Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Especial Ae por el 30 aniversario de SEAE: ¡un número memorable!

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) publica una edición de su revista Ae dedicada por completo a […]


La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) publica una edición de su revista Ae dedicada por completo a rememorar la trayectoria de la entidad en estas tres décadas de recorrido.
Consulta el índice aquí.

 width="Por estos 30 años han pasado muchas personas, momentos, avances… y todo ello merece un reconocimiento. Las siguientes páginas, recopiladas con el cariño de quien forma parte de esta historia, guardan memorables recuerdos y recogen aquellas partes más destacadas del recorrido de SEAE desde su fundación". Así comienza el editorial de la revista Ae, edición 47, dedicada íntegramente a realizar un recorrido por algunos de los momentos destacados en los 30 años de la entidad. 

Por eso este número incluye entrevistas a 4 de los/as presidentes/as de SEAE: Marisol Garrido, Ramón Meco, Juana Labrador y Lola Raigón; además de recoger crónicas de los 13 congresos bianuales e internacionales realizados desde 1994. No podían faltar las reseñas dedicadas a aquellas personas que ya no están, pero que sin ellas, SEAE tampoco hubiera existido ni crecido en estas décadas: Asunción Molina, Antonio Bello, Victor Gonzálvez y José Luis Porcuna.

Otra parte de este número está dedicada a la estructura en sí que ha hecho funcionar a la entidad y, lo más importante, cumplir su misión: defender y reivindicar el reconocimiento de la producción ecológica ante las administraciones y ante la sociedad. Por ello hay artículos dedicados a formación, investigación, incidencia política, internacionalización, proyectos y divulgación de conocimiento en producción ecológica y agroecología.

"La intención no es más que hacer un homenaje a todas aquellas personas que, de algún u otro modo, se han comprometido con esta organización y han hecho posible todo lo que aquí está escrito. E incluso más, porque seguro que algunos detalles, más o menos importantes, se escapan. Pero, desde las que hemos elaborado estas páginas, podemos afirmar que no ha sido sencillo “hacer arqueología”, mucho menos, cuando el soporte fotográfico eran diapositivas", versa la editorial. La sección de Plaza Pública es prueba de ello: una recopilación de fotografías históricas y recientes, con caras que a la gran familia de SEAE le resultarán muy entrañables. 

Este número es también un alegato al futuro de la entidad: "Y tras mirar al pasado, también queremos plantear nuestros retos en vistas al futuro. Y con una visión crítica. Es necesario seguir esforzándose para consolidar el papel de SEAE por ejemplo, incorporando a más jóvenes investigadores/as. También tenemos que seguir alzando la voz sobre las dificultades de financiación, desde la injusta compensación a la producción ecológica como al escaso apoyo a la investigación. Sin duda, queda mucho por escribir en este relato de agroecología y producción ecológica".

Si esta edición 47 de Ae refleja que hay experiencias que han marcado una época, desde el equipo de SEAE afirman que: "debemos seguir trabajando para marcar un futuro. Por la transición agroecológica".

SEAE, ¡feliz 30 aniversario!

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram