Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Hasta siempre Eduardo

Gracias Eduardo 🖤 Gracias por tu dedicación y valentía para crear nuevas estructuras de investigación y formación en Agroecología Gracias […]


Gracias Eduardo 🖤

Gracias por tu dedicación y valentía para crear nuevas estructuras de investigación y formación en Agroecología

Gracias por la amplia estela que dejas 💫

Seguiremos tu rumbo 🫶

Ponencia La Agroecologia como enfrentamiento a la modernidad capitalista, en el marco de los "Diálogos sobre Agroecologia" organizada por el Núcleo de Agroecologia e Campesinato (NAC - UFRPE) en la Universidade Federal Rural de Pernambuco (30/06/16)

Hoy, 20 de septiembre 2023, nos sentimos tristes... dolidos por la pérdida de Eduardo Sevilla Guzmán (1945 - 2023) un gran referente de la Agroecología en todo el mundo, especialmente en habla hispana.

Queremos agradecer su dedicación y valentía para crear nuevas estructuras de investigación y formación en Agroecología que todavía en la actualidad siguen siendo modelos a nivel mundial y han capacitado a técnicos/as de muchos países.

También queremos agradecer y destacar su pleno compromiso social con los movimientos transformadores y sus alianzas con los agricultores /as a los que consideraba sus compañeros y compañeras de camino.

Gracias Eduardo por la amplia estela que dejas. Seguiremos tu rumbo hasta llegar a un mundo mejor posible.

Tu familia de SEAE

Resulta entrañable recuperar su el recuerdo a través de esta publicación con la que tantas y tantas personas le daban las gracias por sus enseñanzas: "La Agroecología y Eduardo Sevilla Guzmán: diversas miradas desde Latinoamérica", por © J. Morales. J.García, F. Caporal y A. Calle (Editorial Círculo Rojo; ISBN: 978-84-9126-470-5).

Y por supuesto, sus publicaciones, como "De la sociología rural a la agroecología" (Icaria Editorial, 2007), que muestra cómo "el manejo industrial y biotecnológico de los recursos naturales ha generado mayores cotas de desigualdad y un grave peligro para los seres humanos y el planeta". (...) "Si se tiene en cuenta que no es posible pensar ni transformar las sociedades en el presente sin ser conscientes de las inercias heredadas del pasado, ha sido indispensable dentro de la disciplina de la Sociología Rural desarrollar las teorías generadas tanto desde en el pensamiento científico como desde las experiencias históricas de la lucha campesina y de los movimientos ecologistas. De estas teorías desde la perspectiva agroecológica trata este libro."

Como despedida, y como gran amigo de los movimientos campesinos de América Latina, parafraseamos la dedicatoria del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra en su texto titulado "Eduardo Sevilla Guzmán: presente!":

"Tu ejemplo de vida, tus publicaciones y tu legado continuarán construyendo el pensamiento agroecológico en el mundo, formando a investigadores/as, profesores/as, técnicos, militantes e inspirando a cada ser humano en la construcción de un mundo libre y agroecológico".

Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra

Fotografía: vídeo "A las puertas de Almocafre con Eduardo Sevilla Guzman" (2019)  

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]
05/10/2023
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram