Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

"Manifiesto por unos comedores escolares sostenibles y saludables" de la Plataforma Escoles que Alimenten

La Plataforma Escoles que Alimenten está conformada por distintas organizaciones ligadas al ámbito de la alimentación, el desarrollo rural, la […]


La Plataforma Escoles que Alimenten está conformada por distintas organizaciones ligadas al ámbito de la alimentación, el desarrollo rural, la economía social y la educación. Desde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), como parte de la Plataforma "Escoles que Alimenten" junto a CERAI y muchas otras entidades más, compartimos este "Manifiesto por unos comedores escolares sostenibles y saludables" ("Manifest per uns menjadors escolars sostenibles i saludables" hecho público en vista de que está a punto de cerrarse el plazo para la selección de empresa de comedor por parte de los centros educativos, y es necesario recordar que a la hora de seleccionar empresa de comedor se tomen en cuenta criterios más allá de los económicos; es decir, sociales y ambientales. Y, sobre todo, se tenga en cuenta la calidad sobre el precio de los alimentos.

Pueden descargar el manifiesto haciendo clic en la imagen o aquí

 width=

Tal y como señalan desde la plataforma, "la petición del manifiesto es clara: el nuevo modelo de gestión debe estar regido por los valores de la economía social y la soberanía alimentaria, garantizar la participación de las pequeñas y medianas empresas de restauración y permitir el abastecimiento de los comedores escolares con alimentos de nuestro territorio producidos de manera sostenible por nuestras empresas familiares”, y así inciden también las nuevas Estrategias De la Granja a la Mesa y Biodiversidad 2030, aprobadas al amparo del Pacto Verde Europeo elaborado por la Comisión Europea y la misión ‘Salud de los suelos y Alimentación’ del próximo marco de investigación e innovación de la Comisión Europea.

Esta plataforma es el resultado de la articulación de un movimiento de denuncia sobre la escasa calidad de la comida que muchas veces ofrecen los comedores escolares y el reclamo de la incorporación de criterios de calidad y sostenibilidad en la selección de las empresas que los gestionan. Su principal objetivo es impulsar cambios que permitan transitar hacia un comedor escolar más educativo, más saludable, más ligado al territorio, más sostenible y comprometido con el sector primario local, en definitiva, más participativo y más justo.

 


Más información en la web de Escoles que Alimenten

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]
05/10/2023
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) desarrolla un nuevo proyecto en la Comunidad Valenciana que pretende fomentar […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram