España es el primer país productor ecológico a nivel europeo y el quinto a nivel mundial. Tanto la superficie como el número de productores sigue creciendo año tras años y, por tanto, se van ampliando e incorporando nuevas producciones (desde la elaboración primaria a otros niveles como la certificación, su control, la distribución...). Este imparable sector profesional en continuo crecimiento y desarrollo necesita incorporar nuevos trabajadores/as a la vez que adecuar los conocimientos sobre los actuales requerimientos que puedan tener en sus puestos de trabajo en este sector. Y ahí es donde la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), ha desarrollado durante 2018 un completo proyecto dedicado a “mejorar la cualificación profesional de los trabajadores de la producción ecológica” en aquellos ámbitos del sector ecológico que más lo precisan, como pueden ser la formación a profesionales vinculador a comedores escolares, a profesionales dedicados a la inspección y control de productos ecológicos (por ejemplo, lo relativo a sellos y marcas) o la elaboración y transformación de frutas y verduras, lácteos y derivados en producción ecológica.
Han sido unas 350 personas, profesionales del sector – técnicos, agricultores/as… - quienes han participado en las distintas formaciones desarrolladas en las CC.AA. de Andalucía, Cataluña, Galicia, Canarias, C. Valenciana, Murcia y Castilla La-Mancha. También, estas mismas comunidades han disfrutado de un “Servicio de Asesoramiento online sobre Producción Ecológica”. Así pues, han sido una serie de formaciones online, gratuitas, pero también otra serie de encuentros presenciales. Las personas participantes han probado innovaciones mediante la experimentación de campo en temas como la restricción en el uso de sustancias fitosanitarias, agrocompostaje, uso de semillas y otros aspectos de la elaboración ecológica de alimentos.
Entre estas últimas acciones destaca la creación de una Red de Innovadores Locales Agroecológicos en la Comunidad Valenciana que tras varias actividades, se organizó el I Encuentro Autonómico en la EEA de Carcaixent (Valencia), una jornada que congregó tanto a los/as agricultores/as participantes de la Red y las formaciones del AgroecoCualifica de SEAE como a expertos/as del sector agroecológico. En esta ocasión, presentaron las acciones desarrolladas en cada una de las visitas a fincas agroecológicas que han participado en la Red así como un debate donde se presentaron los actuales retos y obstáculos en materias como la comercialización de productos ecológicos o en I+D+i.
El proyecto AgroecoCualifica – Mejora de competencias en agroecología – es una iniciativa impulsada por la SEAE en el marco del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y con cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE).
Más información (hemeroteca) – Proyecto Agroecocualifica
Actividades de realizadas hasta octubre:
- Talleres: Necesidades de Innovación y Laborales en producción agroecológica. Monforte del Cid (Alicante), 02/06/2018 y Llíria (Valencia), 16/06/2018
- Taller manejo de la vegetación y uso de microorganismos eficientes. Bétera (Valencia), 12/07/18
- Actividad de gestión integral de la producción vegetal ecológica. Aspe (Alicante), 14/07/18
- Encuentro informativo Agrocompostaje: Alternativa de diversificación y mejora de renta para productores agrarios. Fondó de les Neus (Alicante), 22/08/18
- Taller: Frutales de pepita, olivo y viña, manejo del cultivo en agricultura ecológica, Cañada (Alicante), 12/09/18
- Taller: Manejo de la flora adventicia y de coberturas vegetales en agricultura ecológica, Riba-Roja (Valencia), 13/09/18
- Taller: Control biológico por conservación y por aumento en cultivos hortícolas. Elche (Alicante), 29/09/18
- Taller: Agrocompostaje, cultivo y producción de aceite de oliva ecológico (AOVE). San Antonio (Requena, Valencia), 27/10/18