Jornadas abiertas: "Transformando sistemas alimentarios con lógica agroecológica"
Chelva (Valencia), La Romana (Alicante) y Nules (Castellón) son las localidades escogidas para dar continuidad al impulso de la producción […]
Chelva (Valencia), La Romana (Alicante) y Nules (Castellón) son las localidades escogidas para dar continuidad al impulso de la producción y consumo agroecológico por parte del este nuevo proyecto de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE).
SEAE desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar el consumo agroecológico y responsable de alimentos, una labor más que necesaria para promover un proceso de transición hacia un nuevo sistema agroalimentario incluyente, equitativo y sostenible.
Este proyecto se conoce como “Transformado sistemas alimentarios: con lógica agroecológica”, y está enfocado en comprender el Sistema Alimentario Agroecológico (SAA) como una potente herramienta de dinamización y transformación social, que sitúa la producción y el consumo de alimentos en el centro, y también con especial atención a la comercialización y distribución. En un SAA los recursos naturales, culturales y productivos del territorio están conectados en red y reforzados por políticas locales orientadas a valorizar el medio ambiente, los conocimientos locales y las tradiciones. Esto, trasladado a un entorno rural (aldeas, pueblos, comarcas…) tiene un gran potencial como motor de desarrollo rural.
Promover la cultura de lo ecológico y el enfoque territorial
Promover la cultura de lo ecológico y el enfoque territorial han de ser parte de los compromisos desde lo local a lo internacional, que impulsen este desarrollo. Por eso, en el marco de este proyecto, SEAE realiza diversas charlas con degustación de productos ecológicos en las tres provincias de la Comunidad Valenciana.
Estas son:
Nules (Castellón)
Sábado 21 de octubre en el Salón de Actos del Ayuntamiento deChelva (Valencia). A partir de las 10.30 h., coincidiendo con el mercado local agroecológico. Cuenta con la participación de Mª Dolores Raigón (ETSIAMN UPV - SEAE), y Fernando Navalón (Red de Supermercados Cooperativos), entre productores ecológicos de la zona.
Sábado 28 de octubre en La Romana (Alicante). En la Casa de la Juventud, a partir de las 11 h. Con la participación de Agronovo, Mercatrèmol y más productores/as de la zona junto a Aina Calafat, coordinadora de internacional de SEAE, que hablará de Ecoterritorios.
Viernes 3 de noviembre en el IES Gilabert de Centelles en Nules (Castellón). A partir de las 11 h. Contará con la participación del alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Producción Agroecológica. Con la participación de CERAI y Connecta Nautra. Para participantes de fuera del centro la jornada es abierta, pero hay plazas limitadas y REQUIERE INSCRIPCIÓN AQUÍ
Chelva (Valencia)La Romana (Alicante)Nules (Castellón)
Dando continuidad a la lógica agroecológica
Además de estos eventos donde se darán cita todo tipo de agentes relacionados con el desarrollo rural (agricultores/as, ganaderos/as, elaboradores, comercio, turismo, administración…), se están elaborando una serie de materiales informativos (vídeo, infografías…) para que pueda compartirse este conocimiento e iniciativas con la población en general.
Este proyecto da continuidad a otros programas de sensibilización impulsados por SEAE como es “Consume con lógica…¡agroecológica!” y “Cultiva Biodiversidad y Consume con Lógica Agro-Eco-Lógica”. En esta ocasión da un paso más allá del consumo personal, aportando claves para construir SAA con el modelo de INNER (International Network of Ecoregions) iniciado con los biodistritos italianos, pero dando cabida también a otras construcciones de SAA que pueden adaptarse a nuestro territorio. Es una apuesta de SEAE: el fomento de los Ecoterritorios como solución holística al impulso de la producción y consumo ecológicos.
Este proyecto está financiado por la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Cilmàtica i Transició Ecològica de la Generalitat Valencia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Si pulsa en aceptar, hace scroll o sigue navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra página de política de cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesion de usuario
Comentarios
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!