Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

¿Cómo será el XIV Congreso SEAE? Primeros avances

El Comité Organizador de este encuentro internacional sobre producción ecológica y agroecología ha publicado los primeros avances en el programa, […]


El Comité Organizador de este encuentro internacional sobre producción ecológica y agroecología ha publicado los primeros avances en el programa, con la Soberanía Alimentaria y la Emergencia Climática como ejes transversales. 

Descarga el avance del PROGRAMA aquí

 width=

Novedades XIV Congreso SEAE

Poco a poco se va desvelando cómo será el XIV Congreso SEAE, esta vez, con un avance del programa en cuanto a la estructura y temáticas principales que coparán los tres días de desarrollo de este encuentro*, del 25 al 27 de abril del 2022. Puede consultarse aquí.

La programación general de este Congreso ha previsto diversas dinámicas presenciales de presentación, interacción e intercambio que van desde el Seminario Internacional de apertura (Agroecologizando la producción ecológica), a diversas conferencias marco, paneles-debate y talleres grupales (sobre sello local ecológico, comunicación para la transición agroecológica, visitas...) . Así, tanto ponentes como comunicantes y participantes podrán analizar, desde diversas vertientes de la producción ecológica y agroecología, los 2 temas transversales del eje central de este evento: Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática. 

Islas Baleares, significativo enclave para el encuentro

Esta localización adquiere especial importancia por dos motivos. Por un lado, las Islas Baleares afrontan, de por sí, desafíos asociados a la insularidad y al cambio climático (sequías, inundaciones, limitación de recursos hídricos…). Por otro lado, hay una potente red de productores/as ecológicos y agentes diversos que trabajan por el impulso de la transición agroecológica de su entorno. Ambos factores hacen que las Islas Baleares sirvan como modelo de inspiración e interés para otros territorios.

Es por eso que durante el Congreso se tratarán de cerca y desde el prisma local, materias como políticas públicas y dinamización, factores limitantes de la producción (agua, acceso a la tierra…) y herramientas para la transición agroecológica como los Ecoterritorios/Ecomunicipios, el turismo sostenible y de proximidad; entre otros.

*La celebración presencial de este encuentro está sujeta a las restricciones en vigor y medidas sanitarias establecidas por el Govern de les Illes Balears en cuanto a la contención de la pandemia. Así pues, se seguirán protocolos de seguridad y salud, (p.e. control de acceso y aforos, mantenimiento de distancia de seguridad, uso de mascarillas...) y otras recomendaciones de las autoridades sanitarias.

 

¿QUIERES PARTICIPAR* PRESENTANDO COMUNICACIÓN EN EL XIV CONGRESO DE SEAE?

Descarga las instrucciones en 2 pasos aquí

Puedes hacerlo en dos modalidades (científica o técnicas y experiencias agroecológicas), en diversos formatos (póster, comunicación oral o vídeo) y sobre cualquiera de las temáticas del Congreso. Cada autor/a, autores/as pueden presentar un máximo de 3 comunicaciones que expondrán, en directo, durante los días de celebración del XIV Congreso SEAE. Además, recibirá un certificado y su comunicación aparecerá en el Libro de Actas. 

El plazo para presentar resúmenes finaliza el 21 de febrero de 2022. Toda la información aquí.

*Hasta el momento, y según lo planificado por el Comité Organizador, las presentaciones de las comunicaciones se harán de MANERA PRESENCIAL durante las Sesiones de Trabajo del Congreso, siempre y cuando la situación y normativa sanitaria en las Islas Baleares lo permita. La celebración de este encuentro seguirá, recordamos, protocolos de seguridad y salud, (p.e. control de acceso y aforos, mantenimiento de distancia de seguridad, uso de mascarillas, certificado sanitario...) y otras recomendaciones de las autoridades sanitarias en cada uno de los emplazamientos.

En el caso en el que no pudieran presentarse presencialmente las comunicaciones, el Comité Organizador podría contemplar otras alternativas, como la presentación por videoconferencia. Hasta el momento, debe consultarse con antelación en comunicacion@agroecologia.net.

 

UN FIN DE SEMANA PREVIO PARA COMPARTIR Y DISFRUTAR

Para el 30 aniversario de SEAE, se preparan actividades lúdico-participativas para el sábado 23 y el domingo 24 de abril de 2022, coincidiendo también con otros eventos como la Fira del Llibre de Sant Jordi y la Diada de la Producció Ecològica en Mallorca. Además, el encuentro más especial del aniversario junto a socias y socios de SEAE está previsto para el martes 26 tras la celebración de la asamblea general de SEAE.

Desde SEAE se recomienda estar al tanto de las novedades a través de su página web. (www.agroecologia.netwww.eventos.agroecologia.net).


Más información

comunicacion@agroecologia.net

El Comité Organizador de este Congreso está formado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), Universitat de les Illes Balears (UIB), Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació del Govern de les Illes Balears, el Consell Balear de la Producció Agrària Ecològica (CBPAE), APAEMA, (Associació de la producció agrària  ecològica de Mallorca), APAEM (Associació de productors i productores d’agricultura ecològica de Menorca), APAEEF (Associació de Productors d’Agricultura Ecològica d’Eivissa i Formentera), la Associació de Varietats Locals y la Red de Semillas.

*Puede consultarse la información relativa a la normativa sanitaria para: acceso a las Islas, situación sanitaria, medidas especiales, información ciudadana y preguntas frecuentes en esta página web.

Por el momento (a fecha de 1 de febrero 2022), según la normativa balear, el certificado covid, será necesario para acceder a espacios como locales de restauración y Congresos, seminarios, jornadas, asambleas, encuentros, reuniones de negocios, conferencias y eventos.

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram