Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
PROYECTOS

Grupo Operativo de Agrocompostaje

 width=

Desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, y diversas asociaciones, entidades y empresas en la Comunidad Valenciana (La Unió de Llauradors), Euskadi (Gurpide), Castilla La Mancha (Mancomunidad Vega del Henares) y Canarias (ADER La Palma), Galicia (Calfensa) estamos explorando a través de un proyecto estatal de Grupo Operativo AGROCOMPOSTAJE, nuevas posibilidades de compostaje descentralizado y de proximidad, y particularmente del agrocompostaje por parte de titulares de fincas agrícolas y ganaderas, como una modalidad para tratar la materia orgánica de los residuos urbanos, contribuyendo a generar rentas complementarias, mejorando la fertilidad de la tierra y reduciendo costes de recogida y tratamiento de esta fracción para los municipios.


OBJETIVOS

GENERAL: La búsqueda de rentas complementarias para las pequeñas explotaciones y la necesidad de dar salida en clave de economía circular a los residuos orgánicos municipales cerrando los ciclos del carbono de modo más eficiente económica y climáticamente.

ESPECÍFICOS:

  • Analizar, validar y escalar la posibilidad del agrocompostaje a titulares de explotaciones como fuente de ingresos complementarios.
  • Generar polos territoriales concretos y operativos de desarrollo del agrocompostaje en diferentes Comunidades Autónomas, identificando y mediando entre oferta y demanda.
  • Validar y transferir la experiencia a las políticas de gestión de residuos y de desarrollo rural y cambio climático y apoyo al sector ecológico.

RESULTADOS

  • Informes de análisis de casos, y del impacto en términos de renta agrícola y de gastos e inversiones para los titulares de explotaciones
  • Haber generado la definición de polos de desarrollo agrocompostador y propuestas normativas en 5 comunidades autónomas
  • Haber transferido la experiencia a planes de residuos y de desarrollo rural, y al desarrollo de las normativas de economía circular de la materia orgánica

CUESTIONARIOS

El objetivo de estos cuestionarios es identificar interés y potencialidad de crear una red estatal piloto de municipios y de agricultores/ganaderos como ya existen en Francia, Austria o Bélgica.

Cuestionario para municipios: Explorando el agrocompostaje como alternativa para la gestión municipal de residuos

Cuestionario para agricultores: Explorando el agrocompostaje como alternativa de diversificación de rentas agrarias

Puedes colaborar en difundir estos cuestionarios enviando este documento a tus contactos


ACTIVIDADES RELACIONADAS


NOTICIAS RELACIONADAS

https://www.farodevigo.es/portada-pontevedra/2016/10/20/diputacion-interesa-modelo-austriaco-compostaje/1554648.html

https://www.ecoticias.com/residuos-reciclaje/179273/Reflexiones-y-actividades-sobre-el-agrocompostaje

http://www.lavanguardia.com/vida/20170109/413208429051/el-programa-madrid-agrocomposta-recoge-en-noviembre-7346-kilos-de-biorresiduos.html


MÁS INFORMACIÓN

Ágricultura y Desarrollo Rural-Comisión Europea

Más información SEAE: comunicacion@agroecologia.net

 width=

Proyectos

El proyecto Manejo Agroecológico y Desarrollo Rural en Ecosistemas de la Sierra de las Nieves (MADRES) tiene el fin de […]
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e […]
SEAE lanza este proyecto como fase inicial para el impulso de un Ecoterritorio en la Comunitat Valenciana con la financiación de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.
1 2 3 8
Ver todos los Proyectos
cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram