Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

España, primer país europeo en superficie ecológica y cuarto en el mundo

Desde SEAE, compartimos para vuestro interés las estadísticas de la producción ecológica en España de 2018, presentadas por el Ministerio […]


Desde SEAE, compartimos para vuestro interés las estadísticas de la producción ecológica en España de 2018, presentadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El avance de estos datos presentado en agosto de 2019, ya preveía lo que ahora se confirma: una creciente y sostenida tendencia que consolida el avance del sector ecológico.

España se mantiene como país lider en superficie dedicava al cultivo ecológico dentro de la Unión Europea (UE). Respecto al año anterior, 2018 presenta una subida de un 7,9%, con 2,24 millones de hectáreas. Y en conjunto respecto a los últimos 10 años, es crecimiento se refleja por el casi millón de hectáreas de incremento (2008-2018). Esto sitúa a España en la cuarta posición del mundo.

En cuanto a las fincas ganaderas ecológicas, las estadísticas del MAPA señalan que "si bien se mantiene un crecimiento global discreto, pero continuo -que en 2018 alcanzó el 1,68 % respecto al año anterior- destacan incrementos del 14,94 % en ovino de leche y del 14,86 % en bovino de leche, así como del 11,51 % en porcino, datos a tener en cuenta en relación a sectores tan importantes como el lácteo y el porcino". El número de cabezas de ganado también avanza, especialmente en porcino, ovino, caprino y bovino de leche, gallinas de puesta y apicultura. También la acuicultura es otro subsector con un fuerte crecimiento en 2018, con un 40 % más en producción, hasta 6.330 toneladas.

El número de operadores del sector ecológico también sigue en aumento, alcanzando casi el 6% con 44.282 (productores primarios (+4,7 %), establecimientos industriales (+13,7 %), importadores (+21 %) y comercializadores (+22 %). el MAPA señala que "debido al incremento de la demanda, estos datos ponen de relieve el incremento del número de operadores en las fases posteriores de la cadena alimentaria", tal y como recoge EFEagro en esta noticia.

Los datos del MAPA destacan también el incremento de hectáreas dedicadas al cultivo de legumbres, tubérculos, frutales, cítricos, platanera y bayas, además del viñedo y el olivar. Como señala EFEagro en su noticia, "las actividades relacionadas con la producción vegetal llegaron a las 7.670 (más de 1.000 nuevas respecto 2017); la más numerosa es la relativa a la manipulación y conservación de frutas y hortalizas, y la de elaboración de bebidas".


Fuente:

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

EFE Agro: La superficie dedicada a agricultura ecológica en España sube casi 8% en 2018

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram