Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Publicadas las estadísticas anuales sobre agricultura ecológica a nivel mundial

3,1 millones de productores ecológicos en todo el mundo En 2019, se cuenta con 3,1 millones de productores ecológicos. India sigue […]


 width=Como cada año, el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) e IFOAM - Organics International presentan el anuario estadístico "The World of Organic Agriculture" ("El mundo de la agricultura ecológica") en la feria líder mundial de alimentos ecológicos, BIOFACH eSpecial 2021, este año en edición digital.

Gracias a las notas de prensa publicadas en la web de Estadísticas del FiBL, podemos conocer los datos más destacados de este informe sobre la agricultura ecológica en todo el mundo que compartimos en este post de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE). También podemos descargar el informe al completo en este enlace. Por último, animamos a consultar la fantástica herramienta de tablas de datos interactivas publicadas en la web de Estadísticas del FiBL. ¡Todos los datos a tu alcance!

En cuanto a los contenidos del informe, el titular principal lo dice todo:

El área ecológica mundial sigue creciendo: más de 72,3 millones de hectáreas de tierras agrícolas son ecológicas

Según el último informe de FiBL  sobre agricultura ecológica en todo el mundo que recoge datos de 187 países (de finales de 2019), las tierras agrícolas ecológicas aumentaron en 1.1 millones de hectáreas y las ventas minoristas ecológicas continuaron creciendo. Esta 22ª edición de "El mundo de la agricultura ecológica", publicado por FiBL e IFOAM - Organics International, muestra la continua tendencia positiva del sector observada en los últimos años.

El mercado ecológico global continúa creciendo

El mercado mundial de alimentos ecológicos alcanzó los 106.000 millones de euros en 2019. Estados Unidos es el mercado líder (44.700 millones de euros), seguido de Alemania (12.000 millones de euros) y Francia (11.300 millones de euros).

En 2019, muchos mercados importantes siguen mostrando fuertes tasas de crecimiento, como por ejemplo, el mercado francés que aumentó en más del 13 %. Los consumidores daneses y suizos gastaron más en alimentos ecológicos (344 y 338 euros per cápita, respectivamente). Dinamarca tenía la cuota de mercado ecológico más alta, con el 12,1 por ciento de su mercado total de alimentos.

 width=

3,1 millones de productores ecológicos en todo el mundo

En 2019, se cuenta con 3,1 millones de productores ecológicos.

India sigue siendo el país con mayor número de productores (1.366.000), seguido de Uganda (210.000) y Etiopía (204.000). La mayoría de los pequeños productores están certificados en grupos basados ​​en un sistema de control interno.

Aumento constante de tierras dedicadas a la agricultura ecológica

Un total de 72,3 millones de hectáreas se cultivaron en producción ecológica a finales de 2019, lo que representa un crecimiento del 1,6% o 1,1 millones de hectáreas en comparación con 2018.

Australia tiene la mayor superficie agrícola ecológica (35,7 millones de hectáreas), seguida de Argentina (3,7 millones de hectáreas) y España (2,4 millones de hectáreas). Debido a la gran superficie dedicada a la agricultura ecológica en Australia, la mitad de las tierras agrícolas ecológicas mundiales están en Oceanía (36,0 millones de hectáreas) mientras que Europa tiene la segunda superficie más grande (16,5 millones de hectáreas), seguida de América Latina (8,3 millones de hectáreas).

La superficie en producción ecológica aumentó en todos los continentes en comparación con 2018, excepto en Asia (principalmente debido a una caída en las tierras agrícolas dedicadas a la producción ecológica reportadas desde China) y Oceanía.

El 10% o más del suelo agrícola es ecológico en 16 países

A nivel mundial, el 1,5% de las tierras agrícolas se dedican a la agricultura ecológica. Sin embargo, muchos países tienen cuotas mucho más altas. Los países con la mayor proporción orgánica de sus tierras agrícolas totales son Liechtenstein (41%), Austria (26,1%) y Santo Tomé y Príncipe (24,9%). Algunos estados de la India son o aspiran a ser 100% ecológicos en los próximos años. En dieciséis países, el 10% o más de toda la tierra agrícola es cultivada en producción ecológica.

agricultura ecológica organic farmland

Fuentes:

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram