Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

#PestizidTirol: A juicio por criticar el uso masivo de pesticidas

Ecologistas alemanes y el autor austríaco Alexander Schiebel, se enfrentan a un Litigio Estratégico contra la Participación Pública (conocido como SLAPP* por […]


Ecologistas alemanes y el autor austríaco Alexander Schiebel, se enfrentan a un Litigio Estratégico contra la Participación Pública (conocido como SLAPP* por sus siglas en inglés) en el norte de Italia por las críticas sobre el uso masivo de pesticidas. Se trata de una estrategia cada vez más utilizada en Europa para silenciar a activistas y periodistas.

El juicio comenzará en el tribunal regional de Bozen/Bolzano (Italia), el 15 de septiembre y se enfrentan a amenaza de prisión y multas así como posibles reclamaciones de millones de euros en daños. Esta demanda es un intento de intimidar a aquellas personas que critican el uso excesivo de pesticidas en el Tirol Sur (Südtirol/Alto Adige), una de las regiones productoras de manzanas más grandes de Europa.

Desde SEAE nos unimos a las más de 100 entidades europeas a esta campaña de apoyo que pretende silenciar las voces críticas frente al abuso de pesticidas.


 width=

NP Umweltinstitut München | Alexander Schiebel | oekom verlag. Múnich / Bolzano, 08.09.2020/ Traducción y adaptación por SEAEEl Instituto Ambiental de Múnich (Umweltinstitut München) y el autor austríaco Alexander Schiebel señalan que los procedimientos judiciales iniciados contra ellos son un ataque masivo a su libertad de expresión y tienen como objetivo silenciar a los críticos del uso de pesticidas.

Estos procedimientos legales se iniciaron en 2017 por Arnold Schuler, ministro de agricultura de la provincia autónoma italiana de Bolzano, después de que se publicaran críticas sobre el uso masivo de pesticidas en dicha región. Las plantaciones de manzanas de la región se rocían con pesticidas hasta 20 veces por temporada, un uso superior al promedio siendo uno de los territorios con el cultivo continuo de manzanas más grande de Europa. Los cargos también se han presentado en nombre de más de 1.300 agricultores.

Tres años después de la primera presentación de los cargos, la fiscalía del Tribunal Regional de Bolzano ha iniciado un procedimiento contra Karl Bär, asesor de política agrícola en el Instituto Ambiental de Múnich y Alexander Schiebel (autor del libro "Das Wunder von Mals"). El juicio contra Bär comienza el 15 de septiembre.

El ecologista Karl Bär dijo: “Vemos ahora que el Tirol del Sur no solo tiene un problema de pesticidas sino también un problema de democracia. Los cargos y quejas contra nosotros no tienen ningún fundamento y persiguen un solo objetivo: silenciar las voces que critican el uso de pesticidas, señalando sus efectos nocivos para el medio ambiente y la salud humana. Este caso es solo uno de una larga serie de juicios infundados contra activistas y periodistas en Italia y a través de toda Europa. Cada vez más, las empresas y los políticos intentan utilizar este método para obstruir e intimidar las voces críticas ".

La demanda contra Karl Bär fue provocada por el lema "Pestizidtirol" ("Pesticide Tyrol") usado en la campaña que el Instituto Ambiental de Múnich lanzó en el verano de 2017. Durante tres días de agosto, se exhibió una valla publicitaria en Múnich para llamar la atención sobre los altos niveles de uso de pesticidas en el Tirol del Sur. Diseñado tal y como si fuera una campaña de marketing turístico para el Tirol del Sur, el cartel pretendía ilustrar el uso excesivo de pesticidas en el plantaciones de frutas.

 width=En el caso de Alexander Schiebel, la acusación de difamación se refiere a un pasaje de su libro "Das Wunder von Mals" ("El milagro de Mals"), en el que critica el uso de pesticidas en el Tirol del Sur y el comportamiento de los productores de frutas locales.

En el caso de una derrota en los tribunales penales, los acusados ​​se enfrentan no solo a sanciones económicas o encarcelamiento, sino también posibles reclamaciones por daños y perjuicios por valor de millones de euros y, por tanto, la ruina financiera.

Para los procesados, “la libertad de expresión es un componente fundamental democracia, y una de las armas más poderosas contra la tiranía y el abuso de poder. Lucharemos en Bolzano por todos los ambientalistas y periodistas que destapen problemáticas y prácticas relevantes para el interés público. Demostraremos durante el juicio que los pesticidas se utilizan excesivamente en el Tirol del Sur y que son peligrosos para la salud humana, los animales y el medio ambiente ".

Durante sus dos años de investigación, la Fiscalía de Bolzano solicitó asistencia de sus homólogos en Múnich. Sin embargo, este último se negó a cooperar e hizo referencia a la situación jurídica alemana, así como al derecho a la libertad de expresión como garantía en el artículo 11 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. A pesar de esto, la fiscalía de Bolzano sigue adelante con los cargos contra Bär y Schiebel por difamación. Aún está pendiente que puedan ser también procesados los miembros de la junta directiva del Instituto Ambiental de Múnich, así como el director ejecutivo de oekom publishing, editor de "El milagro de Mals".

Uso de plaguicidas en Südtirol / Alto Adige

 width=Aproximadamente una de cada diez manzanas cosechadas en Europa proviene del Tirol del Sur. La industria de la manzana en esta región depende de unas pocas variedades como "Golden Delicious" o "Gala", que son muy susceptibles a las enfermedades fúngicas. Estas dos variedades representaron aproximadamente la mitad del área de cultivo en 2017. Un monocultivo de esta naturaleza requiere un alto uso de pesticidas.

Los últimos datos de la oficina de estadística italiana confirman que en la provincia autónoma de Bozen / Bolzano, las ventas de pesticidas por superficie tratable fueron más de seis veces del promedio de las de Italia en 2018.

Sobre juicios estratégicos en Italia y Europa

Los Litigios Estratégicos contra la Participación Pública (*Strategic lawsuit against public participation o por sus siglas en inglés, SLAPP) son demandas presentadas por poderosos actores (por ejemplo, industria, funcionarios públicos a título privado o personas de alto nivel), con el objetivo de intimidar o silenciar las voces que expresan críticas relevantes para el interés público. Las personas acusadas son las que tienen una función de vigilancia, por ejemplo, periodistas, activistas o científicos.

Las características de un caso SLAPP incluyen la elección desproporcionada y agresiva de métodos en relación con el presunto delito. En la mayoría de los casos, individuos en lugar de organizaciones enteras están siendo objeto de ataques y las denuncias carecen de base fáctica o jurídica. Italia es un punto caliente de tales casos de SLAPP. Más de 6.000 (dos tercios) de los casos de difamación presentados contra periodistas y medios de comunicación son desestimados por los jueces por infundados cada año.

Fabian Holzheid, director político del Instituto Ambiental de Múnich, señala: “Necesitamos con urgencia leyes anti-SLAPP en la UE para establecer un estándar mínimo de protección contra tales juicios estratégicos. Deben aplicarse sanciones ejemplares para los demandantes que presentan demandas abusivas y las víctimas de SLAPP necesitan garantías procesales.

La libertad de expresión es parte fundamental de la democracia y una de las armas más poderosas contra el abuso de poder. Sin protección legal, la corrupción y la destrucción de nuestro medio ambiente y el mal uso del poder no podrían ser cuestionados ".

 


Más información:

NOTA:La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)es una de las más de 100 entidades de toda Europa que quiere mostrar su apoyo público a los activistas y periodistas encausados por denunciar el uso masivo de pesticidas.

Esta nota de prensa conjunta se trata de una traducción de la original publicada por  Umweltinstitut München | Alexander Schiebel | oekom verlag. Descárgala aquí en inglés.

Para cualquier información extra así como imágenes y otros materiales pueden visitar https://www.umweltinstitut.org/apps/owncloud/s/A35KbEnQys9Zbs8

 

O los siguientes contactos:

Fabian Holzheid

Umweltinstitut München - Press officer

Tel. 0049 (0)89 307749-19 - Mobil: 0049 171 79 55 189

fh@umweltinstitut.org - www.umweltinstitut.org

Karl Bär

Umweltinstitut München - Agricultural policy advisor

Mobil: 0176-10094126 - Tel. 0049 (0)89 307749-34

kb@umweltinstitut.org

Alexander Schiebel

Filmmaker and author

Mobil: 0033-749083978 - alexschiebel@gmail.com - www.alexanderschiebel.com

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]
05/10/2023
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram