Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

El Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (OBD UB), ha publicado recientemente un documento sobre “Información Alimentaria: cuestiones éticas y jurídico-políticas” en el que alerta de que, hasta la fecha, no hay establecidas a nivel estatal “medidas reguladoras orientadas a limitar la utilización de prácticas, por parte de la industria alimentaria, que a menudo son contrarias al interés de la ciudadanía”, como pueden ser las expectativas de calidad - sobre todo en el caso de la alimentación ecológica - o el impacto en el medio ambiente.

Este documento solicita a las administraciones que supervisen la gran cantidad de información alimentaria que circula por internet, ya sea a través de páginas web, blogs o cualquier otro formato. El informe asegura que “estos contenidos no siempre son elaborados por nutricionistas, médicos, técnicos alimentarios o profesionales acreditados en el sector” a pesar de que este tipo de información es la más buscada.

Gran parte de este informe se centra en el tema del etiquetado, el que considera “insuficiente” e incluso asevera que el significado legal de algunos términos identificados en las etiquetas no es igual a la idea que tiene el consumidor que lo adquiere. Es el caso de los alimentos ecológicos, biológicos, light o sin, conceptos que la industria alimentaria utiliza apoyándose en la legislación de la UE pero que resultan muy confusos en el etiquetado. Por ejemplo, popularmente se considera que un producto ecológico es cuando no es perjudicial para el medio ambiente o es sostenible pero para la Unión Europea (UE), significa que su elaboración no cuenta con ingredientes transgénicos (consultar la Tabla 1 - página 44 del informe).

El Observatorio de Bioética y Derecho inicia con este documento una nueva línea de investigaciones acerca de las implicaciones éticas, jurídicas y sociales de los temas alimentarios, dada su importancia creciente y su relación con la bioética y los derechos humanos. La finalidad es incidir en las políticas públicas y en el debate social informado sobre los retos bioéticos que plantea el sistema alimentario actual y su evolución.


Toda la información en:

Referencia Informe OBD: 

http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/109511

Informe "Información Alimentaria" al completo (en catalán, castellano e inglés):

http://www.publicacions.ub.edu/refs/observatoriBioEticaDret/documents/08601.pdf

Otros documentos del OBD:

http://www.bioeticayderecho.ub.edu/es/informacion-alimentaria-cuestiones-eticas-y-juridico-politicas


Si quieres darte de baja de esta lista de difusión pincha en este enlace

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram