Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

“Necesitamos un nuevo modelo de ayudas en la PAC”

El sector ecológico europeo hace públicas nuevas recomendaciones de la reforma de la PAC basadas en herramientas de evaluación e […]


El sector ecológico europeo hace públicas nuevas recomendaciones de la reforma de la PAC basadas en herramientas de evaluación e indicadores de sostenibilidad


NP Conjunta IFOAM EU/SEAE 10/04/18. El sector de producción ecológica europeo, representado en IFOAM EU, publicó un nuevo informe titulado Hacia un nuevo modelo de compensaciones a bienes públicos que remunere a los agricultores en el marco de  la PAC post-2020”, que propone la creación de un ambicioso esquema ecológico en el Pilar I que remunere a los agricultores/as por ofrecer bienes públicos, vinculando los objetivos de la PAC con indicadores de rendimiento.

 “Necesitamos modernizar la PAC para pasar de compensar a recompensar a los agricultores por los bienes públicos que ofrecen a la sociedad. Este informe muestra que un nuevo modelo de ayudas es posible en la PAC. Para que esta reforma sea efectiva, toda la estructura de la PAC debe tener un fuerte enfoque hacia la sostenibilidad”, comentó E. Cuoco, Director de IFOAM EU.

J. Plagge, miembro de la Directiva de IFOAM EU destacó: “La nueva PAC debe posibilitar a todos los agricultores/as, convencionales o ecológicos, la transición hacia un modelo más sostenible de sistemas agrícolas. Este informe muestra que las herramientas de evaluación de basadas en indicadores de sostenibilidad se pueden utilizar dentro de la PAC para recompensar a los agricultores que toman iniciativas en hacer que sus fincas sean más sostenibles y para cuidar mejor los recursos naturales”.

T. Fertl, miembro de la Directiva de IFOAM EU agregó que: "La PAC port-2020 debe orientar sus resultados y basarse en objetivos claros de sostenibilidad para las dimensiones económica, social y ambiental que están vinculadas a indicadores responsables. Al recompensar a los agricultores de acuerdo con los objetivos, la nueva PAC puede desplegar su potencial de apoyar a 'empresarios sostenibles'. Con un modelo adecuado de la PAC y una financiación suficiente, el sector de la agricultura ecológica podría constituir al menos un cuarto del área agrícola de la UE en 2030".

Desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), se ha indicado que “lo más importante es que en la futura PAC toda la agricultura y no sólo la ecológica, se reoriente hacia la sostenibilidad. El planeta es de todos los agricultores/as y no sólo de aquellos ya concienciados”

El informe fue escrito por FiBL y encargado por IFOAM EU. Hace ambiciosas recomendaciones sobre la estructura general y el modelo a alcanzar con la PAC la poCa. Además, este informe hace hincapié en las herramientas de evaluación de la sostenibilidad ya que están en uso en ciertos países y ello debería considerarse para la PAC post-2020.


Mas info: comunicacion@agroecologia.net

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram