Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Confirmaciones en el programa del XIV Congreso Internacional de SEAE

El Comité Organizador publica las primeras confirmaciones de ponentes para este encuentro internacional sobre producción ecológica y agroecología. ¡Participa en […]


 width=

XIV CONGRESO INTERNACIONAL SEAE: SOBERANÍA ALIMENTARIA Y EMERGENCIA CLIMÁTICA

FECHAS: del lunes 25 al miércoles 27 de abril 2022

SEDE: UIB- Universitat de les Illes Balears.  Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos. Crta. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears). Ubicación aquí.

PROGRAMA, INSCRIPCIONES, TARIFAS Y MÁS en https://www.eventos.agroecologia.net 

PARA ENVIAR UN RESUMEN

1. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: escribe el resumen en este mismo formulario: https://www.agroecologia.net/formulario-congreso-mallorca22/
2. Para presentar RESÚMENES extra, se hace a través de este formulario: www.agroecologia.net/resumen-adicional-mallorca22/

 

Referentes en investigación y docencia

El programa del  XIV Congreso INTERNACIONAL SEAE presenta las primeras confirmaciones de los y las protagonistas de las diversas conferencias marco, paneles-debate y talleres grupales que se desarrollarán durante los tres días de este encuentro. Puede consultarse el programa aquí o DESCARGARLO AQUÍ.

En las próximas semanas se desvelarán más intervenciones pero, por el momento, este programa ya reúne a grandes referentes en investigación científica, técnica, social…  en el ámbito de la producción ecológica y agroecología, la soberanía alimentaria y el cambio climático. Así pues, será Marta G. Rivera (UVIC) quien, después de la inauguración, abrirá con la conferencia marco “Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática”. Durante los tres días de duración del congreso, habrá diversos paneles para ofrecer un “retrato” de cuestiones como:

-> La situación de emergencia climática, con María del Carmen Jaizme-Vega (ICIA), Gloria Guzmán (UPO-Alimentta) o Pablo Manzano (BC3) y Enric Tello (UB); 

->  El marco estratégico de la Producción Ecológica, Celsa Peiteado Morales (WWF), Diego Canga Fano, Consejero Principal de la DG Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea; del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de IFOAM Organics Europe y representantes de CCAA que están implementando planes estratégicos

-> Los desafíos para avanzar en la Soberanía Alimentaria desde la producción, con Gonzalo Palomo (UEX - SEAE), Manuel Gonzalez de Molina (UPO) y otros;

-> Propuestas para avanzar hacia la Soberanía Alimentaria, con Salvatore Basile (International Network of Ecoregions - INNER) y otros;

Para el Seminario Internacional, “Agroecologizando la producción ecológica” se contará con representantes de CIAO, SOCLA e IFOAM Organics International. También habrá conferencias o paneles en las que se invita a  “Repensar el modelo turístico desde la agroecología” o buscar “Estrategias de respuesta ante la Emergencia Climática desde lo local”, entre otros.

Sesiones de Trabajo y Talleres

Habrá 4 Sesiones de Trabajo para que los participantes puedan presentar sus comunicaciones en alguna de las dos modalidades: científica/técnica o experiencias agroecológicas. Para la presentación de pósters, se seguirá la dinámica participativa de Vino-Diálogo, que tan buena acogida recibe siempre incorporando este año un rico maridaje con quesos ecológicos y locales. 

Además, este Congreso incluye diversos talleres participativos, como el de Estrategias de comunicación para la transición agroecológica o ¿Necesitamos un  sello local ecológico? para que de forma colaborativa abordemos cuestiones que despiertan mucha inquietud en el movimiento agroecológico.

Todos estos espacios servirán para que tanto ponentes como comunicantes y participantes puedan compartir y analizar, desde diversas vertientes de la producción ecológica y agroecología, los 2 temas transversales del eje central de este evento: Soberanía Alimentaria y Emergencia Climática

 

Presenta COMUNICACIÓN XIV CONGRESO DE SEAE

Puedes hacerlo en dos modalidades (científica o técnicas y experiencias agroecológicas), en diversos formatos (póster, comunicación oral o vídeo) y sobre cualquiera de las temáticas del Congreso. Cada autor/a, autores/as pueden presentar un máximo de 3 comunicaciones que expondrán, en directo, durante los días de celebración del XIV Congreso SEAE. Además, recibirá un certificado y su comunicación aparecerá en el Libro de Actas. 

SE AMPLIA EL PLAZO PARA PRESENTAR REÚMENES: HASTA EL 7 DE MARZO 

Toda la información sobre las comunicaciones para el XIV Congreso SEAE, resumida en este documento.

Sobre los desplazamientos

A Mallorca, desde TU LUGAR DE ORIGEN (en la Península) al Puerto de Barcelona, Valencia o Dénia tienes la posibilidad de desplazarte en tren. Si así lo decides, debes saber que:

  • Para disfrutar de un 5% de descuento, debes desplazarte desde tu Estación de Tren de origen a la Estación de Valencia Joaquín Sorolla. El descuento será válido para viajar desde el 23 de abril al 29 de abril. No se ha podido gestionar otros puntos de salida de barcos.
  • Para adquirir este descuento debes utilizar el CÓDIGO PROMOCIONAL que te daremos desde SEAE. Puedes escribirnos al correo comunicacion(arroba)agroecologia.net o al whatsapp/telegram 682 659 349. 

 

Si decides coger un BARCO para viajar a Mallorca…

Hay varias compañías. Por ejemplo:

Compensando nuestra HUELLA DE CARBONO

Con el propósito de intentar revertir y compensar el impacto que este XIV Congreso tendrá, SEAE ha implementado la herramienta CeroCO2 (www.ceroco2.org), una solución promovida por Ecología y Desarrollo(Ecodes) que permite calcular la huella de carbono de cualquier actividad (en este caso, el XIV Congreso), reducirla y compensar las emisiones que no se hayan podido evitar.

Reconociendo nuestra responsabilidad sobre el cambio climático, y en definitiva, nuestro compromiso por tratar de evitarlo con todos los medios hemos implementado esta herramienta. Del mismo modo, invitamos a las personas que se desplazarán hasta Mallorca para este encuentro, a que tengan en cuenta esta misma responsabilidad y compromiso.

 

Próximamente:

SEAE facilitará recomendaciones sobre lugares donde alojarse y desplazamientos en Palma. Recordamos que la sede del congreso estará situada en la UIB- Universitat de les Illes Balears, Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos, dirección Crta. de Valldemossa, km 7.5. Palma (Illes Balears).

Desde SEAE se recomienda estar al tanto de las novedades a través de su página web. (www.agroecologia.netwww.eventos.agroecologia.net).

 


Comunicación SEAE

comunicacion@agroecologia.net

Teléfono + 34 682 659 349

Facebook

Twitter

Linkedin

www.agroecologia.net - www.eventos.agroecologia.net

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram