Nueva tanda de cursos online, para que hagas a tu ritmo, sobre diversas materias en producción ecológica. Todos los cursos son bonificables por FUNDAE. Si tienes dudas, ¡consúltanos!
ACCEDE A LOS TÍTULOS DE CADA CURSO PARA MÁS INFORMACIÓN

FORMACION SOBRE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES-PACK DE 2 CURSOS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
SEAE lanza una promoción de formación en producción ecológica de PAM
Incluye un curso introductorio (15ª Edición) y un curso avanzado (4ª Edición). La inscripción puede solicitarse independientemente a cada curso, pero si se realiza para ambos cursos se aplicará un descuento promocional del 20% sobre el importe total de inscripción.
Inscripción
Nº plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y pago de matrícula. Periodo de inscripción: hasta cubrir plazas
Coste por curso:
Coste por 1 curso:
– General: 190 €
– Socios/as de SEAE* o de CERAI: 171 €
– Bonificación FUNDAE: 190 euros (autogestión)
– Bonificación FUNDAE: 209 euros (gestión contratada)
Coste con promoción de 2 cursos (descuento aplicado):
– General: 304 €
– Socios/as de SEAE* o de CERAI: 274 €
– Bonificada: 304 euros (autogestión)
– Bonificada: 334,40 euros (gestión contratada)
* Es necesario contar con un mínimo de 1 año de antigüedad. Si quieres hacerte socio/a puedes darte de alta aquí
Para la realización del curso avanzado es recomendable tener conocimientos básicos previos sobre PAM.
Cada curso incluye: certificado, acceso a material en la plataforma, participación en foro y tutorías
Preinscripción obligada: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

CURSO ONLINE DE INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES
Del 8 de noviembre al 20 de diciembre de 2022
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Introducción
La recolección y cultivo ecológico de plantas aromáticas y medicinales (PAM) es una práctica que se ha ido extendiendo a nivel mundial y en nuestro país. En general las PAM son una fuente de sustancias medicinales, atrayentes o repelentes, insecticidas, etc. Históricamente, se han utilizado en forma de planta fresca, seca, o bien como extractos y esencias para todo tipo de usos.
Para la agricultura ecológica, las PAM pueden convertirse en el cultivo principal de una finca ya que existe una fuerte demanda de sus productos, y tienen diferentes posibilidades de transformación y comercialización. Por ello, es conveniente conocer la forma de cultivo de estas plantas en ecológico.
Objetivos
– Familiarizarse con el cultivo y recolección silvestre de plantas aromáticas y medicinales (PAM).
– Dar a conocer las necesidades y técnicas de cultivo y producción de las PAM.
– Explorar las posibilidades de comercialización de productos y subproductos de las PAM.
Metodología y actividades
El curso es 100% online con una duración total de 60 horas, en un periodo de 7 semanas a tu ritmo y sin horarios, utilizando para ello la plataforma e-learning. Esta plataforma, ofrecerá las herramientas siguientes:
– Temario principal, elaborado por el profesorado del curso. Y contenidos complementarios y de consulta, recopilados y adaptados por el equipo técnico de SEAE. Además de referencias bibliográficas y enlaces de interés. Todos los materiales son descargables.
– Ejercicios de auto-evaluación online.
Profesorado y tutorias
Eva Moré y Roser Cristóbal (Consorci Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya), Fidel Pascual (Herbes del Molí), Pedro Pablo Pellin (El Jarpil)
Actividades y herramientas
– Agenda: Calendario con los eventos destacados del curso
– Foros: Espacios virtuales offline para temas de discusión, anuncios o recursos a compartir
– Tutorías online: Acceso a las sesiones online de conversación entre los tutores y los alumnos, por la
vía de videollamada
– Tutorías offline: Atención a dudas de alumnos/as por mail, teléfono o foros del curso
– Panel de administración: Edición del perfil, consulta de calificaciones, registro de actividad, etc.
Programa
Tema 1. Introducción y aspectos generales de la producción ecológica.
Tema 2. Normativa en producción ecológica.
Tema 3. Reproducción y elección de variedades de las principales especies.
Tema 4. Selección de la parcela, labores de preparación del suelo y plantación.
Tema 5. Fertilización y cultivo de las PAM.
Tema 6. Prevención y control de plagas y enfermedades de PAM ecológicas.
Tema 7. Recolección silvestre, cosecha, transporte y secado.
Tema 8. Elaboración de PAM en ecológico y comercialización.
Tema 9. Aspectos legales de la producción ecológica de PAM.
Tema 10. Usos de las PAM ecológicas.
Posibilidad de ser bonificado por FUNDAE
Más información: Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología
Camí del Port, km1, s/n. Apdo. 397 - E-46470, Catarroja, Valencia
e-mail: formacionseae@agroecologia.net - Telf: 96 126 71 22 www.agroecologia.net

CURSO ONLINE DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA AVANZADA DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES
Del 9 de enero al 21 de febrero de 2023
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Introducción
En las últimas décadas se han perdido muchos y valiosos conocimientos locales asociados a las PAM, éstas vuelven a estar en boga por su interés.
