Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Continúa la película: próximas negociaciones en #ElConfesionarioDeLaPAC

Como ya informamos desde SEAE (consulta la noticia "¡Que no te engañen! La nueva PAC no es ni justa ni verde"), […]


Como ya informamos desde SEAE (consulta la noticia "¡Que no te engañen! La nueva PAC no es ni justa ni verde"), la vía europea para conseguir una nueva PAC alineada con los objetivos ambientales y sociales del Pacto Verde Europeo y de las estrategias "De la granja a la mesa" y "Biodiversidad" queda agotada tras el acuerdo lanzado en el trílogo (Parlamento, Comisión y Consejo europeos) y ratificado por los ministros de Agricultura a finales de junio 2021. Una decepción...

¡Pero todavía queda un hilo de esperanza!

Cada Estado miembro tiene que remitir antes del 31 de diciembre el llamado "Plan Estratégico de la PAC (PEPAC)". En el caso de España y según consta en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), "el PEPAC se está realizando en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las Comunidades Autónomas, las organizaciones agrarias y las medioambientalistas. Este proceso está también abierto a la participación del conjunto de la sociedad."

Nada más lejos de la realidad, este proceso de negociación de la PAC entre el MAPA y las CCAA se está haciendo "con la máxima discreción, en el llamado «confesionario»", tal y como señaló Luis Planas en esta entrevista. El término «confesionario» se utiliza comúnmente en las reuniones en los órganos de gestión de la Unión Europea, cuando se hacen reuniones bilaterales a puerta cerrada.

Así, como si viviéramos una ficción permanente...

#ElConfesionarioDeLaPAC

Es por eso que la coalición Por Otra PAC, de la que SEAE forma parte, comienza una nueva iniciativa bajo la etiqueta #ElConfesionarioDeLaPAC,  para "denunciar la opacidad con la que se están llevando las negociaciones" y, hacer saber (insistiendo) al ministro y consejeros/as de agricultura que se pueden optar "por fórmulas de las que resulte una PAC más verde y más justa". A través de vídeos, imágenes y mensajes clave, Por Otra PAC quiere recordar "el gran impacto que tendrá la nueva PAC en todas las personas –consumidor o productor; urbanita o rural; habitante o visitante-".

En #ElConfesionarioDeLaPAC puedes ver cómo se decide la #FuturaPAC. Dentro vídeo:

El siguiente paso será la celebración de la última Conferencia Sectorial entre Ministerio y Comunidades Autónomas (CCAA) y de la que se prevé que salgan acuerdos políticos fundamentales que afecten al PEPAC. Tal y como señala Por otra PAC, "no solo se desconoce la fecha en la que se celebrará sino que la información compartida por los responsables de agricultura es escasa: se desconocen temas decisivos como el reparto del pago básico, el pago redistributivo, la convergencia y toda la estructura de los pagos al desarrollo rural, entre otros".

Es por ello que,  junto con la coalición Por otra PAC continuaremos exigiendo a los responsables de las Administraciones Públicas regionales y nacionales implicadas en el proceso de elaboración del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PEPAC) más transPACrencia en las negociaciones y sobre todo, que tengan en cuenta nuestras propuestas: los seis grandes ejes que deberían incorporarse en el PEPAC para ayudar a que la nueva PAC sea más justa y equitativa, saludable, respetuosa con el medio ambiente y responsable a nivel mundial. Podéis consultarlas aquí.

¿Nos ayudas a difundir este mensaje? ¡Comparte!

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram