Sociedad Española de Agricultura Ecológica | Agroecología - SEAE
Hazte socio/aContacto

IFOAM Organics Europe PIDE A LOS MEPs QUE ALINEEN LA PAC CON LAS AMBICIONES DEL PACTO VERDE EUROPEO




 width=

BRUSELAS, BÉLGICA, 19 de octubre de 2020; NP IFOAM OE (traducida por SEAE) - El movimiento de agricultura y alimentación ecológica, IFOAM Organics Europe, pide a los diputados al Parlamento Europeo (MEP) que eleven el nivel de ambición de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y garanticen que ésta contribuirá a la consecución de los objetivos de las estrategias "De la granja a la mesa" y de Biodiversidad para alcanzar sistemas alimentarios sostenibles para 2030.

Jan Plagge, presidente de IFOAM Organics Europe señala: “Ahora es el momento de revertir la crisis climática y de biodiversidad. Los policymakers (responsables de políticas) deberían aprovechar esta oportunidad para reconocer que el dinero público debe destinarse a bienes públicos. Mantener siete años del status quo en la política agrícola europea no es una opción". Y continua: “Para proteger nuestro clima y medio ambiente, necesitamos que los objetivos de las estrategias de la granja a la mesa y la biodiversidad estén completamente integrados en la PAC. La ambición de la Comisión de expandir la agricultura ecológica al 25% de la tierra de la UE es factible con las políticas adecuadas, y eso incluye un mayor apoyo de la PAC para los agricultores que optan por adoptar prácticas agroecológicas".

Las enmiendas de compromiso acordadas por los principales grupos políticos carecen de ambición y son decepcionantes. “Establecer el 30% del dinero del primer pilar para los Ecoesquemas es un paso positivo, pero no a costa de sacrificar el presupuesto para las medidas agroambientales de desarrollo rural en el Pilar 2. Los pagos a Áreas con Limitaciones Naturales deben permanecer fuera del presupuesto dedicado al ambiente y el clima en el Pilar 2, como lo propone la Comisión Europea”, señala Kurt Sannen, Presidente del Grupo de Interés de Agricultores de IFOAM OE. "¡Pero los eurodiputados todavía tienen la oportunidad de garantizar que la PAC contribuya a los objetivos de las estrategias de la granja a la mesa y la biodiversidad y que los planes nacionales de la PAC incluyan los objetivos y el apoyo adecuados para hacer que Europa sea más ecológica!", concluye.

El movimiento ecológico europeo pide a los eurodiputados que voten a favor de las enmiendas de la Comisión de Medio Ambiente que se han vuelto a presentar al plenario, especialmente las relativas a la agricultura ecológica. Según IFOAM Organics Europe, los Estados miembros deben incluir en sus planes estratégicos de la PAC un análisis de la producción del sector ecológico y establecer un objetivo nacional para aumentar el porcentaje de superficie de tierra gestionada de forma ecológica, teniendo en cuenta el objetivo de la UE y su base nacional. Además, las ayudas a la conversión y al mantenimiento de la producción ecológica no deberían, en ningún caso, ser inferiores a los pagos actuales, que ya son insuficientes en muchos Estados miembros para mantenerse al día con los costes existentes para la conversión a la agricultura ecológica.


Para obtener más información, póngase en contacto con:

Léna Brisset, responsable de políticas sobre producción agraria y la PAC de IFOAM EU en: lena.brisset@organicseurope.bio

o

Eva Berckmans, directora de comunicaciones de IFOAM EU en: eva.berckmans@organicseurope.bio, + 32 2 416 52 32 o visite www.organicseurope.bio

 

 

Novedades

20/03/2023
SEAE impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el […]
01/04/2023
Conoce al detalle el programa de las jornadas “Erre que erre con la agroecología. Una estrategia de presente y futuro […]

Agenda

cross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram