Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto
portada-intervegas

II Jornadas Intervegas
• Preinscripción: FORMULARIO DE PRE-INSCRIPCIÓN
• Plazas limitadas hasta llenar aforo
• Coste 10€ (incluye certificado, acceso a material digital y
comida)

IV Fira de la Biodiversitat Cultivada

• No precisa inscripción
• Coste gratuito

TRÍPTICO INFORMATIVOpdf


Introducción

Cada año se realiza la Feria Valenciana de la Biodiversidad Cultivada para poner en valor la riqueza de las variedades locales que existen en nuestro territorio. En su IV edición, la temática de la feria gira en torno a la trilogía mediterránea: la vid, el trigo y el olivo, cultivos tradicionales ampliamente arraigados en la comerca del Alto Vinalopó.

Este año, la IV Feria Valenciana de la Biodiversidad Cultivada se realiza conjuntamente con la II Jornada de la Federación Intervegas, por la importancia que las vegas de los pueblos y las ciudades han tenido en la conservación de un paisaje agrícola diverso, y en consecuencia la conservación de la agrodiversidad cultivada.

El deterioro y desnaturalización a los que se encuentran sometidas determinados territorios históricos circundantes a las ciudades (en particular, las vegas y huertas de la interfaz urbano-agraria), con enormes valores agrarios, culturales, educativos, paisajísticos y ambientales, hace que sea urgente un foro de discusión donde recoger la importancia de su protección, antes de que sea demasiado tarde y desaparezcan. Todo ello, pese a que cada vez se reconoce más su papel como soporte de la identidad patrimonial y la de su entorno, y de su evidente potencial como fuente de riqueza y empleo.

El 15 de noviembre de 2015, se firmó el Pacto del Granado que constituyó el nacimiento de la Federación Intervegas, con el fin de impulsar la protección de las vegas y las huertas, y visibilizar su relevancia. Ahora se pretende avanzar proponiendo herramientas de protección específicas para su mantenimiento y mejora.

Por esa razón este año, el Plan Integral de Promoción de la Agricultura Sostenible (PIPAS), que impulsa el Ayuntamiento de Villena, en colaboración con la Sociedad Española de Agroecología (SEAE), desde hace ya cuatro años, decidió acoger estas segundas Jornadas con intención de avanzar en este proceso y hacer que sean reconocidas las vegas y las huertas como ecosistemas frágiles y necesarios.

Objetivos

- Contribuir a promover y ejecutar medidas para proteger los territorios agrarios históricos (huertas).
- Potenciar el desarrollo de actividades agroecológicas en los entornos de las huertas y vegas históricas, como mejor medida de protección y sostenibilidad a largo plazo.
- Intercambiar experiencias entre grupos locales relacionados con la biodiversidad agraria y la soberanía alimentaria
- Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de su participación en la conservación de las variedades locales.

PROGRAMA
Viernes 16 de septiembre

Lugar: Comunidad General Usuarios. C/ del Agua, 2
09:00 Recepción asistentes INTERVEGAS
09:30 Bienvenida e inauguración. Autoridades (locales, provinciales y autonómicas)
09:45 C1: Aportaciones productivas de las vegas. Huertas y necesidad de protegerlas. G Canales (UA). Mod.: MT Cháfer (CAMACCDR)
10:15 C2: Importancia de la producción ecológica en las huertas y vegas tradicionales. MD Raigón (SEAE-UPV). Mod.: Alfons Domínguez (SPEit, SEAE).
10:45 C3: Economía de los Parques agrarios y protección de las Vegas. Interv.: J Montasell (F Agroterritori Catalunya). Mod.: V Gonzálvez (SEAE)
11:15 Descanso
11:45 C4: Soberanía alimentaria y vegas. Interv.: M Hidalgo (UA). Mod.: P Serrano (ADR Elx)
12:30 Políticas de protección de Las Vegas. Interv.: C Castillo (Ayto Valencia), Repr. Ayto Zaragoza,
C Martín (UA). Mod.: JT Molina (Ayto Villena)
14:00 Comida ecológica
15:45 P1: Experiencias protección agroecológica de las vegas. Interv.: JA Moreno (Huerta Viva), P Lluch (Per L´Horta, IES Foios Valencia), A Zazo (Surcos Urbanos Madrid), E Isla (P A Baix Llobregat), S Hevilla (Guadalhorce), Repr. P Huerta Zaragozana, Repr. Parques Agrarios España, M Cala (GRAECO), A Mataran (UGR)
17:15 P2: Educación y dinamización de vegas agrarias. Interv.: A Pastor (UA), Repr. (UPC), C Yacamán (Heliconia, UAM), J Gavalda (Per L´Horta, IES Museros Valencia), J Alonso (Vega Educa Granada). Mod.: M Cala (GRAECO)
18:15 Descanso
18:30 P3: Cómo protegemos las vegas. Interv.: R Puente (CPP Educ. Miraflores Sevilla), JM Montaner (PA Carrizales), J Raya (P Salvemos La Vega). Mod.: Repr SEAE

Lugar: Centro de Mayores (junto Plaza Mayor)
19:30 Inauguración de la IV FIRA de la BIODIVERSITAT CULTIVADA
19:45 Importancia de la biodiversidad cultivada. JM Egea (Univ. Murcia). Mod.: J Roselló (Llavors d'Ací)
21:00 'Picadeta' cena
22:00 Proyección y presentación del documental: 'La revolució del Cabàs' a cargo de la directora A Mengual

Sábado 17 de septiembre

Lugar: Centro de Mayores
08:30 Visita Huerta de Villena y plantación árbol Federación Intervegas
11:00 P4: Estrategia InterVegas 2030. Interv.: Repr. Fund. Intervegas y Repr. 9 Parques Agrarios

Lugar: Centro de Mayores
10:00 Cultivo tradicional de frutales: la manzana roja de Beneixama. J Ferrándiz (fruticultor ecológico)
11:00 La trilogía mediterránea: historia y evolución de un paisaje agrario tradicional y sus variedades locales. D Rivera (Univ. Murcia)
12:30 Descanso
13:00 Presentación de microproyectos. Mod.: Llavors d'Ací
- Proyecto banco de semillas locales
- Finca Miraflores, una experiencia agroecológica local
- Huertos Sociales Municipales de Villena
- Banco de tierras municipal de Villena
- Cultivo de cáñamo. P Domenech
14:30 Descanso
17:00 Recuperación de variedades antiguas de vides. JM Espi (Bod. Encina), PP Ferrer (botánico), R Ferrer (Bod. Endèmic). Mod.: Llavors d'Ací
17:00 Variedades antiguas de olivo y su cultivo tradicional. MJ Payà (SEAE). Mod.: Llavors d'Ací
19:00 Cata de vino. R Ferrer, JM Espi
19:00 Cata de aceite. F Núñez
21:00 Cine y cena a la fresca: Proyección de la pelicula "El olivo"

Domingo 18 de septiembre

Lugar: Plaza Mayor
9:30 -14:00 Mercado de la tierra:
- Intercambio de semillas
- Productores y elaboradores locales y/o ecológicos
- Talleres artesanales
- Exposición de cultivares locales
- Animación infantil
- Degustaciones
- Feria de asociaciones
10:00 Encuentro de la Xarxa Valenciana de Llavors
10:00 Visitas simultáneas
- Huerta de Villena
- Huertos Sociales Municipales de Villena
- Finca de frutales tradicionales
10:30 Cereales antiguos y salud. S López (productor), F Mata (médico naturista). Mod.: Llavors d'Ací
12:00 Cata de panes de diferentes cereales. Repr. Trigo Limpio, J Brotons (Mas del Potro)
12:30 Diversitapa. Ruta de tapas ecológicas de variedades locales
12:30 Consejo de sabios
14h00 Fin

Otras Actividades Intervegas
Seminario-Taller de Sistemas Participativos de Garantía (SPG) Agroecológicos
Sábado 24 septiembre, de 9:00 a18:00
Dirigido a: integrantes SPG, grupos/colectivos consumo, autoridades municipales y otros interesados
Interviene: L Meirelles, Red Ecovida (Brasil), Repr CAECV, SPEIT-GVA, Asoc. consumo y productores
Inscripción: Rellenar formulario
Plazas limitadas hasta llenar aforo.
Coste 10€. Incluye certificado, acceso mat. digital y comida Fecha límite de inscripciones: 15/09
Nota: beca transporte/inscripción 2 personas/SPG C.Valenciana, previa solicitud motivada.


Organizan:

Organizan

Colaboran:

colaboran-intervegas


MÁS INFORMACIÓN
II Jornadas Intervegas
-Sociedad Española Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE)
Telefax +34 96267122
info@agroecologia.net, agroecola@gmail.com, agroecologia.net
-Ayuntamiento de Villena
Concejalía Medio Ambiente, Agricultura, Parques y Jardines y
Sanidad Ambiental
Plaza Pascual Doménech, 4
ambiente@villena.es, jtmolina@villena.es, www.villena.es
Tel.: 965 80 11 50 Ext: 677
IV Fira de la Biodiversitat Cultivada
-Llavors d'Ací
llavorsd@llavorsdaci.org, www.llavorsdaci.org
Móvil: 676186351
-Plataforma Sobirania Alimentària País Valencià
plataformasobalvalencia@gmail.com


Si quieres darte de baja de esta lista de difusión pincha en este enlace

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram