Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
portada-modular3 INSCRIPCIÓN
• Preinscripción: obligada.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Una vez confirmada la preinscripción, recibirás una factura con el importe a ingresar y la cuenta
corriente.
• Fecha límite: hasta el 15 de julio
• Número de plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y pago de matrícula.
• Coste por módulo:
- General: 120€
- Desempleados* o socios de SEAE: 100€
Incluye: Material didáctico y certificado de superación.
*Acreditar con hoja de inscripción en oficina de desempleo.

TRÍPTICO INFORMATIVO


Datos de interés
• Lugar: Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA), San Fernando de Henares
(Madrid)
• Duración: 200 horas.
- 36 horas por módulo (presencial).
- Trabajo final de 20 horas (online).
• Estructura modular del curso:
Se estructura en 5 módulos independientes de una semana de duración, durante 5 meses. Las clases se llevarán a cabo de forma intensiva una semana por mes, para permitir la asistencia de técnicos y estudiantes.
Cada módulo contará con actividades prácticas (visitas de campo, talleres, tareas, etc.), que faciliten el intercambio entre profesores, operadores del sector y alumnos participantes.


• Alojamiento: En el CENCA. Costes: 15,50 €/noche.
• Comida/cena: 5,75€/ud.
más info: formacion@agroecologia.net


PROGRAMACIÓN
• Módulo I. Bases de la Producción Ecológica y la Agroecología. 30 de mayo - 03 de junio 2016
• Módulo II. Manejo sostenible del suelo en la producción ecológica. 27 de junio - 01 de julio de 2016
• Módulo III. La sanidad vegetal en producción ecológica. 18 - 22 de julio de 2016
• Módulo IV. La diversidad genética (animal y vegetal) en producción ecológica. 5 - 9 de septiembre de 2016
• Módulo V. Aspectos socioeconómicos y metodologías participativas en producción ecológica. 12-16 de diciembre de 2016


Más Información
Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Apdo. 397. Edif. ECA. Porton 1º. Camí del Port s/n
46470 Catarroja (Valencia)
Tfno: 96 126 7122
e-mail: formacion@agroecologia.net
agroecologia.net


Introducción
La agricultura, ganadería y elaboración ecológica es una realidad en crecimiento, que surge como respuesta a la necesidad de encontrar nuevas técnicas de producción vegetal y animal y su posterior transformación más respetuosas con el medio ambiente, así como la de obtener alimentos más saludables libres de residuos químicos.
La agricultura ecológica existe en España desde hace más de 35 años, aunque su reconocimiento legal no ocurrió hasta 1989. La superficie dedicada a este tipo de cultivo así como el número de operadores, no ha dejado de crecer en los últimos veinte años. En el momento actual se presenta como alternativa rentable, real, válida para la recuperación ambiental y social de amplias zonas rurales. No obstante, la formación en
agricultura ecológica sigue siendo deficitaria y las necesidades de innovación tecnológica, son un desafío
para los defensores de este modelo de producción de alimentos.
En este marco SEAE, propone la realización de este curso de ámbito estatal, impartido por profesores expertos especialistas, de reconocido prestigio nacional e internacional, que tienen como base su propia experiencia e investigaciones de más de 30 años trabajando en el sector.


Justificación
Estos módulos pretenden cubrir el vacío formativo existente en la educación técnica superior, con intercambios y aportaciones de conocimientos científicos (Agroecología) y experiencias técnico-prácticas (Agricultura Ecológica). Las capacidades que se alcancen con el curso permitirán desarrollar labores de formación de formadores, técnicos de campo y animadores rurales, así como el asesoramiento a productores y empresas agropecuarias, que pretendan iniciar su conversión hacia este modelo puntero de producción.


Objetivos
• Analizar los problemas de la agricultura convencional y la necesidad de modificarla hacia un enfoque sostenible.
• Dar a conocer las bases teóricas para generar y divulgar innovaciones tecnológicas para el manejo sostenible de los agroecosistemas.
• Desarrollar estrategias metodológicas participativas para impulsar el desarrollo local, agroecológico que permitan mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales.
• Incrementar los conocimientos de asesores, técnicos y profesionales, en aspectos de técnicos, animación y dinamización del mundo rural, para acompañar la producción, elaboración y comercialización de productos ecológicos.
• Mejorar el perfil técnico-científico de los participantes para desarrollar su trabajo en programas medioambientales, desde el sector agroalimentario ecológico.


PROGRAMA MODULO III

Lunes 18 de julio
10h30 Bienvenida y Entrega de documentación
10h45 Bases para la regulación ecológica de plagas y enfermedades en AE. M de Cara (IFAPA)
13h45 Comida
15h00 Ecología de plagas e indicadores ambientales. R Laborda (UPV)
17h30 Reconocimiento y suelta de insectos útiles. R Laborda (UPV)
19h00 Legislación en control de Plagas y Enfermedades en AE. H Cifre (SEAE)
19h45 Fin

Martes 19 de julio
09h15 Manejo ecológico de enfermedades del suelo. JC Tello (UAL)
11h15 Descanso
11h45 Manejo de virosis en agricultura ecológica. JC Tello (UAL)
13h45 Comida
15h00 Control biológico de plagas en AE (pend)
18h00 Taller
19h45 Fin

Miércoles 20 de julio
09h15 Insumos para el control de plagas y enfermedades en AE. J Rodriguez
(AgrichemBio)
11h15 Descanso
11h45 Control de plagas y enfermedades en frutales. J Ferrandiz, (Fruitec)
13h45 Comida
15h00 Manejo de enfermedades en agricultura ecológica. D Palmero (UPM)
18h00 Taller
19h30 Fin

Jueves 21 de julio
09h15 Efectos secundarios de los productos naturales. E Viñuela (UPM)
11h15 Descanso
11h45 Manejo de adventicias en sistemas agroecológicos. Fco X Sans (UB)
13h45 Comida
15h00 Preparados naturales para control de plagas y enfermedades en huertos. Asoc. Tresbolillo
17h00 Prácticas de preparación en huerto San Fernando. Asoc. Tresbolillo
19h00 Fin

Viernes 22 de julio
09h15 Teoria de la Trofobiosis y control de plagas.(pend)
11h15 Descanso
11h45 Material divulgativo y asesoramiento en sanidad vegetal. V Gonzálvez (SEAE)
13h15 Evaluación

__________________________________________________________
T = Taller

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram