Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

UN MINUTO DE TU TIEMPO PUEDE AYUDARNOS A SALVAR EL SUELO. Desde la Sociedad Española de Agroecología te pedimos y agradecemos que hagas un último esfuerzo: firma y comparte la información con tus contactos.


Cada minuto que pasa, nuestro suelo, esencial para toda la vida en la Tierra, es agredido, contaminado y explotado. Increíblemente, todavía no existe una ley específica para protegerlo, pero juntos/as podemos cambiar eso.

Hoy es el último día para pedir a la Comisión Europea que actúe.
FIRMA AQUÍ


Nuestro suelo está cubierto de hormigón y asfalto; químicos, petróleo y plaguicidas se derraman sobre él y es labrado tanto, que pierde todos sus nutrientes. Europa explota cada día uno de sus recursos más preciados: el suelo.

El suelo es nuestro bien común y, aunque parezca mentira, todavía no existe una ley común en Europa que lo proteja. Más de 500 organizaciones ambientalistas se reunieron y tomaron una iniciativa para cambiar eso: #People4Soil.

Es la Comisión Europea la que puede responder a nuestra demanda e introducir una ley europea para proteger los suelos de la explotación industrial, las malas prácticas en agricultura y la urbanización.

Utilicemos esa presión pública para incluir el tema en la agenda de la Comisión.

FIRMA AHORA

Protege el suelo ahora -> Firma la Iniciativa Ciudadana People4Soil

En Europa, en los últimos 50 años un área del tamaño de Hauts-de-France y Grand Est ha sido sellada de hormigón para asentamientos humanos y la industria. Esta tendencia sólo empeora, con desarrollos cada vez más expansivos de la industria y agricultura intensiva agotando el recurso que más necesitamos para cultivar nuestra comida. El suelo del planeta se está consumiendo a un ritmo alarmante.

La tierra utilizada para la urbanización es sólo la punta del iceberg, ya que el suelo en Europa se enfrenta a muchas amenazas:
• Más de 250.000 sitios están contaminados químicamente,
• casi la mitad de los suelos agrícolas están amenazados por el agotamiento de los nutrientes,
• en muchos países mediterráneos la desertificación avanza.


Europa tiene el deber de preservar el suelo como su recurso natural más importante, aunque olvidado. Con tu firma, podemos enviarle una señal fuerte a los líderes europeos: nosotros/as, los europeos/as, estamos preocupados/as y estamos decididos/as a salvaguardar nuestro suelo.
FIRMA

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram