Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Buenas prácticas y sostenibilidad aplicada a los Centros Educativos y Turismo

Del 4 al 8 de septiembre el CIPFP Camino de Santiago en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) organiza […]


Del 4 al 8 de septiembre el CIPFP Camino de Santiago en Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) organiza un curso sobre "Buenas prácticas y sostenibilidad aplicada a los Centros Educativos y Turismo" en las que participa SEAE de la mano de varios representantes de la Junta Directiva.

Esta es la programación que tendrá lugar en la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, en LOGROÑO. Habrá una combinación de sesiones presenciales y online. Más información sobre este curso aquí.

Lunes 4 de septiembre  

OBJETIVO: Enfoque práctico enseñando las buenas prácticas que realizamos en cada centro 

10.30 Recepción en el Centro y acreditación de asistentes 

11:00 Saludo e inauguración de la formación por parte del Director del Centro y del Director General de FP 

11:30 Pausa café y toma de contacto 

12:00 Visita al centro educativo 

Formación sobre las buenas prácticas en economía circular desarrolladas en el centro explicando en las diferentes zonas que se desarrollan en las mismas:

Huerto escolar:  distribución, gestión, creación e historia de este espacio educativo vivo y en constante crecimiento y desarrollo. Manejo de los conceptos “sostenibilidad”, “economía circular” y “cocina de temporada” en la formación académica y práctica del alumnado teniendo en cuenta la huerta escolar como eje vertebrador en diferentes épocas y circunstancias del curso académico. Afectación del huerto escolar a otros módulos y ciclos, relación con especialidades diferentes a las del departamento de hostelería y turismo (FOL, idiomas). 

Compostero: El proceso de compostaje: implantación inicial, pros y contras del proceso. Gestión y funcionamiento en la actualidad, mejoras que ha supuesto su aplicación. Márgenes de actuación y necesidades de futuro. 

14.00 - 16.00 Comida “Campo de Golf” de Logroño

16.00 – 18.00 Visita Bodega La Grajera en la que veremos una bodega integrada en un paisaje de viñas, olivar y pinares en la Finca de La Grajera y descubriremos el sistema de Geotermia como fuente de energía, un modelo de innovación y compromiso con el medio ambiente 

Martes, 5 de septiembre  

OBJETIVO: Enfoque de aprendizaje experiencial. La sostenibilidad es un tema que se aprende mejor a través de la experiencia directa. Queremos incorporar actividades prácticas, visitas a lugares y experiencias sostenibles para proporcionar un aprendizaje más enriquecedor e inspirador.

10.30 Visita al Restaurante La Venta de Moncalvillo (1 estrellas Michelín y estrella Michelín Verde):  Filosofía del proyecto.  La huerta y el trabajo de recuperación de cocina autóctona a base de producto e historia. Ponencia La cocina de pueblo” 

14.00- 16:30: Menú degustación en Venta de Moncalvillo y mesa coloquio  

Miércoles, 6 de septiembre  

OBJETIVO: Enfoque de innovación. La formación puede fomentar la innovación en la industria de la hostelería y el turismo a través de la presentación de tecnologías sostenibles y prácticas innovadoras. Los profesores pueden explorar nuevas ideas y soluciones para abordar los desafíos de la sostenibilidad en su trabajo diario. 

10:00-11:30 Ecología en la ganadería por Gonzalo Palomo Guijarro, Doctor en Veterinaria, Profesor titular del área de Anatomía, Biología Celular y Zoología de la Universidad de Extremadura y Educador en manejo holístico por el Savory Institute (2017). Forma parte la Junta Directiva de SEAE (online). 

11.30-12.00  Pausa-café 

12.00-13.30 La Investigación en Producción Ecológica: aportación de la innovación a la producción y la calidad del producto ecológico, promoviendo la mejora competitiva del sector agroalimentario ecológico, por Roberto Ruiz de Arkaute, Doctor por la Escuela de Agrónomos de Madrid; NEIKER - Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario). También es de la Junta Directiva de SEAE.

14:00 Comida: Típica Riojana Bodega Beronia  

16.00-18.00:  Visita Bodega Beronia, bodega más sostenible del mundo  

Jueves, 7 de septiembre  

OBJETIVO: Enfoque de responsabilidad social. La sostenibilidad no solo se trata de prácticas empresariales sostenibles, sino también de la responsabilidad y justicia social. La formación incluirá agricultura y ganadería ecológica, pautas de consumo responsable, gastronomía sostenible, responsabilidad social corporativa. 

10-11,30 Agricultura ecológica y sostenible: Jesús Ochoa Moneo, agricultor Ecológico de La Rioja e impulsor y presidente de la Cooperativa ARAE (Castilla y León) y presiente de la ACER (asociación del camino ecológico de La Rioja) 

11.30-12.00 Pausa-café 

12.00-14.00 Alimentación ecológica y sostenible Mª Dolores Raigón, doctora en ingeniería agrónoma UPV, vicepresidenta de SEAE. Miembro del Consejo Asesor del Centro Mundial para la alimentación saludable. 

14.00-16.00 Comida Aitor Esnal 

Viernes 8 de septiembre

OBJETIVO: Conocer el módulo de economía circular para la próxima implantación en los ciclos de grado medio y superior

Formación on-line por David Ceniceros correspondiente a 6 horas. 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram