Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Estimados/as compañeros/as

Os convocamos a tod@s l@s soci@s de SEAE para recibir vuestras propuestas para ser aceptados/as como miembros del Comité Científico y Técnico-Asesor de las XXIX Jornadas Técnicas de SEAE: “Una salud. Un Planeta. Un mundo rural diverso”, en los días 28-29-30 de junio y 1 de julio de 2021, que este año serán de nuevo completamente online con motivo del estado de emergencia sanitaria en el que nos encontramos.


Propuestas para el Comité Científico (CC)

Para desarrollar esta tarea es necesario estar familiarizado con la producción de artículos, ponencias, comunicaciones o informes técnico-científicos y conocer las normas de SEAE y las internacionalmente reconocidas de redacción de este tipo de literatura (generalmente doctores, doctorandos, profesores universitarios, investigadores o técnicos especialistas en difusión científica). En la propuesta se debe mencionar el área de conocimiento en la que se tiene mayor experiencia, para asignar los trabajos a las personas que mejor pueden revisarlo, y confirmar la titulación de doctor.

La misión de un Comité Científico es velar por que se consiga el más alto nivel científico posible. Por alto nivel científico se entiende: la originalidad, adecuación al tema, rigurosidad en los métodos científicos aplicados, la oportunidad y concisión en las conclusiones y, por último la corrección en la redacción. Para conseguir esto, se realiza una revisión “peer review” (dos componentes del Comité Científico), que se comprometen a detectar las debilidades y aportar las sugerencias de mejora.


Propuestas para el Comité Técnico-Asesor (CTA)

Los miembros de este Comité deberán contar con un involucramiento mayor a 10 años en proyectos e iniciativas agroecológicas y/o vinculación reciente en movimientos sociales, y tendrán unas tareas similares a las del Comité Científico pero orientadas a valorar experiencias agroecológicas entre las comunicaciones presentadas.


IMPORTANTE: La aceptación de ser miembro del CC o del CTA conlleva el compromiso de revisar todos los trabajos adjudicados en el plazo fijado y el cumplimento de dicho compromiso se tendrá en cuenta en futuras convocatorias.


Programación de tareas

Las tareas de los comités se programan con el siguiente calendario:

Plazos:

A la recepción de los resúmenes: dictamen rápido de la idoneidad del trabajo (aceptación o rechazo) y asignación de los aceptados a los correspondientes bloques temáticos.

A la recepción de los trabajos completos: revisión (doble) de cada artículo indicando a los autores los aspectos que deben mejorar del trabajo, atendiendo a las normas de publicación de SEAE y al valor epistemológico del artículo.

Se trata pues de una ardua tarea que además debe realizarse en un breve espacio de tiempo. Los autores esperan la respuesta desde el día siguiente a su envío, y no debemos alargarnos más de una semana para los resúmenes y dos semanas para los trabajos completos.

Aunque el grueso del trabajo de estos comités se centrará en los meses de septiembre a octubre, es conveniente que queden constituido cuanto antes, para informar a los autores y posibles participantes en general.

Las personas interesadas deben pronunciarse antes del día 15 de abril

Esperamos vuestras propuestas en el email: jlmoreno@agroecologia.net

Saludos

Jose Luis Moreno

En nombre del Comité Organizador

Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)
Camí del Port, S/N. Km 1. Edif. ECA. Apartado 397. 46470 Catarroja (Valencia, España)
Teléf/Fax: +34 96 126 71 22 . Móvil: 620978018

eMail: jlmoreno@agroecologia.net   Web: www.agroecologia.net

Cultiva tu clima: antes de imprimir este correo, piensa si es necesario.

Síguenos en Facebook  y Twitter

Si quieres recibir las novedades de SEAE, suscríbete a nuestro boletín

Le informamos que sus datos personales serán usados para relacionarnos, atender su solicitud y prestarle nuestros servicios. Sus datos serán usados dentro de la legalidad y podrán tener acceso a los mismos solo las entidades necesarias para atender su solicitud y prestarle nuestros servicios. Sus datos serán usados durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Cuando lo desee, podrá dirigirse a nosotros para conocer qué datos tenemos sobre su persona, limitar su uso, rectificarlos o eliminarlos, incluso tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad y para solicitar cualquiera de estos derechos, hágalo por escrito a nuestra entidad mediante correo postal o electrónico, junto con una fotocopia de su DNI para identificarle. Si entiende que sus derechos han sido vulnerados, puede reclamar en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

El contenido en su totalidad de este correo electrónico es secreto y no podrá ser revelado a terceras personas. En caso de recibir este correo por error le rogamos nos informe y que lo destruya.

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram