Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Simposio EcoWine 2022: los últimos avances en el sector del vino ecológico

EcoWine2022: ‘Vino ecológico: el futuro del sector’ servirá de punto de encuentro para los principales profesionales e investigadores del sector […]


EcoWine2022: ‘Vino ecológico: el futuro del sector’ servirá de punto de encuentro para los principales profesionales e investigadores del sector vitivinícola ecológico nacional e internacional. La cita tendrá lugar del 1 al 3 de junio en el espacio gastronómico Villa Lucía en la villa medieval de Laguardia, localidad alavesa reconocida por sus bodegas subterráneas

 

El interés y la necesidad de encontrar nuevos métodos de producción más respetuosos con el medio ambiente ha llegado también a la vitivinicultura. A este respecto, España se ha convertido en el principal productor de vino ecológico del mundo gracias a sus más de 130.000 hectáreas dedicadas a este tipo de cultivo, que suponen el 13,8% del viñedo nacional según datos de 2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El incremento de la producción de vino ecológico también se está haciendo notar en el paladar de los consumidores. De hecho, alrededor del 16% de los consumidores españoles y del 35% de los europeos afirma que consume vino, cerveza o licor ecológico al menos una vez a la semana. Estos datos demuestran el potencial de la industria del vino y la uva como subsector clave en el futuro de la producción ecológica.

Ante esta perspectiva, el centro tecnológico NEIKER, en colaboración con la Sociedad Española de Agricultura Ecológica//Agroecología (SEAE) y el Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (Ekolurra), organiza el II simposio EcoWine2022 como un punto de encuentro entre los principales profesionales, investigadores, técnicos y estudiantes especializados en viticultura ecológica del panorama nacional e internacional.

La cita tendrá lugar del 1 al 3 de junio de 2022 en el corazón de la Rioja Alavesa en la localidad de Laguardia, reconocida por sus bodegas subterráneas, dentro del espacio gastronómico Villa Lucia.

 

Espacio de encuentro vitivinícola

Según explica Amaia Ortiz, responsable del Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER, “el objetivo de EcoWine2022 es ofrecer al sector vitivinícola un espacio en donde puedan compartir y debatir los avances científicos relacionados con el cultivo ecológico del viñedo, poniendo de relieve su papel como agente mitigador del cambio climático y su respeto al medioambiente, gracias a las aportaciones en forma de comunicaciones y/o pósters de los asistentes”.

Durante el evento, de tres días de duración y con un enfoque muy participativo, se dará a conocer la importancia de los servicios ecosistémicos, la vinculación existente entre la producción ecológica y la calidad del vino, el desarrollo y la apuesta por las culturas locales y, por último, la necesidad de acercar y orientar al sector productor hacia la producción ecológica.

El evento contará, además, con diversas actividades relacionadas con el mundo de la enología: desde experiencias vitivinícolas, coloquios o catas de vino hasta ponencias magistrales a cargo de profesionales del ámbito de la investigación, de la elaboración y de la comercialización, procedentes de entidades como el Institut de Reserca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA), la Plataforma Tecnológica del Vino  (PTV), Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), de distintas DO de nuestro país y de universidades como la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) o la Universidad de Lleida (UdL).

 

Visita técnica a bodegas ecológicas

Uno de los puntos a destacar del programa es la visita técnica que se realizará a varias parcelas de bodegas familiares ubicadas en la Rioja Alavesa y pertenecientes a la DO Ca Rioja que producen uva en ecológico para conocer in situ distintos aspectos relacionados con la producción de estos caldos ecológicos: desde ensayos de cubiertas vegetales para reducir la erosión de las parcelas hasta estrategias para luchar contra el cambio climático como retrasar la fecha de poda.

También se generarán espacios para el networking en los que productores experimentados pondrán a disposición de los asistentes sus aprendizajes y compartirán sus vivencias. El programa completo de actividades está accesible en la página web del evento.

El simposio EcoWine2022 busca apoyar al sector del vino en su camino hacia la transición ecológica y se enmarca en el Plan para el Fomento de la Producción Ecológica (FOPE) impulsado desde 2014 por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. El objetivo principal de este plan es el incremento de la producción ecológica y el desarrollo de la cadena de transformación y comercialización asociada.

Toda la información sobre EcoWine 2022 en https://ecowine2022.com/

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram