Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Comunica Que Alimenta en Biocultura Madrid

Con la colaboración de la cooperativa de consumo agroecológico “La Garbancita Ecológica”, SEAE participa en diversas charlas acercando al público […]


Con la colaboración de la cooperativa de consumo agroecológico “La Garbancita Ecológica”, SEAE participa en diversas charlas acercando al público iniciativas de comunicación que promueven la producción ecológica y la Agroecología.

Biocultura Madrid se convierte, una vez más, en el escenario idóneo para compartir los avances e iniciativas del sector y movimiento agroecológico. En esta ocasión, serán 3 charlas de alto interés, con iniciativas reseñables para quien quiera conocer la actualidad sobre alimentación agroecológica. 

Así pues, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) con la colaboración de La Garbancita Ecológica interviene en el viernes 3 de noviembre, en la sala N110 del IFEMA (Madrid) en:

  • 14.00 h. Presentación de los avances del proyecto “Comunica que alimenta: iniciativas de comunicación para el impulso para la Agenda 2030”. 

Recopilación de buenas prácticas de comunicación y próximas actividades. 

  • 15.00 h. La plaga de los plaguicidas: el manifiesto. ¡Súmate!

Paremos los plaguicidas industriales por nuestra salud y la del planeta: este manifiesto expone los riesgos de estas sustancias químicas de síntesis en relación con la salud humana y ambiental; y la necesidad de establecer una normativa ambiciosa y vinculante para lograr reducir el uso de estos productos. Iniciativa de WWF, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción y SEAE. 

  • 16.00 h. Alimentación Saludable, Agroecología y Escuela. 

Mesa Redonda basada en experiencias. Con Pilar Galindo de La Garbancita Ecológica, David Alonso, de Senda Verde, Elena Sanz , Directora de Escuela Infantil El Manantial, AMEIGI; César López, director de la Oficina de Sostenibilidad de la UAM.

Si quieres UNA ENTRADA GRATUITA para asistir a estas actividades, ponte en contacto con SEAE a través del correo comunicacion@agroecologia.net

Comunica que alimenta: generando conocimiento

Comunica que alimenta: iniciativas de comunicación para el impulso de la Agenda 2030, es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Secretaría de Estado para la Agenda 2030, por la convocatoria de las subvenciones concedidas por concurrencia competitiva para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España, correspondiente al año 2022. 

El objetivo de esta iniciativa es generar conocimiento (sobre consumo alimentario responsable, sostenibilidad ambiental…), promocionarlo y concienciar a la sociedad sobre cómo sus hábitos de compra y consumo alimentario influyen en el cumplimiento de los ODS y los retos país de la EDS. De este modo se pretende contribuir a una ciudadanía más implicada con otros modelos de producción y consumo, como es el ecológico y agroecológico.

Para cada colectivo al que se dirige, Comunica Que Alimenta contempla unas actividades diversas:
CULTIVANDO LOS ODS”: dirigida a productores agroalimentarios.
Esta campaña involucra a productores (ecológicos y convencionales) e influencers agrícolas con el fin de hacer llegar el mensaje, no solo al ámbito de la producción agrícola sino también a la sociedad en general a través de sus entornos (asociaciones, cooperativas, redes… del medio rural). Para llegar a ello se preparan actividades como talleres online, debates online en directo y un encuentro presencial de productores ecológicos.

CUIDA EL CLIMA DESDE TU COCINA”: dirigida a estudiantes de FP Hostelería y Turismo / Gastronomía / Grados de Nutrición y similares.
Se trata de informar y formar a estudiantes de Formación Profesional de “Hostelería y Turismo” y grados de materias similares (bien sea en el ámbito privado o público) sobre las contribuciones positivas del uso de productos ecológicos en su cocina en la consecución de el ODS 12 y el ODS 13.
Las actividades a realizar, además de difundir materiales promocionales e informativos, se realizan 4 talleres demostrativos como catas comparativas, taller de cocina de temporada y/o de variedades locales…

INFORMA CON ECOnocimiento“: Por qué si informas sobre producción ecológica estás contribuyendo a cuidar tu planeta”: dirigida a profesionales de la comunicación.
Se trata de crear y desarrollar una campaña informativa dirigida a periodistas y profesionales del ámbito de la comunicación con el objetivo de acercarles información científica y fuentes expertas que trabajen en el ámbito de la producción ecológica (desde la investigación al consumo). Esta actividad, además de preparar materiales de interés, trabaja en una base de datos para que periodistas puedan encontrar sus fuentes en la temática y 2 ecodesayunos para presentar el proyecto.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]
05/10/2023
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram