Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

SI NO VES BIEN ESTE EMAIL HAZ CLIC AQUÍ

 

 

Las (eco)novedades de SEAE

CURSOS ONLINE GRATUITOS PARA ESTE VERANO

 

CURSO DE TELEFORMACIÓN GRATUITO
VITICULTURA Y ENOLOGÍA ECOLOGICA
Del 11 de agosto al 7 de octubre 2021
-> Se dará prioridad a las personas residentes en ALBACETE

INSCRIPCIONES
MÁS INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES "VITICULTURA Y ENOLOGÍA ECOLÓGICA"

 

CURSO MIXTO GRATUITO
MANEJO AVANZADO DE INVERNADEROS ECOLÓGICOS ¡NUEVO!
Del 30 de agosto al 8 de octubre 2021 
Se dará prioridad a las personas residentes en MURCIA
-> ¡SESIÓN PRESENCIAL! 2 de octubre (lugar en Murcia por determinar)
INSCRIPCIONES
MÁS INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES "MANEJO INVERNADEROS ECOLÓGICOS"

 

CURSO DE TELEFORMACIÓN GRATUITO
COMEDORES ESCOLARES ECOLÓGICOS
Del 6 al 30 de septiembre 2021 ¡NUEVAS FECHAS!
-> Se dará prioridad a las personas residentes en MADRID
INSCRIPCIONES
MÁS INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES "COMEDORES ESCOLARES ECOLÓGICOS"

 

CURSO DE TELEFORMACIÓN GRATUITO
ELABORACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ECOLÓGICA DE FRUTAS Y VERDURAS ¡NUEVO!
Del 8 de septiembre al 13 de octubre 2021 
-> Se dará prioridad a las personas residentes en ZARAGOZA
INSCRIPCIONES
MÁS INFORMACIÓN
INSCRIPCIONES "ELABORACIÓN Y TRANSFORMACIÓN ECO FYV"

 

PROGRAMA DE AGROCOMPOSTAJE PROFESIONAL (formación + asesoría + prácticas remuneradas)
De septiembre 2021 a marzo 2022. Preinscripciones hasta el 5 de septiembre.
Organiza: Economías Bioregionales.
Toda la información e inscripciones aquí

Próximos eventos presenciales

¡Reserva tu plaza YA! (aforo limitado)

 

III FERIA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA BIODINÁMICA
¡PRESENCIAL!
4 y 5 septiembre en el Palacio de Congresos de Albacete
->¿Quieres montar tu expositor? Información aquí
Para inscribirse como expositor es necesario rellenar esta FICHA y enviarla a formacion@agroconrespeto.org
Más información III FERIA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA BIODINÁMICA aquí

 

TERRITORIOS PASTOREADOS
Del 15 al 18 de septiembre
¡PRESENCIAL!
En Tudela (Navarra)
Rellena la preinscripción para asegurar plaza en ESTE FORMULARIO

 

XXI FERIA ESTATAL DE LA BIODIVERSIDAD CULTIVADA
Del 17 al 19 de septiembre en Carrícola (Valencia) ¡PRESENCIAL!
Inscripciones hasta el 15/08 aquí





I CONGRESO EXTREMEÑO DE AGROECOLOGÍA
¡PRESENCIAL!
Jueves 23 septiembre - Badajoz
Viernes 24 septiembre - Plasencia
Sábado 25 septiembre - Valle del Jerte
-> ENCUENTRO PREVIO:
Jornadas en Defensa de la Tierra, 21 y 22 de septiembre en Jarandilla de la Vera 

INSCRIPCIONES
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

CONGRESO AGRICULTURA ECOLÓGICA 
¡ONLINE Y PRESENCIAL! En Murcia.
Del 13 al 15 de de octubre 2021

PLAZO DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: hasta el 6 de septiembre
INSCRIPCIONES ¡GRATUITAS!
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ y en la web de la Revista Ae

 

5º ENCUENTRO AGROECOLÓGICO
"Sanidad Vegetal e Innovación para la Agricultura Ecológica"
¡PRESENCIAL! En el Puerto de Santa María (Cádiz)
28 de octubre 2021

Organiza: Fundación Agroecosistema. Patrocina: SOHISCERT
INSCRIPCIONES ¡GRATUITAS!
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ y en la web de la Revista Ae
INSCRIPCIONES 5º ENCUENTRO AGROECOLÓGICO

 

ENCUENTRO INTERNACIONAL
LA SANIDAD VEGETAL EN CULTIVOS MEDITERRÁNEOS Y SUBTROPICALES: RETOS ANTE UNA TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA

Estrategias, técnicas y nuevos recursos a incorporar en el manejo de los cultivos mediterráneos y subtropicales.
¡PRESENCIAL! CDTCA de Adeje (Tenerife)
27, 28 y 29 octubre 2021
Organiza: PHYTOMA, FIAES, Catedra de Agroecología Antonio Bello y ICIA

Las personas interesadas en presentar una Comunicación en Panel o Póster Técnico deben comunicar antes del 15 de septiembre de 2021 el título del trabajo y los autores, junto con un pequeño resumen (8-10 líneas) al correo electrónico phytoma@phytoma.com o info@phytoma.com (al teléfono 96 382 65 11). Al menos uno de los autores/as debe inscribirse y asistir al Encuentro.
MÁS INFORMACIÓN

PRE - INSCRIPCIONES ENCUENTRO PHYTOMA
DESCARGAR PRE - PROGRAMA
PRESENTA UN PÓSTER TÉCNICO

Próximos eventos virtuales

TENDENCIAS VANGUARDISTAS PARA UNA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA SOSTENIBLE
13 septiembre 
-> Participa Concha Fabeiro (SEAE) y Josefina Contreras (ETSIA-UPTC) entre otr@s.
INSCRIPCIONES
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

CICLO: HACIA UN SISTEMA ALIMENTARIO JUSTO Y SOSTENIBLE

  • 21 de Septiembre: Proteger el suelo: el gran reto de la agricultura
  • 28 de septiembre: El desafío del agua
  • 7 de octubre: El coste oculto de la comida barata
  • 14 de octubre: Soberanía alimentaria frente al control corporativo
  • 21 de octubre: El potencial transformador de la agroecología

El evento es online, abierto y gratuito previa inscripción a través de este formulario.

INSCRIPCIONES CICLO

(r9)Alimenta: Las Rs de las pérdidas y el desperdicio alimentario para la economía verde

¿TIENES PROGRAMADO UN EVENTO?
¿Quieres promocionar o publicar tu evento en la AGENDA de SEAE o de la Revista Ae?

Envía un correo a comunicacion@agroecologia.net

 

XXIII PREMIOS INTERNACIONALES A LA INVESTIGACIÓN Y DEFENSA EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA "NUÑEZ DE PRADO"
Candidaturas hasta el 15 de noviembre
Toda la información aquí.

Noticias de interés

Renovables SÍ, pero NO así
ALIENTE (Alianza Energía y Territorio) facilita una serie de recursos dirigidos a todas aquellas comunidades afectadas por proyectos vinculados a las renovables en toda su cadena de valores: megaextractivismo minero, aerogeneradores, fotovoltaicas, autovías eléctricas, etc. Disponibles también en la web de SEAE.
 

June Fernández en la Revista Soberanía Alimentaria.
Consigue el número de verano 2021 -> Ruralismo frente a capitalismo energético

Últimas novedades sobre las negociaciones del Plan Estratégico para la PAC (PEPAC)

 

"El sector ecológico, que sigue internalizando ciertos costes, todavía no sabe qué apoyo va a recibir de la PAC”.
-> 
Productores ecológicos quieren que la PAC les premie antes que a otros modelos
Aina Calafat y Jesús Ochoa (ambos de SEAE), hablan en EFE Verde para explicar cómo queda la producción ecológica en la futura PAC. 

-> Sólo la mitad de los ecoesquemas planteados en la PAC resultarían útiles para lograr los objetivos ambientales. SEO BirdLife y WWF
-> Abriendo el melón de la PAC: por qué la política más cara de la UE no contenta a nadie. El Confidencial
-> Todas las claves de la nueva PAC en España. Diario Rural

 

-> Ya seas una organización, cooperativa, distribuidor, ayuntamiento, universidad, etc.
Desde la Coalición Por Otra PAC te invitamos a ADHERIRTE a esta carta en la que solicitamos a 5 ministerios y 17 consejerías de agricultura una PAC más justa y verde que retome la senda de la transición agroecológica.

