Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

PULSA AQUÍ SI NO VES BIEN ESTE CORREO ELECTRÓNICO

 

Un par de novedades de interés

MANIFIESTO "LA PLAGA DE LOS PLAGUICIDAS"



El viernes 7 de julio, a las 11 h. en la en la Sala Fujifilm del Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI (en Madrid) se presenta el MANIFIESTO "LA PLAGA DE LOS PLAGUICIDAS".

Se trata de un manifiesto elaborado por Ecologistas en Acción (EEA), SEAESEO BirdLife y WWF que contiene diez propuestas de acciones políticas, realistas y realizables, que contribuirían a reducir la carga tóxica de los plaguicidas sintéticos y que podrían resultar de interés para incorporar en los programas electorales por parte de los partidos del estado español.

Como soci@ de SEAE, podemos enviarte en exclusiva el MANIFIESTO o un resumen del mismo. Escríbenos a comunicacion@agroecologia.net

ADHESIONES AL MANIFIESTO

Tras la presentación del manifiesto, se abrirá un periodo de ADHESIONES para entidades, en el que podrán sumar su apoyo a las propuestas realizadas y que así, nuestras demandas, sean replicadas por quienes formamos parte del sector ecológico.
Las adhesiones podrán realizarse a través de este enlace.



La exposición "Hasta que la tierra aguante" del fotoperiodista Santi Donaire, está disponible en la EFTI hasta el 23 de julio.
El viernes 7 de julio a las 19 h. habrá una mesa redonda con los/as autores/as del manifiesto y el fotógrafo.
Más información.

SOBRE LA DESREGULACIÓN DE "LOS NUEVOS TRANSGÉNICOS"



Desde SEAE compartirmos para vuestro interés la información publicada por IFOAM Organics Europe ante la desregulación de las Nuevas Técnicas Genómicas (NGTs por sus siglas en inglés).

IFOAM Organics Europe considera la propuesta de la Comisión de desregular las Nuevas Técnicas Genómicas como equivocada, peligrosa para la autonomía europea de semillasy una distracción de las soluciones agroecológicas necesarias para mover la agricultura hacia la sostenibilidad.

Por eso, desde el movimiento ecológico, instamos a los Miembros del Parlamento Europeo (MEPs) y a los gobiernos a actuar para proteger la libertad de los agricultores y consumidores de no usar o comprar productos procedentes de la ingeniería genética, y para prevenir la monopolización de los recursos genéticos a través de patentes.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA DESREGULACIÓN DE NGTs

PIENSO, LUEGO ACTUO

 

María Vela (de EcoHerencia y de la Junta Directiva de SEAE) participa en uno de los capítulos de "Pienso luego actuo" de Yoigo, programa sobre el cambio y para el cambio presentado por las maravillosas Mónica Carrillo y Andrea Compton.
Tengas o no ecoansiedad, este capítulo te interesa.

#MASTRENMEJORCLIMA



Esta iniciativa se promueve por un grupo inicial de cerca de 30 organizaciones y plataformas sociales, juveniles y ecologistas entre las que se encuentra la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), que bajo su paraguas engloban ya a más de un centenar y medio de entidades, junto a la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, con el objetivo de emplazar al conjunto de los partidos políticos que concurren a estas inmediatas elecciones generales a que expresen su visión y compromiso frente a la emergencia climática y la movilidad sostenible.
Únete a la iniciativa aquí.

PRÓXIMOS EVENTOS

Foro "Hacia una alimentación sostenible"

Evento presencial (Madrid)
Participa Mª Dolores Raigón (vicepresidenta de SEAE)
Más información



Concurso de fotografía
"La comida no se tira"
Hasta el 15 de agosto
Organiza: NO al Despilfarro, Espigoladors y más
Más información

CURSOS  GRATUITOS PARA RESIDENTES EN LA
COMUNITAT VALENCIANA

 

CURSO ONLINE
ACTUALIZACIÓN EN CITRICULTURA ECOLÓGICA
Del 19 de julio al 30 agosto
INSCRIPCIONES 

 

CURSO ONLINE
CONVERSIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA CONFORME EL NUEVO REGLAMENTO
Del 24 de julio al 8 de septiembre
El curso es 100% online con una duración total de 50 horas, en un periodo de 5 semanas.INSCRIPCIONES
 

CURSO SEMIPRESENCIAL 

PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE OLIVAR Y ELABORACIÓN DE ACEITE ECOLÓGICO
El curso está dividido en una parte teórica online que consta de 10 temas y una sesión presencial de 5 h. La duración total del curso está planificada para 85 horas, en un periodo de 9 semanas.

INSCRIPCIONES



Recuerda que tienes muchos más eventos en la AGENDA de la Revista Ae y a través de nuestras redes sociales:

Facebook - Twitter - Linkedin - Instagram

Como socio/socia de SEAE puedes hacernos llegar tus propuestas a través de cualquiera de los canales de comunicación habilitados: comunicacion@agroecologia.net. Whatsapp o Telegram + 34 682 659 349

Facebook

Twitter

Website

Email

"Conocimiento, formación, ciencia y acción por la Agroecología: SEAEmos"
Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad mediante correo electrónico a comunicacion@agroecologia.netToda la información al respecto en este enlace

BAJA CORREO ELECTRÓNICO SEAE

 

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram