Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Descarga las estadísticas y tendencias emergentes de la Agricultura Ecológica (2022)

SEAE* recoge en este apartado los principales datos sobre agricultura ecológica a nivel mundial presentados esta mañana, 15 febrero 2022, […]


SEAE* recoge en este apartado los principales datos sobre agricultura ecológica a nivel mundial presentados esta mañana, 15 febrero 2022, en BIOFACH, por FiBL e IFOAM – Organics International.

Descarga una copia del libro "The World of Organic Agriculture 2022" en formato digital aquí.

 width=

La agricultura ecológica se practica en 190 países, y casi 75 millones de hectáreas de tierras agrícolas son gestionadas bajo manejo ecológico por al menos 3,4 millones de agricultores/as. Las ventas globales de alimentos y bebidas ecológicas alcanzaron los más de 120 mil millones de euros en 2020. En la imagen, Helga Willer, FiBL.

Ya está aquí el informe: "El Mundo de la Agricultura Ecológica 2022"

La 23.ª edición** de "El mundo de la agricultura ecológica", publicada por el Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica (FiBL) e IFOAM – Organics International, ofrece una revisión exhaustiva de la evolución reciente de la agricultura ecológica a nivel mundial. Presenta estadísticas detalladas que cubren desde el área bajo manejo ecológico, el uso de la tierra y los cultivos en sistemas ecológicos, el número de fincas y otros tipos de operadores y datos de mercado seleccionados.

 width=

Estadísticas y Tendencias Emergentes de la Agricultura Ecológica a nivel mundial (2022)

Este libro incluye contribuciones de representantes del sector ecológico de todo el mundo sobre el mercado global de alimentos ecológicos, importaciones ecológicas, normas y reglamentos, Sistemas de Garantía Participativa (SPG), compras públicas de alimentos en el sector ecológico e información sobre las tendencias actuales y emergentes en agricultura ecológica en África, Asia, Europa, América Latina, América del Norte y Oceanía. La edición de este año también incluye información que describe los impactos de la pandemia de COVID-19 en el sector ecológico. Puedes solicitar el libro a través de la librería del FiBL.

O puedes descargar una copia del libro "The World of Organic Agriculture 2022" en formato digital aquí.

Algunos datos sobre el sector ecológico en Europa y la Unión Europea

 width=

Helga Willer, FiBL, presentando las estadísticas y tendencias emergentes de la agricultura ecológica a nivel europeo y mundial.

"Crecimiento excepcional del mercado ecológico europeo en 2020: alcanza los 52 mil millones de euros y la superficie ecológica los 17 millones de hectáreas"

NP FiBL 15/02/2022. Adaptada por SEAE. El mercado ecológico europeo alcanza su récord en 2020 con un aumento del 15 % y llegando a los 52 000 millones de euros, la tasa de crecimiento más alta de la última década. Las tierras dedicadas al cultivo ecológico también continuaron creciendo. Todos los datos están disponibles en "El mundo de la agricultura ecológica 2022".

En 2020, 17,1 millones de hectáreas de superficie agrícola en Europa son ecológicas (Unión Europea: 14,9 millones de hectáreas). Con casi 2,5 millones de hectáreas, Francia se ha convertido en el nuevo país con mayor superficie agrícola bajo gestión ecológica, seguido de España (2,4 millones de hectáreas), Italia (2,1 millones de hectáreas) y Alemania (1,7 millones de hectáreas).

 width=

La agricultura ecológica aumenta en 0,7 millones de hectáreas

La superficie agrícola ecológica ha aumentado en más de 0,7 millones de hectáreas en la Unión Europea, lo que representa un crecimiento del 5,3 por ciento. Sin embargo, este aumento es inferior al del año anterior.

Francia declara 307 000 hectáreas más que en 2019, Italia 102 000 hectáreas más y Alemania 88 000 hectáreas más. España queda con 2,4 millones de hectáreas declaradas.

Productores, procesadores e importadores ecológicos: un crecimiento moderado

Son casi 420 000 productores ecológicos en Europa y casi 350 000 en la Unión Europea. Italia es el país con el mayor número (71'590).

En cuanto a procesadores son 84 799 y 6.800 importadores en Europa. El país con el mayor número de procesadores fue Italia (casi 23 000), mientras que Alemania tuvo la mayor cantidad de importadores (más de 1 900).

Las ventas minoristas alcanzan los 52.000 millones de euros

Las ventas minoristas en Europa se valoraron en 52.000 millones de euros (44.800 millones de euros en la Unión Europea). El mercado más grande fue Alemania (€ 14,99 mil millones). La Unión Europea representa el segundo mercado único más grande para productos ecológicos a nivel mundial después de los Estados Unidos (49.500 millones de euros).

Crecimiento récord de las ventas minoristas en 2020

El mercado europeo alcanzó una tasa de crecimiento récord del 14,9 por ciento, la más alta de la última década. Entre los mercados clave, el mayor crecimiento se observó en Alemania (22,3 por ciento).

En 2020, los mercados ecológicos en muchos países exhibieron un crecimiento de dos dígitos debido a la pandemia, ya que las personas se quedaron en casa y comenzaron a cocinar con más frecuencia. La salud, el medio ambiente y el cambio climático se han convertido en temas importantes. Si esta tendencia continúa, la producción y el procesamiento deben seguir el ritmo. La estrategia Farm to Fork de la Unión Europea puede apoyar este desarrollo con las medidas respectivas.

Los consumidores europeos gastan más en alimentos ecológicos

En Europa, los consumidores gastan 63,3 € en alimentos ecológicos por persona al año (Unión Europea: 101,8 €). Per cápita, el gasto del consumidor en alimentos ecológicos se ha duplicado en la última década. En 2020, los consumidores suizos y daneses fueron los que más gastaron (418 € y 384 € per cápita, respectivamente).

Dinamarca tiene la cuota de mercado ecológico más alta del mundo

A nivel mundial, los países europeos representan los porcentajes más altos de ventas de alimentos ecológicos como porcentaje de sus respectivos mercados de alimentos. Dinamarca tiene la cuota de ventas más alta del mundo, con un 13,0 % en 2020, seguida de Austria con una cuota del 11,3 % y Suiza con un 10,3 %.

Más información sobre estos datos

 


*SEAE ha traducido y adaptado la información proporcionada por FiBL e IFOAM Organics International durante la presentación realizada en BIOFACH, "Organic Sector review". Más información disponible en las páginas web de las entidades organizadoras y en Bio Eco Actual.

 width=

**Este libro ha sido producido con el apoyo de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), el Coop Sustainability Fund y NürnbergMesse. Puede adquirirse este ejemplar en la librería del FiBL o bien, puede descargarse una copia en formato digital aquí.

FiBL y AMI realizaron la encuesta sobre agricultura ecológica en Europa. La recopilación de datos de FiBL se llevó a cabo en el marco de la encuesta global sobre agricultura ecológica respaldada por la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), el Coop Sustainability Fund, NürnbergMesse e IFOAM – Organics International.

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram