Simposio EcoWine 2022: los últimos avances en el sector del vino ecológico
EcoWine2022: ‘Vino ecológico: el futuro del sector’ servirá de punto de encuentro para los principales profesionales e investigadores del sector […]
EcoWine2022: ‘Vino ecológico: el futuro del sector’ servirá de punto de encuentro para los principales profesionales e investigadores del sector vitivinícola ecológico nacional e internacional. La cita tendrá lugar del 1 al 3 de junio en el espacio gastronómico Villa Lucía en la villa medieval de Laguardia, localidad alavesa reconocida por sus bodegas subterráneas
El interés y la necesidad de encontrar nuevos métodos de producción más respetuosos con el medio ambiente ha llegado también a la vitivinicultura. A este respecto, España se ha convertido en el principal productor de vino ecológico del mundo gracias a sus más de 130.000 hectáreas dedicadas a este tipo de cultivo, que suponen el 13,8% del viñedo nacional según datos de 2020 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El incremento de la producción de vino ecológico también se está haciendo notar en el paladar de los consumidores. De hecho, alrededor del 16% de los consumidores españoles y del 35% de los europeos afirma que consume vino, cerveza o licor ecológico al menos una vez a la semana. Estos datos demuestran el potencial de la industria del vino y la uva como subsector clave en el futuro de la producción ecológica.
La cita tendrá lugar del 1 al 3 de junio de 2022 en el corazón de la Rioja Alavesa en la localidad de Laguardia, reconocida por sus bodegas subterráneas, dentro del espacio gastronómico Villa Lucia.
Espacio de encuentro vitivinícola
Según explica Amaia Ortiz, responsable del Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER, “el objetivo de EcoWine2022 es ofrecer al sector vitivinícola un espacio en donde puedan compartir y debatir los avances científicos relacionados con el cultivo ecológico del viñedo, poniendo de relieve su papel como agente mitigador del cambio climático y su respeto al medioambiente, gracias a las aportaciones en forma de comunicaciones y/o pósters de los asistentes”.
Durante el evento, de tres días de duración y con un enfoque muy participativo, se dará a conocer la importancia de los servicios ecosistémicos, la vinculación existente entre la producción ecológica y la calidad del vino, el desarrollo y la apuesta por las culturas locales y, por último, la necesidad de acercar y orientar al sector productor hacia la producción ecológica.
Uno de los puntos a destacar del programa es la visita técnica que se realizará a varias parcelas de bodegas familiares ubicadas en la Rioja Alavesa y pertenecientes a la DO Ca Rioja que producen uva en ecológico para conocer in situ distintos aspectos relacionados con la producción de estos caldos ecológicos: desde ensayos de cubiertas vegetales para reducir la erosión de las parcelas hasta estrategias para luchar contra el cambio climático como retrasar la fecha de poda.
También se generarán espacios para el networking en los que productores experimentados pondrán a disposición de los asistentes sus aprendizajes y compartirán sus vivencias. El programa completo de actividades está accesible en la página web del evento.
El simposio EcoWine2022 busca apoyar al sector del vino en su camino hacia la transición ecológica y se enmarca en el Plan para el Fomento de la Producción Ecológica (FOPE) impulsado desde 2014 por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. El objetivo principal de este plan es el incremento de la producción ecológica y el desarrollo de la cadena de transformación y comercialización asociada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Si pulsa en aceptar, hace scroll o sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra página de política de cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesion de usuario
Comentarios
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!