Natzaret Mateos Álvarez, con su producción de setas (Entresetas) ha sido la reconocida como "Mejor Agricultora Ecológica de la UE".
¡Enhorabuena!
Conoce todas las candidaturas ganadoras de los Premios Ecológicos de la UE y sus historias aquí.
Hoy, en el Día de la Producción Ecológica de la UE, los representantes de una colaboración paneuropea han entregado los primeros Premios a Producción Ecológica de la UE, organizados por la Comisión Europea. Ocho ganadores en siete categorías recibieron sus premios:
Mejor agricultora ecológica:
Nazaret Mateos Álvarez (Entresetas) - Paredes de Nava, Palencia, España
Nazaret dirige un centro de producción de champiñones ecológicos ( y sin ayuda alguna de la PAC, como ha contado en su intervención). Ha desarrollado un método de cultivo único que maximiza la calidad del producto al tiempo que minimiza los insumos y reduce drásticamente, en particular, el consumo de agua. A cambio de una justa retribución, los ancianos de la zona ayudan a recoger las setas, lo que les permite mantener los contactos sociales en una zona despoblada.
Mejor agricultor ecológico:
David Pejic (Zrno eko imanje) - Dubrava, Condado de Zagreb, Croacia
Mejor región ecológica:
Occitanie, Francia
Mejor ciudad ecológica:
Gemeinde Seeham am Obertrumer See - Salzburgo, Austria
Mejor distrito ecológico:
Associazione Bio-Distretto Cilento - Campania, Italia
Mejor PYME ecológica:
Goodvenience.bio GmbH - Magdala, Turingia, Alemania
Mejor distribuidor de alimentos ecológicos:
La ferme à l'arbre de Liège - Lantin, Lieja, Bélgica
Mejor restaurante ecológico:
Lilla Bjers HB - Visby, Isla de Gotland, Suecia
El presidente de IFOAM Organics Europe, Jan Plagge, celebra los galardones: "La transformación de los alimentos y la agricultura sólo es posible incluyendo la cadena de suministro ecológica, creando ejemplos prácticos y experiencias reales en todas partes. Los Premios Ecológicos de la UE adoptan este enfoque y muestran al público europeo tales ejemplos inspiradores y replicables. Al mismo tiempo, los premios muestran cómo el sector contribuye a los objetivos de las estrategias de la UE "De la granja a la mesa" y "Biodiversidad". Éstas establecen los objetivos adecuados a medio y largo plazo para garantizar la seguridad alimentaria en la actual situación de inestabilidad. Como IFOAM Organics Europe, estamos orgullosos de los ganadores de los primeros Premios Ecológicos de la UE que muestran el potencial de transformación de los alimentos y la agricultura. Estamos seguros de que contribuirán a la importancia de lo ecológico y estimularán su crecimiento, contribuyendo a los objetivos del Plan de Acción Ecológico Europeo. Enhorabuena a los finalistas y a los ganadores por sus logros".
Eduardo Cuoco, Director de IFOAM Organics Europe, añade que "estos ganadores, y los preseleccionados, inspiran a aquellos que trabajan para hacer que nuestro sistema alimentario y agrícola sea más sostenible, utilizando el potencial de lo ecológico. Algunos de los criterios de los premios se basaron en los principios holísticos de lo ecológico: cuidado, salud, ecología y equidad. El enfoque orgánico de la alimentación y la agricultura es una forma de avanzar para que nuestro sistema alimentario sea más independiente de los insumos externos, menos intensivo en insumos y más resistente. Espero que muchos profesionales se inspiren para pasarse a la agricultura ecológica y sean parte de la solución a muchas crisis a las que nos enfrentamos, como la seguridad alimentaria y las crisis de la biodiversidad y del clima".
Representantes del Parlamento Europeo, del Consejo de la UE, de la Comisión Europea, del Comité Económico y Social Europeo, del Comité Europeo de las Regiones, de IFOAM Organics Europe y de COPA-COGECA han formado parte de un jurado independiente que ha analizado todas las candidaturas basándose en los criterios de los premios.
El año que viene habrá otra edición de los Premios Ecológicos de la UE.