Más titulares:

 

Sistemas Alimentarios para los pueblos: Contramovilización para transformar los sistemas alimentarios corporativos
¡Participa! Más información en la web de SEAE

->  Migrantes Climáticos. En 5 minutos (LA 2)
-> Llenar la cesta de la compra con productos ecológicos resulta un 13 % más caro. La Voz de Galicia
-> La tercera parte de todos los alimentos producidos se desperdicia. WWF
->  El IMIDA anima a plantar en las explotaciones agrícolas de Murcia setos y estructuras vegetales creadas con especies autóctonas Agronews CyL

 

El Gobierno aprueba una nueva ordenación de granjas avícolas que mejora las condiciones ambientales y de sanidad animal
Toda la información aquí
 

GRABACIÓN del Encuentro agroecológico: Presente y futuro de la agricultura ecológica en Asturias. Con COPAE, SEAE y GVA Agroambient.

 

«Los agricultores ecológicos somos cada vez menos raros»
Xisco Llompart, nuevo presidente del CBPAE.
 

Charla: "La producción ecológica en las políticas Europeas"

A. Calafat (SEAE) participa en las charlas organizadas por APAEMA para explicar cómo se contempla la producción ecológica (PE) en las diversas políticas europeas: Pacto Verde, Plan de Acción, PAC...
DESTACADOS
- Hay que apostar por la capacidad de incidencia y las diferentes vías a través de las cuales, se pueden exigir mejoras en las medidas sobre PE, por ejemplo a través de las consultas públicas.
- La producción ecológica responde a los grandes retos (climáticos, sociales...) y así se contempla en las medidas y discursos, pero no se traduce en políticas verdaderas.
- Desde el sector ecológico, solicitamos apoyo, no solo por los/as productores ecológicos que ya lo vienen haciendo, sino para aquellos que quieran y deban pasarse a ecológico. Tod@s junt@s podemos trabajar, desde un enfoque colaborativo, por un entorno más saludable. 

¡Necesitan tu apoyo!

 

LA VENTA DE CONTRERAS
-> Apoyo para mantener sus puertas abiertas y seguir acogiendo y tendiendo redes para el desarrollo agrorural
APORTACIONES AQUÍ

 

EL HUERTO DE USMAN
->  Esta iniciativa de huerta ecológica y km 0, que también colabora con las despensas solidarias de diversos barrios de Madrid, ha sufrido un incendio que se ha llevado todo (riego, herramientas, invernadero, caseta...).
Colabora para que pueda salir de nuevo adelante.

 

NECESITAMOS LLEGAR AL MILLÓN DE FIRMAS PARA QUE LAS ABEJAS SEAN PROTEGIDAS: https://www.savebeesandfarmers.eu/spa/



¡La librería virtual de SEAE sigue abierta en verano!

MANUAL DE LA NUTRICIÓN ECOLÓGICA
De la molécula al plato
Por SEAE

VIVIFICAR EL SUELO
Conocimientos y prácticas Agroecológicas
Por FIAES y SEAE

 

SUSCRIPCIÓN

Por 1 año (versión digital 12e o impresa 16e) tendrás el acceso a todas las versiones digitales de Ae.

MÁS INFORMACIÓN Y SUSCRIPCIONES 



QUIERO DARME DE BAJA DEL BOLETÍN DE SEAE

CONSULTA LAS NOVEDADES EN CUALQUIERA DE ESTOS CANALES DE COMUNICACIÓN DE SEAE

LISTA DE DIFUSIÓN SEAE POR WHATSAPP:
Si quieres recibir en tu móvil las noticias sobre SEAE (convocatorias, cursos, información de interés sobre producción ecológica y agroecología...), inscríbete enviando un mensaje al 682 659 349.
Más información aquí.

CANAL YOUTUBE SEAE - ¿NOS SIGUES?

Facebook

Twitter

Website

¡QUEREMOS CONTAR CONTIGO!

Hagamos que el sector ecológico ocupe la posición que merece. 
Hazte socio/a de SEAE y descubre las ventajas... ¡entre ellas, tú!

De conformidad al Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 y lo establecido en los artículos 21 y 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, puedes revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otros medios de comunicación electrónica equivalentes, remitiendo un mensaje de correo electrónico con el asunto “BAJA E-MAIL”, a la siguiente dirección: comunicacion@agroecologia.net

Tus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarte nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos contigo, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad.  Conservaremos tus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puedes dirigirte a nosotr@s para saber qué información tenemos sobre ti, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. Para solicitar alguno de estos derechos, deberas realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI. En caso de que entiendas que tus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, está sujeta al deber de secreto y va dirigida únicamente a su destinatario. En el supuesto de que no fueras el destinatario, te solicitamos que nos lo indiques y no comuniques su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.

QUIERO DARME DE BAJA DEL BOLETÍN DE SEAE


 

 

SI NO VES BIEN ESTE EMAIL HAZ CLIC AQUÍ

 

 

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram