Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Cuidar el suelo es cuidar de nuestra alimentación

La publicación de divulgación agroecológica de SEAE llega a su edición 50 recordando que la vida en este planeta depende, también, del cuidado de nuestros suelos.


La presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), Concha Fabeiro, recuerda que en uno de los primeros congresos de SEAE a los que asistió, en una conversación de pasillo, le preguntó a un asistente: ¿Tú eres productor?. Su respuesta fue: “Los verdaderos productores son los microorganismos del suelo en mi terreno vivo; los siguientes productores son los vegetales, cultivados y espontáneos que crecen y fotosintetizan en mi terreno biodiverso. Yo solo observo, aprendo y me llevo algunos alimentos sanos para mí y mis amigos”. Esta anécdota refleja la importancia del suelo, no sólo como un soporte para el mundo vegetal, sino como protagonista de otras muchas funciones que tienen que ver con la salud de las plantas, con la retención de carbono, con la calidad del agua, con la conservación de la biodiversidad y también, con la calidad de los alimentos que consumimos, entre otras muchas razones, tantas, como la propia multifuncionalidad del suelo.

Es por eso que, una vez más, la Revista Ae dedica una de sus ediciones a recoger aportaciones sobre estas materias que puedan seguir nutriendo los conocimientos de sus lectoras y lectores. De hecho, en la actualidad sigue faltando mucha investigación sobre el gran potencial de lo que realmente sucede en el suelo y por ello, desde esta herramienta de divulgación agroecológica como es Ae, se quieren ofrecer diversos puntos de vista que impulsan el cuidado, la conservación y la recuperación del suelo desde una perspectiva global y holística. 

Está claro que ante un tema tan amplio, la edición se queda corta pero aún así, el sumario refleja esa gran variedad de contenidos que desde diversos ámbitos, hacen su reflexión para aportar su forma de entender el suelo como “un ente vivo” que, entre otras cosas, nos alimenta. 

En Ae 50 participan

En esta edición encontrarás:

- Artículos de fondo de Mª Dolores Raigón Jiménez (sobre biodiversidad del suelo, análisis del Real Decreto Nutrición Sostenible de Suelos Agrarios);

- Entrevista en profundidad a Daniel Sacristán (investigador sobre la contaminación de suelos por metales pesados, de la Universitat de València - UV) y a Quentin Sengers (asociación “Les Décompacté.es de l’ABC”)

- Artículos sobre temas tan interesantes como el cultivo biocíclico vegano, la introducción de semillas nativas (Fundación Global Nature), compra pública sostenible y cooperación al desarrollo y gobernanza (ONGD CERAI), intercambio de experiencias agroecológicas en el mundo (Setem Hego Haizea), parques agrarios agroecológicos (Territorios Reserva Agroecológicos), etc.

- La experiencia de Verísima Natura con Ángel Carmelo Simón Piña, agricultor biodinámico y la del Buey Ibérico de Bellota, ganadería ecológica de Berzocana…

Y más contenidos disponibles en este sumario.

Para adquirir un ejemplar, pueden escribir a revista-ae@agroecologia.net (la librería virtual de SEAE está en reformas).

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram