Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

SEAE organiza el 1er Encuentro de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos de la Comunidad Valenciana

Un grupo de productores innovadores junto con una serie de expertos/as involucrados en agricultura ecológica se darán cita el próximo […]


Un grupo de productores innovadores junto con una serie de expertos/as involucrados en agricultura ecológica se darán cita el próximo miércoles 12 de diciembre, en la sede del CAECV, para intercambiar y difundir los resultados de una serie de actividades experimentales basadas en la agroecología realizadas en el marco del proyecto Agroecocualifica.

Más de una treintena de productores ecológicos de la Comunidad Valenciana participarán en el I Encuentro Autonómico de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos de la Comunidad Valenciana. Esta jornada, organizada por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)  es fruto de una serie de actividadesteorico-prácticas realizadas durante este año – en el marco del proyecto Agroecocualifica- en la que agricultores/as, técnicos/as, investigadores/as y demás personas del sector, han tenido la oportunidad de perfeccionar su cualificación y capacidades profesionales en agroecología además de adecuar sus conocimientos a la actualidad del sector. En este acto participarán además Maria Teresa Cháfer (Dir. Gral. Desarrollo Rural y Política Agraria Común-GVA), Concepción Fabeiro (UCLM-Presidenta SEAE), Jose Antonio Rico (Presidente del CAECV), Jose Luis Valero (Dir. Estació Experimental de Carcaixent-GVA), entre otras personalidades.

Así pues, este proyecto ha tratado de establecer una estructura de productores agroecológicos en una red autonómica de experimentadores, organizados en dos grupos (uno en la provincia de Valencia y otro en la de Alicante). De esta manera, los/as participantes han podido analizar las necesidades de innovación, priorizando los experimentos a realizar a pequeña escala en sus propias parcelas y compartiendo los resultados a sus colegas agricultores/as. Todo ello, acompañados por técnicos e investigadores mediante el asesoramiento y que, a su vez, hacen de enlace en la búsqueda de información técnico-científica adicional complementaria que no esté al alcance de los productores.

Las principales actividades que han realizado estos grupos de productores innovadores son talleres de análisis de necesidades y priorización, visitas colectivas de campo, seguimiento y evaluación de entrevistas, rellenado de fichas y la diseminación de charlas divulgativas a otros agricultores, explicaciones in situ, etc. Tras la realización de todas ellas, ha llegado el momento de compartirlas en el I Encuentro de la Red, donde los grupos de innovadores locales van a intercambiar y difundir sus resultados, agrupados por grupos de cultivos y publicarán una breve memoria de todos los experimentos realizados y compartidos horizontalmente. Así finaliza el proyecto AgroecoCualifica, del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) con cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE),

El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles (12/12/2018) en la Estació Experimental Agrària de Carcaixent, sede del CAECV.


PROGRAMA

8:30h: Bienvenida de participantes

9:00h:   Inauguración de la jornada, Maria Teresa Cháfer (Dir. Gral. Desarrollo Rural y Política Agraria Común-GVA), Concepción Fabeiro (UCLM-Presidenta SEAE), Jose Antonio Rico (Presidente del CAECV), Jose Luis Valero (Dir. Estació Experimental de Carcaixent-GVA)

9:15h: Innovación en AE:

  • Innovación en agricultura ecológica y I Plan Valenciano de Producción Ecológica, Alfons Domínguez, SPEIT-GVA
  • Plan de formadores, Josep Roselló i Oltra, SPEIT-GVA

10:15h: Pausa-café

10:45h: Sesión de trabajo.

  • Exposición de las actividades realizadas con Ana García (Agrocompostaje-GVA), Susana Gordo (Masia Ana), Enrique Rubio (Finca Ecoriris), Pieter Van Soest (Hortiproject), Jesús Sanchís (agricultor ecológico), Pedro Ramos (asesor biodinámica), Gerardo Chiva (Almazara de Ludiente), Pepe Ferrándiz (Fruitec), Jose Antonio Rico (agricultor ecológico) y otros
  • Dinámica/exposición necesidades de innovación
  • Evaluación de la acción y propuestas de continuación

12:45h: Innovación en AE:

  • Necesidades en I+D+i en AE, María Dolores Raigón, UPV-SEAE

13:15h: Mesa redonda: Retos y obstáculos de la comercialización ecológica. Ricard Ballester (Punt de Sabor), Jose Ramón Català (Cofrudeca), Mónica Rubio (Ayto. Godella), Jose Antonio Rico (agricultor-Presidente CAECV), Jose Manuel Bisetto (Ecoescoles-Agricologia), Héctor López (Alterbio).

14:30h: Clausura

Desde SEAE invitamos a los profesionales del sector y personas interesadas en la AE a asistir al evento y a participar en las sesiones de trabajo, mesas y debates.

FOLLETO INFORMATIVO


Más información (hemeroteca) – Proyecto Agroecocualifica

Actividades de realizadas hasta octubre:

  • Talleres: Necesidades de Innovación y Laborales en producción agroecológica. Monforte del Cid (Alicante), 02/06/2018 y Llíria (Valencia), 16/06/2018
  • Taller manejo de la vegetación y uso de microorganismos eficientes. Bétera (Valencia), 12/07/18
  • Actividad de gestión integral de la producción vegetal ecológica. Aspe (Alicante), 14/07/18
  • Encuentro informativo Agrocompostaje: Alternativa de diversificación y mejora de renta para productores agrarios. Fondó de les Neus (Alicante), 22/08/18
  • Taller: Frutales de pepita, olivo y viña, manejo del cultivo en agricultura ecológica, Cañada (Alicante), 12/09/18
  • Taller: Manejo de la flora adventicia y de coberturas vegetales en agricultura ecológica, Riba-Roja (Valencia), 13/09/18
  • Taller: Control biológico por conservación y por aumento en cultivos hortícolas. Elche (Alicante), 29/09/18
  • Taller: Agrocompostaje, cultivo y producción de aceite de oliva ecológico (AOVE). San Antonio (Requena, Valencia), 27/10/18

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram