Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

"Manejo holístico de la salud y el bienestar en ganadería ecológica"

En ganadería ecológica el “plan holístico de salud y bienestar”  esta basado en el manejo sanitario e higiénico del agrosilvosistema […]


En ganadería ecológica el “plan holístico de salud y bienestar”  esta basado en el manejo sanitario e higiénico del agrosilvosistema ganadero ecológico, teniendo especial importancia la gestión adecuada del pastoreo, y de las prácticas zootécnicas del bienestar combinando las terapias naturales, (fitoterapia y homeopatía), en el ciclo de cría. La fitoterapia ofrece unos excelentes resultados con tinturas madres, junto a los remedios homeopáticos, a través del agua de bebida, como instrumentos mas del manejo bíozootécnico, para potenciar el control y/o prevención de las afecciones de la cría ecológica.

Aprovechando que el debate online de SEAE de este miércoles 29 de abril de 2020 (a las 18 h.) es sobre el Manejo ecológico y rotacional de la Dehesa con cerdo ibérico de bellota complementado con bovino , compartimos pues, este artículo publicado en la Revista Ae edición 38, dedicada a la ganadería extensiva y ecológica.


MANEJO HOLÍSTICO DE LA SALUD Y BIENESTAR EN GANADERÍA ECOLÓGICA

Por Carmelo García Romero. Real Academia de Ciencias Veterinarias. Instituto de España. Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Toledo. Castilla-La Mancha. Ce. Guindalejocarmelo@gmail.com

 width=

BASES DE LOS PLANES HOLÍSTICOS

Los planes holísticos en ganadería ecológica extensiva y semiextensiva tiene como fundamento mantener la salud y bienestar animal en la granja pecuaria, en base a programas de control y/o prevención, con los siguientes objetivos: a) reforzar los mecanismos defensivos y resistencia animal, mediante un manejo zootécnico racional que proporcione, de una parte capacidad de respuesta suficiente del rebaño a los agentes bióticos y abióticos, y de otra,  una adecuada integración grupal en el agrosistema para alcanzar un permanente equilibrio con el medio natural que garantice una óptima sanidad pecuaria, b) Restaurar los equilibrios perdidos de la homeostasis, la normalidad funcional y orgánica con la ayuda de terapias naturales, c) Maximizar el bienestar animal, prevenir el estrés, al tener relación directa con la salud, aplicando correctas prácticas zootécnicas respetuosas con la etología de las especies/razas, con la ayuda de la homeopatía zootécnica, d) garantizar la preservación del medio natural y su actividad biológica como fuente del pastoreo, instrumento de control biológico natural de parásitos y otros agentes bióticos que causan enfermedades en la ganadería, e) Potenciar la  bioseguridad e higiene pecuaria como medida preventiva importante del plan de salud en la unidad ecológica . (Figura nº 1).

La información epidemiológica y ecopatológica de las enfermedades del territorio, endémicas, en especial de las parasitosis, para conocer los riegos de infección en el pastoreo, son determinantes para el programa de control y/o prevención. Las razas autóctonas y locales en la cría ecológica son las que ofrecen la mejor respuesta autosuficiente a los planes holísticos.

La norma legal nueva europea sobre la ganadería ecológica, como las anteriores (Reglamento UE 848/2018), contempla la utilización de remedios homeopáticos y fitoterapeúticos en los planes se salud. Están prohibidos los tratamientos preventivos químicos de síntesis, por anular la capacidad de respuesta animal, cuyos residuos y metabolitos ocasionan problemas de salud pública e impactos negativos en la diversidad biológica del ecosistema agrario.

ALGUNOS MANEJOS ZOOTÉCNICOS HOLÍSTICOS

 width=El manejo alimentario de la ganadería ecológica esta sustentado en el pastoreo, y los herbívoros rumiantes deben consumir en la ración diaria, al menos en el 60% de la materia seca en forma de forrajes, mejor henos, (limitar el ensilado a no mas del 30%, para evitar problemas metabólicos y depresión de la producción lechera). Una correcta nutrición ecológica equilibrada (no realizar cambios bruscos de alimentación), durante el crecimiento, cubrición, último tercio de gestación, y lactación, potencia el desarrollo del sistema defensivo y capacidad inmunológica del rebaño alcanzando altos umbrales de salud y bienestar. El agua debe estar siempre a disposición, tendrá calidad fisicoquímica y microbiológica, siendo recomendable un análisis anual. No practicar el pastoreo estante y sobrepastoreo, el racional/rotacional es el método alimentario mejor, y sanitario mas eficaz para el control de parasitosis  ligadas al pasto y la biomasa vegetal inflamable, siempre que ajustemos la carga ganadera y presión de pastoreo a valores sostenibles en el tiempo, en función de la tipología y estacionalidad del agrosistema, porque hay una relación directa entre la carga ganadera y patologías del ganado en el territorio. (Figura nº 2).

El manejo del bienestar implica establecer unas condiciones de cría adecuadas, no forzadas, sostenibles, y prácticas zootécnicas respetuosas con la etología e integridad física no realizando mutilaciones sistemáticas y maltratos,  para prevenir el estrés. (Figura nº 3).

Las terapias naturales fundamentales en el manejo zootécnico, se adaptan a la fisiología de los animales y planes holísticos de salud y bienestar, respetando la diversidad biológica del agrosistema. En este sentido, las estrategias homeopáticas en apoyo al manejo ofrecen magníficos resultados para potenciar las medidas de control y prevención  del rebaño.

 

HOMEOPATÍA ZOOTÉCNICA

 width=Para desarrollar “un plan homeopático de control y prevención” en una granja pecuaria ecológica, el mismo debe ser elaborado en base a la información epidemiológica estudiada en la granja ecológica, así como de los síntomas detallados, pruebas diagnósticas realizadas, y otros aspectos bio-ecológicos del territorio. En base a ello se estudian los remedios homeopáticos diana para el control de afecciones frecuentes en el ganado durante el pastoreo y estabulaciones. Los remedios homeopáticos establecidos se preparan por el sistema PLUS en botella, y se administra cada mes, través del agua de bebida, bebederos o depósitos, a diluciones cortas en enfermedades endémicas, y más altas para procesos crónicos detectados.

La homeopatía zootécnica, como un instrumento mas del manejo de ciclo de cría, se utiliza específicamente para limitar el estrés en  transportes, esquileo, controles sanitarios en mangas, etc.. También para el secado de las hembras lactantes, incluso para favorecer la producción de leche, lavado de mamas previo al ordeño, control de mamitis subclínicas a través del pezón,  parásitos helmintos, facilitar los partos y expulsión de secundinas, traumatismos varios, control diarreas, afecciones respiratorias , piel, así como potenciar el metabolismo mineral y sistema inmunológico del rebaño. (Cuadro nº 1).

 


BIBLIOGRAFÍA

GARCÍA ROMERO C. (2013). Bases holísticas veterinarias de los planes de salud en ganadería ecológica. Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Vol XXI. 21:255-284.

GARCÍA ROMERO, C. Y GARCÍA-ROMERO MORENO, C. (2018). Ganadería ecológica. Apuntes para Master. Editorial Agrícola Española. Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 160 pp.

 


LEYENDA DE FIGURAS

Figura nº 1. Pastoreo de ganado ovino Manchego ecológico en rastrojeras de avena blanca ecológica. Finca agroecológica el Guindalejo. Abenojar. Ciudad Real. Castilla-La Mancha. Autora: Carmen García-Romero Moreno.

Figura nº 2.Pastoreo de ganado caprino de raza Alpina en agrosilvosistemas de montaña. Eller. Lleida. Cataluña. Autor: Carmelo García Romero.

Figura nº 3.Estabulación abierta y dimensionada de ganado vacuno lechero para favorecer el bienestar animal. Piter Yigelaar. El Cantero de LETUR. Autor: Carmelo García Romero.

 

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram