La agricultura es la base de la civilización humana. Los agricultores producen alimentos y fibras para los humanos. El sector agrario es una parte esencial de la economía, crea empleos y ofrece bienes esenciales. La población humana en crecimiento, los cambios en las dietas o el agotamiento y la degradación de los recursos naturales causados por las prácticas agrícolas destructivas, plantean retos a la sostenibilidad de la agricultura, ya que las prácticas empresariales que predominan ahora a menudo refuerzan esas tendencias destructivas. En el actual paradigma económico predominante, el hambre está aumentando mientras que los problemas de salud se multiplican, la fertilidad del suelo, la calidad y cantidad de agua dulce o la biodiversidad siguen disminuyendo. Los esfuerzos por mantener este paradigma, basado en usar energías "baratas" no renovables, son insuficientes. Se necesita un cambio de paradigma pasar de las actuales prácticas destructivas a un enfoque holístico destinado a fortalece una producción y consumo de alimentos agroecológicamente sostenible, a corto como a largo plazo. En este sentido la (AE), aporta soluciones para la conservación y restauración de los recursos naturales y es el núcleo alrededor del cual se debe desarrollar una auténtica agricultura sostenible, garantizando de sociedades humanas estables así como el mantenimiento de sistemas ecológicos sanos – apoyando todas las formas de vida -. Sin embargo, los métodos de producción ecológica también deben mejorar.
Se debe impulsar la continuamente la investigación y la innovación, para mejorar las técnicas y los rendimientos, desarrollar más variedades de alta calidad resistente al cambio climático y otras presiones, y aprovechar al máximo las posibles sinergias creadas cuando los interesados adoptar enfoques integrados en el desarrollo.
Objetivos
- Reflexionar sobre los impactos del modelo de la agricultura moderna convencional en la sostenibilidad
- Analizar los beneficios para la sostenibilidad agraria que presentan los modelos de agricultura con base agroecológica, entre ellos la agricultura ecológica
- Proponer formas conjuntas para enfrentar los retos de la sostenibilidad que tiene la agricultura ecológica.
Programa
15h00 Presentación. Repr. SEAE
15h10 Movimiento Internacional de Agricultura Ecológica, sostenibilidad e innovación. Gabriela Soto (CATIE Costa Rica , miembro de la JD Global de IFOAM.
16h00 Plataforma Tecnológica Agroecológica (PTA). Repr. SEAE
16h45 Debate y conclusiones
17h00 Clausura
Inscripción
Gratuita
Libre hasta cubrir aforo
Se requiere inscripción previa: Ver formulario.
Más información:
Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
Camí del Port, s/n Edif ECA, Patio int 1º. Apdo 397.
E-46470 Catarroja (Valencia).
Tel. +34 961267200. Fax +34 961267122.
E-mail: eventos@agroecologia.net
https://www.agroecologia.net
Nota: Descuentos del 20 % en publicaciones de SEAE
Tríptico informativo
Actividad en la que se enmarca
Curso Bases técnicas para la cooperación internacional en temas Agrícolas
(Horario: 15h00-20h00)
Programa
Lunes 8 de abril
Profesora: Mª C. Jaizme-Vega (ICIA)
La vida en el suelo. Su importancia en agroecología.
Mejora de la fertilidad del suelo en países empobrecidos. Técnicas de Micorrización
Martes 9 de abril
16h00- Estructura social agraria, inequidad y desarrollo. Ana Velasco (UPM)
Bases técnicas para el manejo de enfermedades en países en desarrollo. Daniel Palmero (UPM-SEAE)
Miércoles 10
Cultivo y manejo agroecológico de cereales en zonas áridas. Carlos Lacasta (CSIC)
Jueves 11 de abril
16:00 h. Seguridad alimentaria y nutricional en comunidades aisladas de Centroamérica Omar Marin (UPM)
17:00h-Bases zootécnicas de la ganadería ecológica. Fundamentos agroecológicos en ganadería. Carmelo García (Consejería CLM)
Viernes 12 abril
Planteamientos de la sanidad vegetal desde el punto de vista agroecológico José Luis Porcuna (CERAI)
Para inscripciones al curso :
www.cerai.org Tlf: 914617802
formacion.madrid@cerai.org
La tienda no está abierta en este momento — no se completará ningún pedido. Estamos trabajando para que esté disponible cuanto antes Descartar