Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

NOS VEMOS POR BIOFACH - VIVANESS

SEAE participa en este encuentro del sector ecológico a nivel mundial, BIOFACH - VIVANESS, que este año se celebra bajo […]


SEAE participa en este encuentro del sector ecológico a nivel mundial, BIOFACH - VIVANESS, que este año se celebra bajo el lema  "Ecológico. Soberanía alimentaria. Precios verdaderos".

  • Reuniones con IFOAM Organics International, IFOAM AgriBioMediterráneo y presentaciones del proyecto LIFE AgroPaper, serán, entre otras, las contribuciones de SEAE a este evento que marca las últimas tendencias del sector

Otro año más, SEAE - Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología - está presente en la Feria Líder Mundial de Alimentación Ecológica, BIOFACH, y VIVANESS, Feria Internacional de Cuidado Personal Natural y Ecológico, que tiene lugar en Nuremberg del 14 al 17 de febrero de 2023. Hay 2.765 expositores - 222 de ellos en VIVANESS - de 95 países con gran diversidad de productos que también son presentados en la plataforma digital del evento. En cuanto a la parte del Congreso BIOFACH, ofrece muchas e interesantes exposiciones que van desde la presentación de los datos del sector ecológico a nivel mundial (por FiBL e IFOAM Organics International), a las últimas investigaciones y debates de actualidad que bien refleja en su propio lema: "Ecológico. Soberanía alimentaria. Precios verdaderos".

SEAE en BIOFACH 2023

Una agenda repleta de reuniones, presentaciones y visitas, entre otras actividades, es la que tiene Aina Calafat, coordinadora del área de Internacional y Alianzas e Incidencia de SEAE estos días de encuentro en BIOFACH. Poder intercambiar y compartir, cara a cara, información con representantes internacionales del sector ecológico es una oportunidad además de una responsabilidad y motivación para SEAE como entidad, seguir uniendo fuerzas y conocimientos de quienes trabajan por y para que el sector ecológico siga avanzando. 

Aina Calafat (3ª por la izqda en fila de en medio) junto a representantes de Asia, África, América Latina, EE.UU y Europa de IFOAM Organics International.

Previo a BIOFACH ya han comenzado las reuniones de representantes de todas las partes del mundo de IFOAM Organics International, en las que Calafat (como miembro del equipo directivo de IFOAM AgriBioMediterraneo (ABM) y como representante de SEAE en IFOAM Organics Europe) ha participado. Son 50 años de trayectoria de esta asociación que requieren de nuevos procesos de trabajo interno para reforzar estrategias como la gobernanza, que aseguren la participación y representación de todos los socios/as a nivel mundial. De esta manera se mejora la transferencia de información a su membresía así como la coordinación con delegaciones territoriales (ABM, Asia, América Latina, Europa, África EEUU...) y grupos territoriales (semillas, buenas prácticas en ganadería, apicultura, acuicultura, etc.).

Embajadora de LIFE AgroPaper® en BIOFACH

Calafat tiene programadas diversas visitas a expositores y presentaciones para dar a conocer el proyecto LIFE AgroPaper® y compartir los avances realizados hasta la fecha. LIFE AgroPaper® es un proyecto europeo enfocado a sustituir el acolchado plástico utilizado en la agricultura por acolchado de papel biodegradable y compostable. Esta iniciativa tiene como objetivo demostrar que el acolchado de papel es una solución para los agricultores que deseen cultivar de forma sostenible y medioambientalmente responsable.

SEAE participa en este proyecto para profundizar sobre cómo influye o puede influir en uso de el acolchado AgroPaper® en la legislación vigente y futura sobre la producción ecológica. Las entidades asociadas junto a las que participa son: 

  • Smurfit Kappa, coordinadora del proyecto supervisando que las validaciones del producto AgroPaper® se están desarrollando de manera adecuada.
  • El Grupo AN es un referente en el cultivo de cereales, frutas y vegetales, además de en el sector de aves de corral. AN participa probando y validando el acolchado de papel en los cultivos.
  • Florette, líder en la fabricación y marketing de vegetales frescos listos para consumir en España. Lleva a cabo las pruebas del acolchado de papel en Navarra y Murcia
  • Florèale, Grupo Agrial como uno de los principales grupos cooperativos agrícolas y agroalimentarios de Francia, también realiza pruebas de demostración y validación del acolchado de papel en los cultivos.
  • El Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está evaluando la fertilidad edáfica en los suelos de ensayo, desde una perspectiva agronómica y ambiental, así como evaluar la eficacia de Agropaper® en relación al rendimiento de cada uno de los cultivos ensayados en comparación con el acolchado convencional.

LIFE AgroPaper®, "Towards to zero plastic soil management agricultural practices", cuenta con el apoyo financiero del programa LIFE de la Unión Europea con la referencia: LIFE 19 ENV/ES/000404

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
05/07/2023
El momento de apostar por una norma vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea y, más allá, […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram