Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

"Entender para creer. Una vida dedicada a la Agroecología": por el legado de José Luis Porcuna

La obra en homenaje a José Luis Porcuna ya está disponible: su legado como referencia, la Agroecología como camino. Entender […]


La obra en homenaje a José Luis Porcuna ya está disponible: su legado como referencia, la Agroecología como camino.

Entender para creer. Una vida dedicada a la agroecología, es la publicación dedicada a honrar el legado del Dr. José Luis Porcuna y que ha sido presentada en el Servicio de Sanidad Vegetal de Silla (Valencia) entre un auditorio repleto de personas conocidas y comprometidas del movimiento agroecológico. "Rendir tributo a uno de los más grandes agroecológos que nos ha dado la vida", es el objetivo de esta obra con la participación de 39 autores y autoras que hacen un recorrido por todos los hitos que el maestro Porcuna ha hecho por el crecimiento de este movimiento divergente, por el reconocimiento de la Agroecología.

"Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y la Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad (FIAES) han organizado esta presentación en la que han participado Concha Fabeiro y Helena Cifre desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), también como coautoras de uno de los capítulos de este libro. "Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y la Fundación Instituto de Agroecología y Sostenibilidad (FIAES) han organizado esta presentación en la que han participado Concha Fabeiro y Helena Cifre desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), también como coautoras de uno de los capítulos de este libro.

La oportunidad de crecer junto a José Luis Porcuna

"Entender para creer. Creer para crear" fue una de las enseñanzas que ha quedado reflejada en este libro, pero principalmente, en la mente y corazón de quienes tuvieron la oportunidad de crecer y aprender junto a José Luis Porcuna, porque "él creía en la valía de las personas". Y así lo han transmitido durante la presentación de la obra.

Concha Fabeiro, presidenta de SEAE, ha compartido las enseñanzas de Porcuna a través de un recorrido por lo que supone la Agroecología, desde la importancia de su conceptualización a su inclusión en el lenguaje "porque de lo que no se habla, no existe"; desde la interrelación de todos los elementos de la Agroecología hasta la necesidad de trabajar desde la visión holística de las múltiples agriculturas que comparten prácticas agroecológicas. "Simple y llanamente, Agroecología. Porque como nos enseñó Porcuna, estamos en el camino y no sabemos cuándo ni dónde llegaremos, pero estamos, que es lo importante. "Entender para creer". Y también para crecer."

Helena Cifre, coordinadora de SEAE, ha compartido una emotiva "semblanza del maestro", sobre cómo fue conocer a Porcuna y crecer, personal y profesionalmente, aprendiendo junto a él. Porque han sido muchas las enseñanzas: "interdependencia", "conocimiento universal", "a pedir disculpas y a cuidar a los demás", "a entender que hay otras formas de mirar y pensar, que hay una visión holística", "a empatizar y a tener el respeto más absoluto por las demás personas", "reforzaba, te animaba, te cuidaba, a ayudar a defender tus ideas"... "Es la parte humana de la enseñanza", comenta Helena, quien también ha añadido otras muchas enseñanzas que se han convertido en hitos, para SEAE y para el crecimiento de la producción ecológica y la Agroecología, como "el reconocimiento de la Agroecología como materia de enseñanza", "la internacionalización de SEAE", "el reconocimiento de la Agricultura Ecológica y la Agroecología como estrategia de mitigación y adaptación del cambio climático" y "muchos aportes que perdurarán para siempre". "Ha sido un lujo poder trabajar con él".


Puede adquirirse esta obra en la librería de Phytoma


Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram