Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Para ver bien este mail, haz click aquí.

 



ACTIVIDADES de la SEAE en la COP25

 

[MANIFIESTO POR UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA] La Plataforma Ciudadana para una Transición Ecológica Justa propone  una hoja de ruta para redefinir el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Más de 100 entidades e investigadores se han adherido al MANIFIESTO, al igual que SEAE.
¡Súmate a una TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA aquí!

 

[TALLER "AGROECOLOGÍA, SISTEMAS ALIMENTARIOS Y CAMBIO CLIMÁTICO]  En la ZONA VERDE del IFEMA; el  jueves 12 DICIEMBRE a las 14.15 h. ACREDITACIONES previas (necesarias para entrar) Y MÁS INFORMACIÓN AQUÍ. 

ACREDITACIONES ZONA VERDE COP 25 - IFEMA MADRID
RETRANSMISIÓN DIRECTO COP25 - CANAL YOUTUBE MITECO
 

[ACTIVIDADES CUMBRE SOCIAL POR EL CLIMA - COP25] En la Ciudad Universitaria de la UAM, Edificio multiusos.

JUEVES 12 DICIEMBRE - de 12 a 14 h.
Mesa Redonda: Derecho a la Seguridad y Salud Alimentaria y ambiental ante el Cambio Climático. Transición a ecocomedores. Con G. Russolillo, A. Domínguez, P. Galindo, A. Morán, B. Azanza.

ACTIVIDADES SEAE EN LA CUMBRE SOCIAL POR EL CLIMA
RETRANSMISIÓN DIRECTO CUMBRE SOCIAL CLIMA COP25

 

[ACTIVIDADES CUMBRE SOCIAL POR EL CLIMA - COP25] Un cambio en la mesa. COP25: Construyendo un nuevo mundo sostenible.
VIERNES 13 DICIEMBRE en Valencia. Con la intervención de Mª Dolores Raigón. Toda la información aquí.

 

[COMUNICADO DE SEAE, INTERECO Y ASOCIACIÓN VIDA SANA]

"El modelo alimentario ecológico: clave para frenar el cambio climático". "Solicitamos que se tomen medidas urgentes que favorezcan la transición a modelos alimentarios ecológicos por su papel clave para hacer frente al cambio climático."

Noticia aquí.

Jornadas, congresos y otros eventos

 

¡RESERVA LA FECHA EN TU AGENDA!

[SIMPOSIO DE PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA ECOLÓGICA]

"Tendencias y retos en la comercialización de productos ecológicos"

26 de marzo 2020 en Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

INFORMACIÓN EN CASTELLANO

INFORMACIÓ EN CATALÁ

 

[SEMINARIO AGROECOLOGÍA Y COMPRA PÚBLICA ALIMENTARIA]

13 diciembre en Godella (Valencia). De 9:30 a 20 horas.
Organizado por la Red de Ciudades por la Agroecología.

Información e inscripciones aquí

 

[TOCANDO TIERRA - FORO SOBERANÍA ALIMENTARIA, FEMINISMOS Y DEFENSA DEL TERRITORIO]

14 y 15 diciembre en Navarra.
Información e inscripciones aquí

 

[CURSO DE INICIACIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA]

Del 17 al 21 de diciembre en Muro (Mallorca)
Información e inscripciones aquí

 

[VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE AGROECOLOXIA]

"Políticas Alimentarias para la Sustentabilidad"

2 y 3 julio 2020 en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Vigo.

Si quieres ser parte activa en este congreso, infórmate aquí.

[ORGANIC WORLD CONGRESS] CONGRESO ECOLÓGICO MUNDIAL organizado por IFOAM Organics -  21 al 27 de septiembre de 2020 en Rennes (Francia). Toda la información aquí
(PRIMER BORRADOR DEL PROGRAMA AQUÍ)

Otras noticias

 

[Mª DOLORES RAIGÓN]
"En algunos casos no se justifican los altos precios de los alimentos ecológicos"

Entrevista aquí

 

[TALLER TEÓRICO - PRÁCTICO COMPOSTAJE - JOSÉ LUIS MORENO]
"Las futuras generaciones deben aprender el valor de mantener la fertilidad de nuestros suelos, dado que esto es la base de nuestra futura supervivencia"
Consulta toda la información aquí.

[ENTREVISTA - MIKEL BAZTÁN] "Con lo que tenemos y con nuestras manos podemos cambiar la realidad".
[AGROECOLOGIA - ZAMORA] ¿Es posible la agroecología en Zamora? Ecologistas en Acción organiza el jueves 12 de diciembre la jornada "Agroecologia a gran escala en sistemas agropecuarios"
[AGUACATE ECOLÓGICO - VALENCIA] "El ecológico, el futuro del aguacate valenciano"
[OPINIÓN - AGRICULTURA ECOLÓGICA] "¿Agricultura "Bio"? Un negocio poco sostenible". Publicado en Investigación y Ciencia

 

[TP ORGANICS - AGENDA ESTRATÉGICA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA EL SECTOR ECOLÓGICO EUROPEO] Consulta las prioridades del sector ecológico europeo en materia de investigación e innovación marcadas hasta 2027 y descarga el documento estratégico.

Publicaciones y convocatorias

 

[IFOAM EU] "Position paper on agroecology"
 

[REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA]
Extrema derecha, agricultura y medio rural

Consulta el índice y adquiere tu ejemplar aquí.

 

[AGENDA AGRICULTURA ECOLÓGICA]
APAEMA ya tiene disponible la agenda 2020 con un sinfín de consejos, calendarios y mucha más información de consula imprescindible para la producción ecológica.

[APRENDIZAJES SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS TERRITORIALIZADOS] La Fundación Nina Carasso publica los cuadernos de aprendizaje y otros materiales sobre SAT. Enlace publicaciones aquí.

 

[PREMO ALIMENTOS DE ESPAÑA]
Categoría Producción Ecológica
Fecha límite de presentación de candidaturas - 7 enero 2020
Consulta toda la información aquí y participa

[ESTUDIO SOBRE LA VIABILIDAD DE UNA BIOPLATAFORMA] Realizado por la UMH y dirigido al entorno de la Comunitat Valenciana. Enlace a la consulta aquí.
[CONAMA 2020] Se empieza a construir el CONAMA 2020. Propuestas aquí hasta el 20 de diciembre.
[PROGRAMA TALENTA MUJERES RURALES] Abre el plazo de presentación para proyectos del programa TalentA sobre empoderamiento de la mujer rural, impulsado por FADEMUR. Toda la info aquí.

[PROCESO PARTICIPATIVO del MAPA PARA HACER ALEGACIONES AL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PAC POST 2020] Participa en este proceso de alegaciones en este enlace. 
 

 

[CROWDFUNDING PARA UN DOCUMENTAL DE GANADERÍA EXTENSIVA] Documental sobre ganadería extensiva y canales cortos de comercialización como alternativa a la crisis climática y la despoblación rural. A PASO LENTO es un proyecto de fomento de la ganadería extensiva promovido por tres ganaderos de ovino y caprino de Alcublas, en la Comarca de Los Serranos (Valencia), el Ayuntamiento de dicho municipio y Som Alimentació, primer supermercado cooperativo de la ciudad de Valencia. PARTICIPA EN LA FINANCIACIÓN AQUÍ.
 

"EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA" en el Especial Alimentación Ecológica de ECOTICIAS

¡Comparte el reportaje aquí!

 

[LIVESEED - CATA DE TOMATES ECOLÓGICOS]
¿Cómo funciona una cata? ¿Qué tipo de cualidades se evalúan y cómo se refleja eso en la demanda de los/as consumidores? Te invitamos a ver este entretenido video donde A. Rodríguez Burruezo, de la UPV, explica la cata con todo detalle.
Vídeo realizado por X.López y SEAE en colaboración con la UPV y LIVESEED.
CANAL DE YOUTUBE DE SEAE

Twitter

Facebook

Website

MÁS NOTICIAS Y OTROS EVENTOS EN WWW.AGROECOLOGIA.NET

QUIERO DARME DE BAJA DEL BOLETÍN DE NOTICIAS DE SEAE

 

Le informamos que sus datos personales serán usados para relacionarnos, atender su solicitud y prestarle nuestros servicios. Sus datos serán usados dentro de la legalidad y podrán tener acceso a los mismos solo las entidades necesarias para atender su solicitud y prestarle nuestros servicios. Sus datos serán usados durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Cuando lo desee, podrá dirigirse a nosotros para conocer qué datos tenemos sobre su persona, limitar su uso, rectificarlos o eliminarlos, incluso tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad y para solicitar cualquiera de estos derechos, hágalo por escrito a nuestra entidad mediante correo postal o electrónico, junto con una fotocopia de su DNI para identificarle. Si entiende que sus derechos han sido vulnerados, puede reclamar en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

El contenido en su totalidad de este correo electrónico es secreto y no podrá ser revelado a terceras personas. En caso de recibir este correo por error le rogamos nos informe y que lo destruya.

 

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram