sus beneficios ambientales como sociales, para los municipios y para las personas que forman parte de este proceso".

En esta jornada se ha hablado además de la "creación de una asociación de productores/as ecológicos (o que quieran hacer la conversión) vinculada al proceso de Ecoterritorio con el objetivo de coordinarse, trabajar en común y contribuir a impulsar el Ecoterritorio". Esta asociación tiene previsto constituirse en septiembre y es para todos los municipios del Ecoterritorio así como para los que tengan intención de unirse.

La alcaldesa de Esporles, María Ramon, ha mostrado su satisfacción: “Estamos trabajando de la mano de productores locales para crear una asociación que fomente el producto local, de Km0 y continuar avanzando hacia la soberanía alimentaria. Este es un proyecto ilusionante que mira al futuro con el legado que nos enseñaron nuestros antepasados”.

Marta Ferriol, directora técnica de Tramuntana XXI ha manifestado también su satisfacción por el éxito de asistencia a la jornada: “Esto demuestra que la ciudadanía está muy sensibilizada sobre la necesidad de organizarse para fomentar la agroecología y revertir la situación de abandono del sector primario en la Serra de Tramuntana”.

Para mostrar casos de éxito en el asociacionismo agroecológico, han participado Jordi López, del Mercat Social y Nofre Fullana, de APAEMA. Ambos han mostrado que la economía social y solidaria va de la mano de la producción ecológica y eso es, precisamente, lo que plantea un Ecoterritorio: la intercooperación entre el sector agrario y el tejido económico y social local. Para finalizar las jornadas, se ha hecho una visita a la Finca, que precisamente se caracteriza por ser un ejemplo de emprendimiento que ha supuesto la recuperación de una finca importante de Esporles.

 width=

Más información:

Tramuntana XXI

 

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram