NOTA: SI NO VES BIEN ESTE EMAIL, PULSA AQUÍ.
[#SOScampesinado]
Más de 600 organizaciones exigimos medidas para apoyar la producción y comercialización agroalimentaria de pequeña escala, el ámbito agroecológico y la economía local.
Adhesiones y toda la información aquí. |
|
|
[RED DE CIUDADES POR LA AGROECOLOGÍA] #AlimentaciónEsSalud
La Red de Ciudades por la Agroecología reclama una apuesta decidida por la producción y distribución local, de temporada, sostenible y saludable como modelo de abastecimiento seguro, no solo ante esta crisis sino para también refuerza los tejidos económicos locales y sostenibles como una forma de adelantarse a la reconstrucción que, tras la crisis, habrá que afrontar.
MAPA COLABORATIVO DE INICIATIVAS LOCALES
Toda la información aquí |
|
|
Inscripciones abiertas para...
|
|
¡SE AMPLÍA EL PLAZO!
[CONVOCATORIA - AGROECOLOGICAM]
El Grupo Operativo AgroecologiCAM, organiza un campaña de "Reconocimiento de buenas prácticas agroecológicas
ducción agraria y transformación alimentaria de la Comunidad de Madrid.". Dirigida a iniciativas de pro
|
|
|
[FORMACIÓN - INTERECO] Formación en Producción Ecológica conforme a la normativa europea. 9ª Edición 2020. Toda la información aquí
[FORMACIÓN - GERMINANDO] ¡ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN! Desde GERMINANDO organizan la 13ª edición del curso online " Huertos Educativos" junto a Ecologistas en Acción. Toda la info aquí.
|
|

|
[FORMACIÓN - INTERECO Y CAECV] Webinar "Oportunidades del producto ecológico en el mercado francés". Miércoles 22 abril a las 16 h. Toda la información aquí
[FORO ONLINE - IFOAM EU] FOOD WITHOUT FARMERS (Alimentación sin agricultores ni ganaderos). 23 de abril. Inscripciones aquí.
[PREMIOS - ECOVINO] Se amplia la convocatoria, por lo que las bodegas podrán inscribirse hasta el 29 de mayo. Toda la información en www.premiosecovino.com |
|
[VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE AGROECOLOXIA]
"Políticas Alimentarias para la Sustentabilidad"
2 y 3 julio 2020 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Vigo.
ENVIO RESÚMENES HASTA EL 21 ABRIL
|
|
[CONGRESO AGROECOLOGIA EXTREMADURA]
I Congreso de Agroecología en Extremadura, impulsado por la comunidad científica y productiva, previsto para los días 18 al 21 de Noviembre en diversos puntos de la región. Más información en: https://congresoagroecoextremadura.org |
|
|
[REVISTA AE]
"Comercialización de productos ecológicos. Diversidad de modelos"
Ae 39 realiza un recorrido por “la comercialización de los alimentos (agro)ecológicos” y se complementa con un recopilatorio de experiencias diversas que van desde los grupos y asociaciones de consumo a los mercados agroecológicos, las cooperativas agroecológicas, los supermercados cooperativos… e incluso la soberanía digital agroecológica.
SUMARIO AE 39
MÁS INFORMACIÓN
|
|
|
[CAECV - REVISTA Ae]
El CAECV se une a la suscripción colectiva de la revista Ae
|

|
|
Un libro para relocalizar las economías
Participa en la financiación para la traducción al castellano del libro Local is Our Future, escrito por Helena Norberg Hodge y editado en 2019 por la fundación Local Futures. Para editar en castellano este ensayo, El futuro es local, que será publicado por Pol·len edicions sccl con la colaboración de Futuros Locales España necesitan vuestra colaboración.
Más información |
|
|
[BIODIVERSIDAD]
"Cómo la pérdida de biodiversidad está aumentando el contagio de virus de animales a humanos" Artículo el diario.es aquí
"La destrucción de la naturaleza que provoca la actividad humana multiplica nuevas enfermedades como la COVID-19". Artículo el diario.es aquí.
[OPINIÓN] " La agroecología como vacuna", por Gustavo Duch.
[ENTREVISTA] La agroindustria está dispuesta a poner en riesgo de muerte a millones de personas. Entrevista a Rob Wallace, biólogo evolutivo y filogeógrafo para la salud pública en Estados Unidos. Ha investigado las nuevas pandemias durante 25 años y es autor del libro Big Farms Make Big Flu (Las grandes granjas producen grandes gripes).
[ESCOLES QUE ALIMENTEN] Recomendaciones de menús semanales saludables y sostenibles para el confinamiento. Esta plataforma de la que SEAE forma parte, surge para trabajar en la mejora del modelo de comedor escolar y en promover su transición hacia una alimentación más saludable y sostenible en toda la Comunitat Valenciana. Toda la info aquí.
|
|

|
AGROECOLOGÍA, NUESTRA ÚNICA ALTERNATIVA. Por Miguel Altieri. |
|
|
|
|