Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

“BIODISTRITOS MEDITERRÁNEOS”, un enfoque innovador para el desarrollo sostenible de los territorios

Varias entidades y actores locales participantes en el V Simposio de Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Rural celebrado en Salinas (Alicante) […]


Varias entidades y actores locales participantes en el V Simposio de Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Rural celebrado en Salinas (Alicante) firman el “Manifiesto fundacional de los Biodistritos Mediterráneos”, una herramienta que fomenta la gestión sostenible de los recursos locales, potenciando la economía local y la identidad sociocultural a través de prácticas agroecológicas.

NP SEAE (Salinas/diciembre 2018) – Las entidades y personas reunidas durante la jornada previa y el V Simposio de Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Rural, han formulado un documento fundacional sobre “la creación de biodistritos mediterráneos”. Dentro del grupo de firmantes hay productores/as agroecológicos, restaurantes, asociaciones y grupos de acción local, formadores/as y administración pública, impulsados por Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)y la RED TERRAE, y guiados por Salvatore Basile, presidente de la International Network of Eco Regions (INNER) y uno de los impulsores de esta experiencia en varias regiones de Italia.

Como resultado de este Simposio, la firma y presentación oficial del documento será el 1 de febrero de 2019, confirmando que esta iniciativa pionera no es tan solo una propuesta, sino que ya tiene marcados sus siguientes pasos para hacerla realidad. Es necesario recalcar la importancia en España supone la firma de este manifiesto pues supone el inicio de una Estrategia de Biodistritos en el estado español.

Pero… ¿qué es un Biodistrito? Según S. Basile, uno de los impulsores de esta experiencia en Italia, “los biodistritos impulsan determinadas áreas geográficas en las que los agricultores/as, ciudadanos/as, operadores turísticos, asociaciones y autoridades públicas establezcan un acuerdo para la gestión sostenible de los recursos locales, basada en principios y prácticas agroecológicas, con el fin de alcanzar el potencial económico y sociocultural del territorio”. El primer bio-distrito comenzó en la región sureña de Campania (Italia) y hasta la fecha, hay 27 bio-distritos funcionando en este país, esparcidos en 18 regiones, además de otros 21 que están en proceso de formación.

Según la FAO y su Centro de conocimientos sobre agroecología, “los bio-distritos representan un enfoque innovador para un desarrollo territorial sostenible, integrado y participativo que se construye alrededor de las dimensiones ambientales, sociales y económicas.”

Este manifiesto recoge una serie de mínimos a los que se comprometen los/as firmantes para desarrollar posteriormente. No tiene una financiación de inicio, de hecho, es un primer paso para establecer ese el compromiso por una serie de personas y que se irá impulsando a través del trabajo mutuo entre todas. También se hizo una mención especial a Víctor Gonzálvez, el recientemente fallecido Director de la SEAE, quien propuso organizar este Simposio en Salinas e invitó a S. Basile a tomar parte en él. Además, V. Gonzálvez ha sido un gran impulsor de proyectos agroecológicos en la C. Valenciana y muchas otras partes del mundo. Como presidente del GAL de Alicante Sur, además impulsó la base de esta iniciativa, el proyecto Ecodistrict.

Este Simposio se realiza gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), con el proyecto “Adapta tu dieta, cuida tu clima” que SEAE está desarrollando, y al apoyo del Ayuntamiento de Salinas, el GAL de Alicante y otras entidades participantes.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram