Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

AGROCOMPOSTAJE: 5 Comunidades Autónomas se suman al agrocompostaje de materia orgánica como una estrategia de innovación social y ecológica

La elaboración de compost con residuos agrícolas y ganaderos se convierte en una alternativa beneficiosa para la diversificación económica de […]


La elaboración de compost con residuos agrícolas y ganaderos se convierte en una alternativa beneficiosa para la diversificación económica de fincas agrícolas, tal y como señala el Grupo Operativo estatal Agrocompostaje.

 width=

Durante el año 2018 se ha constituido el Grupo Operativo (GO) Agrocompostaje, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del Plan Nacional de Desarrollo Rural, con un presupuesto aproximado de 50 mil €. El agrocompostaje se está situando desde la última década como una opción eficiente en la gestión de residuos además de una renta complementaria para agricultores y ganaderos en varios países de Europa (como Austria, Bélgica, Francia, Holanda) y EE.UU., como Massachussets.

El agrocompostaje consiste en la recogida selectiva de la materia orgánica residual -labor a la que estaremos obligados a 2020 por la directiva de la UE y la Ley 22 / 2011-, que se transporta a corta distancia a un agricultor para que la trate y la transforme en compuesto y la pueda aplicar en sus fincas, reduciendo el consumo de fertilizantes de síntesis y fijando carbono en suelo -como se confirma con la iniciativa 4x1000.

Como resultado de estos dos meses de trabajo de este GO suprautonómico de agrocompostaje, se han realizado una serie de jornadas de información a agricultores y un cuestionario online también dirigido a municipios de todo el Estado. Un centenar de agricultores y 75 municipios de 10 comunidades autónomas han mostrado interés a participar en esta experiencia de agrocompostaje.

El 65% de los municipios interesados son de menos de 500 habitantes, donde el agrocompostaje de los residuos orgánicos municipales puede permitir complementar rentas a agricultores y fijar población en el medio rural.

El 65% de los agricultores interesados son productores ecológicos certificados o agroecológicos (de proximidad sin certificar). El 52% de ellos con menos de 4 tiene que superficie. Esto confirma que el agrocompostaje despierta interés sobre todo en las fincas más enfocadas a la producción y venta orgánica y de proximidad. Y el 35% de estos productores no recibe ninguna ayuda de la PEC, y el 37% recibe menos de 3000 € de ayuda al año.

Entre las conclusiones que se desprenden de este proyecto de innovación se destaca que con una superficie de 4 ha, un eventual agrocompostador tipo – por ejemplo un hortofruticultor -  según el modelo que propone este GO, recibiría unas 200 a 300 t el año con una renta que se situaría para 200 t / año entre los 10.000 € al año (50 € / t como reciben en Austria) y los 30.000 € al año (cómo reciben algunas de las experiencias y el proyecto Madrid Agrocomposta) .

Una pequeña planta agrocompostadora de 200 t / año suponen entre 1.500 y 2.100 habitantes aportando sus restos orgánicos domésticos, mezclados con unas 100-150 t de restos de poda triturada u otros subproductos agrícolas y ganaderos.

El GO Agrocompostaje está impulsado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), y diversas asociaciones, entidades y empresas en la Comunidad Valenciana (La Unió de Llauradors), Euskadi (Gurpide), Castilla La Mancha (Mancomunidad Vega del Henares), Canarias (ADER La Palma) y Galicia (Calfensa).

Mas info: comunicacion@agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]
05/10/2023
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram