Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

Buenos días,

Os hacemos llegar esta información sobre una iniciativa innovadora en la que SEAE participa junto con importantes actores del medio rural: Ecopionet; y que tiene como objetivo la creación de una Organización de Productores de cultivos herbáceos extensivos en ecológico a través de un sistema innovador de transferencia y organización.

SEAE, Asaja, COAG y UPA Salamanca, COAG Castilla La Mancha, UPA Toledo, CSIC, Volterra Ecosystems, Emilio Esteban y OFISET, como representante de la agrupación, son los integrantes del Grupo Operativo Supra-autonómico, escogido por el MAPAMA, y que pretende fomentar la producción ecológica entre los agricultores, proveyéndoles de las herramientas necesarias para su conversión al ecológico y favorecer su asociacionismo canalizado a través de una organización de productores.

 MÁS INFORMACIÓN

Esta organización se focalizará en la comercialización de las producciones obtenidas, mejorando la capacidad de negociación del primer eslabón, lo que repercutirá en la bioeconomía de las zonas rurales. Para obtener los resultados esperados, este proyecto a tres años planifica una serie de actuaciones teniendo como hilo conductor la producción ecológica en cultivos herbáceos extensivos en las provincias de Salamanca, Toledo y Guadalajara.

Para poner en valor la diseminación in situ a través de cada pionero, se ha diseñado un plan de transferencia del conocimiento multidisciplinar e integrado que pone en valor el acompañamiento del agricultor durante el período de conversión mediante la formación continua, el asesoramiento personalizado y el contacto con otros agricultores en su misma situación (pioneros), tutores, técnicos e investigadores mediante plataformas 4.0, así como jornadas de extensión agraria y desarrollo rural. Al cabo de los tres años del proceso de conversión, los pioneros podrán vender sus producciones certificadas en ecológico.

El funcionamiento del Grupo Operativo Supra-autonómico en relación con la Asociación Europea para la Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (AEI-AGRI) se enmarca dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, financiado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

La información al completo está disponible en la página web de la SEAE. Para más detalles, pueden escribir a comunicacion@agroecologia.net.

Saludos,

 MÁS INFORMACIÓN


Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
Camí del Port, s/n. Km 1. Edif ECA Portón 1º - (Apdo 397)
E-46470 Catarroja (Valencia)  Tlf. /Fax: +34 96 126 71 22  Móvil: +34 682 659 349
eMail: comunicacion@agroecologia.net   Web: agroecologia.net

Síguenos en Facebook y Twitter 

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram