Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Más de 70 organizaciones solicitan al Gobierno que el Plan de Recuperación promueva sistemas alimentarios sostenibles

Las organizaciones coinciden en que el Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR) debe ser una oportunidad para catalizar la […]


Las organizaciones coinciden en que el Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR) debe ser una oportunidad para catalizar la transición hacia modelos agroalimentarios saludables y sostenibles que mitiguen la emergencia climática.

En una carta enviada a los ministerios competentes se plantea una propuesta con objetivos más ambiciosos y se solicita una reunión para abordar los detalles y su encaje en las políticas de reactivación.

 width=

A iniciativa de la Fundación Entretantos, más de 70 organizaciones que representan conjuntamente la gran transversalidad, vitalidad y diversidad del sector en todo el país - y entre las que se encuentra SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología) han solicitado hoy, miércoles 9 de junio, en una carta a integrantes del Gobierno que el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) impulse “una transición hacia nuevos modelos territorializados, inclusivos, resilientes, sostenibles y generadores de empleo” ya que “en las presentaciones del los PRTRs realizadas en mayo de 2021, tanto del MAPA como del MITERD, no se evidencia que los temas relacionados con el impulso de sistemas alimentarios y sostenibles, la ganadería extensiva, los sistemas agrícolas de alto valor natural, la agroecología, la agricultura ecológica, el consumo de alimentos de proximidad y temporada, la reducción del desperdicio alimentario y otros temas -todos ellos esenciales para una transición ecológica justa-, estén contemplados de forma adecuada”, según advierten.

Las organizaciones plantean una serie de objetivos y áreas de trabajo más ambiciosas argumentando que son propuestas “fuertemente respaldadas por numerosos marcos estatales, europeos e internacionales, entre los que destacamos las políticas palanca del Plan “España Puede”; las estrategias de la granja a la mesa y sobre biodiversidad para 2030, así como el enfoque “Una Salud” (One Health) y otras iniciativas emblemáticas de la Unión Europea; y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

 width=  width=

La propuesta ha sido enviada a Dña. Teresa Ribera Rodríguez, vicepresidenta Cuarta del Gobierno y ministra  de  Transición Ecológica y Reto Demográfico, D. Luis Planas Puchades, ministro Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Alberto Garzón, ministro de Consumo, Dña. Ione Belarra Urteaga, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Dña. Yolanda Díaz Pérez vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social. Con la propuesta final de realizar una reunión para  abordar los detalles de los objetivos propuestos y su encaje en las políticas de reactivación.

CONSULTA LA CARTA COLECTIVA AQUÍ

Creemos que hay que apostar por una transición hacia nuevos modelos territorializados, inclusivos, resilientes, sostenibles y generadores de empleo

Por eso planteamos objetivos más ambiciosos, ¿te apuntas? Únete a esta solicitud a través de la web de Entretantos.

https://www.entretantos.org/propuestas-prtr-transicion-sistemas-agroalimentarios-saludables-y-sostenibles/

 width=  width=

Más info en https://www.entretantos.org/propuestas-prtr-transicion-sistemas-agroalimentarios-saludables-y-sostenibles/

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram