Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Soberanía alimentaria para la transformación del sistema alimentario: ¡únete a las contra movilizaciones de la Cumbre!

La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (CSANU) se llevará a cabo el 23 de septiembre de […]


La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas (CSANU) se llevará a cabo el 23 de septiembre de 2021, en la sede principal de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Se supone que la cumbre es para ayudar a resolver la crisis alimentaria global en la que enfrentan hambre 800 millones de personas y 1900 millones sufren obesidad alineando los sistemas alimentarios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Pero no conseguirá nada de esto ya que, desde el principio, la cumbre fue secuestrada por los intereses corporativos (1). 

#FoodSystems4People: ¡la respuesta a la Cumbre resiste!

La respuesta autónoma de los Pueblos a la Cumbre de los Sistemas Alimentarios ha demostrado tener capacidad de movilización en todo el mundo y en múltiples sectores: unas 9.000 personas participaron en actividades de contramovilización para oponerse a la Precumbre de Sistemas Alimentarios. Unas 22.500 personas participaron en la Pre-Cumbre oficial. Esto significa que con una mínima fracción de los recursos materiales y simbólicos de que disponía la Precumbre, se ha conseguido movilizar a casi la mitad del público oficial en contra.

"La oposición a la cumbre no es el capricho de un par de organizaciones. Es un sentimiento popular de dimensiones que no pueden ser ignoradas."

Se confirma que hay un creciente sentimiento de decepción con respecto a la Cumbre, además de las contra movilizaciones participantes. Así lo atestiguan el reciente informe del Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación, la retirada de IPES-Food y la resistencia de AFSA. Por ello, #FoodSystem4People señala que "cada vez está más claro que la Cumbre no es más que un punto de referencia en un proceso más largo para abrir el sistema de la ONU a los actores corporativos y a la gobernanza de multiples partes interesadas".

SEAE se une a la Declaración política:

¡No a los sistemas alimentarios corporativos! ¡Sí a la soberanía alimentaria!

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), ya firmante junto a cientos de entidades más del movimiento de "Sistemas Alimentarios para los pueblos" se adhiere también a la declaración política, que aquí compartimos e invitamos a FIRMAR.

Frente a la actual pandemia de COVID-19, el caos climático, el aumento del hambre y todas las formas de malnutrición, la destrucción ecológica y las múltiples crisis humanitarias, nosotras y nosotros, movimientos sociales, articulaciones de los pueblos indígenas, organizaciones no gubernamentales y académicos, afirmamos nuestro compromiso con la soberanía alimentaria y rechazamos la colonización corporativa en curso de los sistemas alimentarios y la gobernanza de la alimentación bajo la fachada de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

 width=

 

En este 25.º aniversario de la soberanía alimentaria, reafirmamos nuestra unidad y compromiso para impulsar estrategias radicalmente transformadoras que reconozcan las necesidades de los pueblos, otorguen dignidad, respeten la naturaleza, sitúen a las personas por encima de los beneficios, resistan a la captura corporativa y trabajen colectivamente en aras de un sistema alimentario justo y decente para todas las personas.

DESCARGA LA DECLARACIÓN COMPLETA AQUÍ

FIRMA AQUÍ

People's Coalition on Food Sovereignty

La organización People's Coalition on Food Sovereignty está organizando también movilizaciones contra la Cumbre (llamado Cumbre Mundial de los Pueblos sobre Sistemas Alimentarios) y también un sitio especial en internet.

La Cumbre Mundial de los Pueblos sobre Sistemas Alimentarios está abierta a todos los grupos e individuos que comparten su visión de transformar nuestro mundo en uno sin hambre, sin sacrificar nuestros derechos y nuestro planeta. Puedes inscribirte aquí.

¡Por sistemas alimentarios justos, equitativos, saludables y sostenibles!

La protesta online de GRAIN: cerrar su sitio web el día de la cumbre

Como una forma propia de protestar en contra de esta peligrosa cumbre, GRAIN cerrará su sitio de internet y todas las plataformas sociales durante ese día. Necesitamos soluciones reales para superar la crisis alimentaria global —soluciones que busquen respuestas reales a las necesidades de campesinas y campesinos, pescadores artesanales, pastores nómadas y pueblos indígenas— y que nos conduzcan hacia la soberanía alimentaria. No podemos tener el futuro del sistema alimentario bajo el dictado de las mismas corporaciones que están en el mismísimo origen del problema, que acaparan tierras agrícolas, deterioran la producción alimentaria local, violan los derechos de los agricultores y de los trabajadores agrícolas que producen los alimentos, contaminando el medioambiente y destruyendo nuestro clima.

Puedes unirte a la acción y utilizar los materiales de GRAIN

 width=

(1) Es patrocinada oficialmente por el Foro Económico Mundial, la fundación privada que cada enero lleva a Davos, Suiza, a la élite global del mundo. Y es dirigida por el presidente de la Alliance for a Green Revolution in Africa (Alianza por la Revolución Verde en Africa-AGRA), organismo creado por la fundación Bill & Melinda Gates para promocionar la industrialización de los alimentos y de la agricultura en África. 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]
05/10/2023
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram