Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

SEAE en BIOFACH eSPECIAL 2021: #PolicyDay (debate sobre políticas)

EL 17 de febrero se inauguró, BIOFACH eSpecial 2021, la feria líder mundial de alimentos ecológicos. La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) […]


EL 17 de febrero se inauguró, BIOFACH eSpecial 2021, la feria líder mundial de alimentos ecológicos. La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE) ha participado a través de Aina Calafat, del área de proyectos internacionales e incidencia política, en el debate sobre políticas (#PolicyDay), con el Director General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI), la Ministra de Agricultura de Portugal y el Presidente de IFOAM Organics Europe.

Desde SEAE reclamamos la necesidad de unos Planes Estratégicos de la PAC transparentes, participativos y que, por supuesto, incluyan al sector ecológico, el único modelo de producción agroalimentaria que contribuye de manera transversal a todos los objetivos de la PAC, así como a los ODS de la Agenda 2030. Los estados miembro deben garantizar que la producción ecológica reciba las mayores compensaciones, por los beneficios ambientales y sociales que genera y por el internalizar de costes ambientales (que otros sistemas productivos no asumen) y asumir los de coexistencia con contaminaciones por deriva.

 width=

SEAE destacó que, a fecha de hoy, el sector ecológico del estado español no sabe todavía con que apoyo contará en el Plan Estratégico de la PAC y además no se le ha incluido en los debates para la definición.

 width=

También remarcamos que hacen falta herramientas fiables para diseñar las medidas y monitorear su impacto, asegurando que Ecoesquemas y ayudas para el ambiente y el Clima cumplan con todos los objetivos ambientales sin ir en detrimento de ninguno. Hay que garantizar que, con fondos públicos, no se recompense a quien hasta la fecha ha contaminado más y se prive de ellos a quien lleva años cargando con el sobrecoste de la producción saludable y sostenible.

La propuesta de SEAE a la necesidad planteada por el Director General de DG AGRI de implicación de  toda la cadena agroalimentaria, fue la herramienta de las Eco Regiones, pidiendo que PAC y Plan de Acción Ecológico, apoyen a estos territorios innovadores, para que sector agrario, sociedad civil, autoridades públicas y otros actores locales, puedan definir y aplicar conjuntamente estrategias sostenibles de desarrollo económico y sociocultural, basados en la producción ecológica y la agroecología.

 width=

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram