Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Informe Especial 13/2020. Biodiversidad agrícola: La contribución de la PAC no ha frenado el declive

PUEDES DESCARGAR EL INFORME AL COMPLETO AQUÍ Según el informe realizado por el Tribunal de Cuentas Europeo (ECA), la Política […]


PUEDES DESCARGAR EL INFORME AL COMPLETO AQUÍ

Según el informe realizado por el Tribunal de Cuentas Europeo (ECA), la Política Agrícola Común (PAC) no ha sido eficaz para frenar el declive observado desde hace décadas en la biodiversidad, y la agricultura intensiva sigue siendo una de las causas principales de su pérdida. Los auditores observaron lagunas en la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020 y su coordinación con la PAC. Además, señalan que el seguimiento dado por la Comisión a los gastos de la PAC en biodiversidad no es fiable y la mayor parte de la financiación de la PAC ha tenido un escaso impacto positivo. 

En 2011, la Comisión acordó una estrategia para detener la pérdida de biodiversidad para 2020. Se comprometió a incrementar la contribución de la agricultura y la silvicultura al mantenimiento de la biodiversidad y se propuso lograr una «mejora cuantificable» del estado de conservación de las especies y los hábitats afectados por la agricultura. Los auditores evaluaron si la PAC había contribuido a conservar mejor la biodiversidad agrícola en una visita a Chipre, Alemania, Irlanda, Polonia y Rumanía. 

Dicho informe apunta que:

En Europa, el número y la variedad de especies animales en las tierras agrícolas (biodiversidad agrícola) registra un marcado declive, pese al compromiso de la UE de detener la pérdida de biodiversidad para 2020. Para ello, la Comisión previó asignar 66 000 millones de euros de la política agrícola común entre 2014 y 2020.

Durante la auditoría, evaluamos si la política agrícola de la UE ha contribuido a mantener y a reforzar la biodiversidad agrícola, y constatamos que la formulación de los objetivos relativos a la agricultura de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad dificulta la medición de los progresos, que la forma en que la Comisión hace un seguimiento del gasto en biodiversidad en el presupuesto de la UE no es fiable, que el impacto de los pagos directos de la PAC es limitado o desconocido, y que la Comisión y los Estados miembros han favorecido las medidas de desarrollo rural de menor impacto.

Recomendamos que la Comisión mejore el diseño de su próxima estrategia sobre la biodiversidad, refuerce su contribución a este ámbito mediante pagos directos y medidas de desarrollo rural, supervise con mayor precisión los gastos relativos a la biodiversidad y elabore indicadores fiables adaptados para supervisar los progresos realizados en la biodiversidad agrícola.

Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo con arreglo al artículo 287, apartado 4, segundo párrafo, del TFUE. Actualmente, las respuestas de la entidad auditada solo están disponibles en inglés. Las otras versiones lingüísticas se publicarán lo antes posible.

PUEDES DESCARGAR EL INFORME AL COMPLETO AQUÍ


Fuente: ECA

https://www.eca.europa.eu/es/Pages/DocItem.aspx?did=53892 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram