La Consellera d'Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, Mireia Mollà, junto al director general de Desarrollo Rural, David Torres, el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), Vicente Faro, y la directora de la Cátedra de Agroecología "José Luis Porcuna", Lola Raigón, han presentado la primera edición de la Semana Ecológica, "una nueva cita anual del sector agroecológico para impulsar la promoción y oportunidades de futuro del sector y estimular la demanda agroecológica".
La promoción, la formación, la compra pública, el desarrollo profesional, la primera Cátedra de Agroecología “José Luis Porcuna” de la UPV o los productos certificados centran el programa de la Semana Ecológica, que se celebrará entre el 19 y el 25 de septiembre. Consúltalo al completo en la web del CAECV.
Para conocer más de cómo ha sido la presentación, pueden encontrar más información en la web de la Conselleria.
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) participará en las actividades organizadas por la Cátedra de Agroecología "José Luis Porcuna", a las que recomienda fervientemente asistir. A continuación, toda la información acerca de dichas actividades:
"La agroecología como modelo de futuro"
Seminario lunes 19 septiembre
Seminario científico-técnico de jornada completa, el 19 de septiembre donde se realizará la presentación oficial de la Cátedra de Empresa “Agroecología. José Luis Porcuna”.
A este seminario participan como ponentes Mery Jaime (ICIA), José Mª Egea (Universidad de Murcia), Manuel González de Molina (Universidad Pablo Olavide), Juana Labrador (Universidad de Extremadura), Concha Fabeiro (Universidad de Castilla La Mancha y presidenta de SEAE), Ana Cano (Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana), Julio Quilis (Agricultor ecológico), F. Xavier Sans Serra (Catedrático de la Universidad de Barcelona. Director del Master de Agricultura Ecológica), Rodolfo Canet (Director del IVIA), Mª Dolores Raigón (Cátedra Agroecología José Luis Porcuna) y Nicolás Olea (Catedrático de la Universidad de Granada).
Será la presentación de la Cátedra de Agroecología y se incluye un HOMENAJE a José Luis Porcuna.
INSCRIPCIONES: https://bit.ly/3RR6fVb
PROGRAMA COMPLETO
Lugar: Salón de Actos Eduardo Primo Yúfera. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Universitat Politècnica de València
La producción ecológica y oportunidades profesionales
Seminario jueves 22 septiembre
El seminario tiene como objetivo reflexionar sobre los puntos críticos entre necesidades formativas y oportunidades profesionales del mercado laboral de la producción ecológica por eso contará con la presencia de casos de éxito como Fernando Robres, Chufas Bou o Ecorganic. Habrá una mesa redonda para tratar las necesidades técnicas formativas en el sector de la producción ecológica con representantes del COITAV, CAECV, GVA y de SEAE (Rosa Valero).
De 16 a 20 h. Lugar: Salón de Actos Eduardo Primo Yúfera. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Universitat Politècnica de València
PROGRAMA COMPLETO
Consumo ecológico: sobran los motivos
Seminario viernes 23 septiembre
El seminario tiene como objetivo aportar evidencias sobre la sostenibilidad y salud de las técnicas de Producción Ecológica, normativa y etiquetaje y aspectos relacionados con la calidad de la producción. Cuenta con la participación de Mª Dolores Raigón y Rosa García Ortega (CAECV) junto a asociaciones de consumidores.
Será en el Mercat Central de València (Sala de Juntas) de 10 a 14 h.
PROGRAMA COMPLETO