Para la agricultura ecológica, las PAM son, sin duda, aliadas fundamentales del agricultor/a y pueden incluso convertirse en su cultivo principal. Este curso profundiza, según las partes de la planta utilizables, en los datos técnicos del cultivo de las principales PAMS que se dan en la zona mediterránea.
Objetivos
– Analizar las características y técnicas de cultivo de las principales PAM’s de nuestro país.
– Introducir al alumn@ en la recolección y procesado de las partes aprovechables de las PAM’s.
– Conocer los sectores que utilizan PAMs y las diferentes normativas que afectan a la producción y comercialización de productos derivados de las mismas.
Metodología
El curso está dividido en 9 temas y su duración está planificada para 60 horas, en un periodo aproximado de 7 semanas. Se desarrollará en la plataforma e-learning, sin horarios (avanza a tu ritmo).
Cada tema ofrecerá las herramientas siguientes:
– Temario principal, elaborado por el profesorado del curso. Y contenidos secundarios y de consulta,
recopilados y adaptados por el equipo técnico de SEAE. Todos los materiales son descargables.
– Ejercicios de auto-evaluación
Profesorado y tutorías
Eva Moré y Roser Cristóbal (Consorci Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya), Fidel Pascual (Herbes del Molí), Pedro Pablo Pellín (El Jarpil).
Actividades y herramientas
– Agenda: Calendario con los eventos destacados del curso
– Foros: Espacios virtuales offline para temas de discusión, anuncios o recursos a compartir
– Tutorías online: Acceso a las sesiones online de conversación entre los tutores y los alumnos, por la vía de videollamada
– Tutorías offline: Atención a dudas de alumnos/as por mail, teléfono o foros del curso
– Panel de administración: Edición del perfil, consulta de calificaciones, registro de actividad, etc.
Programa
Tema 1. Introducción y aspectos generales de la producción ecológica.
Tema 2. Normativa en producción ecológica.
Tema 3. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de las semillas: anís, eneldo, cilantro
Tema 4. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de sus flores o sumidad florida: manzanilla, caléndula, orégano, lúpulo, hipérico
Tema 5. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de sus raíces, rizomas y tubérculos: valeriana, regaliz, equinácea
Tema 6. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de la planta entera (I): lavanda, lavandín, espliego
Tema 7. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de la planta entera (II): menta, melisa, estevia
Tema 8. Cultivo de aromáticas y medicinales para aprovechamiento de hojas: romero, tomillo, salvia, hierba luisa, albahaca, ajenjo
Tema 9. Recolección silvestre de plantas aromáticas y medicinales: romero, tomillos, escaramujo, ortiga, enebro, regaliz
Tema 10. Mecanización y transformado de las PAM’s
Tema 11. Sectores que utilizan PAM’s y normas sanitarias
Posibilidad de ser bonificado por FUNDAE
Más información: Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología
Camí del Port, km1, s/n. Apdo. 397 - E-46470, Catarroja, Valencia
e-mail: formacionseae@agroecologia.net - Telf: 96 126 71 22 www.agroecologia.net

CURSO ONLINE: CONVERSIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
Del 9 de noviembre al 13 de diciembre de 2022
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Introducción
La agricultura ecológica es un sector en continuo crecimiento; la demanda de la población por estos alimentos sostenibles se incrementa cada vez más, al ver las consecuencias que la agricultura más industrializada está produciendo en el medio ambiente y la salud de las personas. Cada año cientos de agricultores/as transforman sus producciones a la agricultura ecológica. El periodo transitorio, durante el cual se introducen las técnicas de agricultura ecológica en la finca, es lo que se conoce como periodo de conversión. Iniciar este cambio es un proceso que siempre genera muchas dudas a las personas productoras dado que no conocen este tipo de manejo necesario, además de que son de aplicación todas las normas establecidas en la normativa europea. Es un proceso dinámico y progresivo durante el cual el agroecosistema se ajusta a un nuevo equilibrio entre todos sus componentes, bajo un nuevo marco de relaciones ambientales, económicas y sociales. El 1 de enero del 2022 entró en aplicación el RE UE 2018/848 por lo que conocer la normativa para realizar una buena conversión a la producción ecológica es una de las claves de éxito de este proceso.
Objetivos
– Dar a conocer los principios de la producción ecológica y agroecológica.
– Formar en producción ecológica a las personas que quieran iniciar o conocer el proceso de conversión.
– Revisar la normativa para la certificación en ecológico y su aplicación en el Nuevo Reglamento.
– Analizar los principales problemas y soluciones en el proceso de conversión.
Metodología y actividades
El curso es 100% online con una duración total de 50 horas, en un periodo de 5 semanas a tu ritmo y sin horarios, utilizando para ello la plataforma e-learning. Esta plataforma, ofrecerá las herramientas siguientes:
– Temario principal, elaborado por el profesorado del curso. Y contenidos complementarios y de consulta, recopilados y adaptados por el equipo técnico de SEAE. Además de referencias bibliográficas y enlaces de interés. Todos los materiales son descargables.
– Ejercicios de auto-evaluación online.
Profesorado
– Carmelo Garcia Romero. Veterinario Ecológico-SEAE.
– Juana Labrador. Universidad de Extremadura (UEX).
– Javier Ferri. Llavors d’açí.
– Alfons Domínguez, La Vall de la Casella.
– Pedro José Pérez. Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM).
– Rosa Vercher. Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
– Equipo Técnico SEAE.
Actividades y herramientas
– Agenda: Calendario con los eventos destacados del curso.
– Foros: Espacios virtuales offline para temas de discusión, anuncios o recursos a compartir.
– Tutorías online síncronas, a través de la plataforma zoom, para la resolución de dudas e intercambio de información, concertadas con el profesorado y el alumnado.
– Tutorías offline: Atención a dudas de alumnos/as por mail, teléfono o foros del curso
– Panel de administración: Edición del perfil, consulta de calificaciones, registro de actividad, etc.
Temario
Tema 1. Introducción y aspectos generales de la producción ecológica.
Tema 2. Normativa en producción ecológica.
Tema 3. El suelo y la fertilización en producción ecológica.
Tema 4. Manejo de la biodiversidad: adventicias, coberturas, setos y rotaciones.
Tema 5. Semillas y material vegetal.
Tema 6. Sanidad vegetal en producción ecológica.
Tema 7. Ganadería ecológica e integración animal en finca/granja.
Tema 8. Transporte, comercialización y etiquetado de productos ecológicos.
Tema 9. Inspección, control y certificación. Cuaderno de campo.
Tema 10. Cuestiones a tener en cuenta en el proceso de conversión.
Inscripción
Nº plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y pago de matrícula. Periodo de inscripción: hasta cubrir plazas.
Coste por curso:
– General: 190 €
– Socios/as de SEAE* o de CERAI: 171 €
– Bonificación FUNDAE: 190 euros (autogestión)
– Bonificación FUNDAE: 209 euros (gestión contratada)
* Es necesario contar con un mínimo de 1 año de antigüedad. Si quieres hacerte socio/a puedes darte de alta aquí
El curso incluye: certificado, acceso a material en la plataforma, participación en foro y tutorías
Preinscripción obligada: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Posibilidad de ser bonificado por FUNDAE
Más información: Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología
Camí del Port, km1, s/n. Apdo. 397 - E-46470, Catarroja, Valencia
e-mail: formacionseae@agroecologia.net - Telf.: 96 126 71 22 www.agroecologia.net
CURSO ONLINE: ALIMENTACIÓN AGROECOLÓGICA PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COLECTIVA
Del 10 de noviembre al 15 de diciembre de 2022
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Introducción
La salud y la nutrición, se entiende como principal pilar del bienestar social con especial énfasis en edades tempranas, es por eso que la elección de los alimentos que conforman la dieta de los menús de nuestros hogares y sobre todo de los comedores escolares se convierte en un escenario de responsabilidad, no sólo lo concerniente a la alimentación, sino también en la sociedad, medio ambiente y economía.
El actual modelo lineal de consumo “usar-consumir-tirar” conlleva grandes impactos sobre los recursos y ecosistemas, por este motivo la alimentación agroecológica se asocia con la reducción de residuos y reducción de gases efecto invernadero, debido a la disminución de consumos energéticos, y como no, la reducción de residuos alimenticios generados en la cadena alimentaria. Además, consumir alimentos ecológicos contribuye a la recuperación de la soberanía alimentaria, las raíces de nuestro pueblo y la gastronomía propia de nuestra cultura alimentaria, incluyendo la conservación de las variedades locales de plantas y animales.
Objetivos
• Conocer las ventajas socioambientales y nutricionales entre los dos modelos alimentarios, así como los gramajes para elaborar menús según la edad.
• Aprender la valoración cualitativa de la alimentación agroecológica
• Proporcionar recursos educativos y habilidades para trabajar en la transición en restauración colectiva ecológica, muy en particular, en centros educativos.
Metodología y actividades
El curso es 100% online con una duración total de 50 horas, en un periodo de 5 semanas a tu ritmo y sin horarios, utilizando para ello la plataforma e-learning. Esta plataforma, ofrecerá las herramientas siguientes:
– Temario principal, elaborado por el profesorado del curso. Y contenidos complementarios y de consulta, recopilados y adaptados por el equipo técnico de SEAE. Además de referencias bibliográficas y enlaces de interés. Todos los materiales son descargables.
– Ejercicios de auto-evaluación online.
Profesorado
El profesorado está compuesto por expertos/as de SEAE; profesores/as, investigadores/as, técnicos/as asesores y operadores/as del sector, que trabajan en esta área específica de conocimiento. En este curso, contaremos con María Dolores Raigón (UPV), Pilar Galindo (La Garbancita Ecológica S. Coop. Mad), Koldo Hernández (Ecologistas en Acción) y el equipo técnico de SEAE.
Actividades y herramientas
– Agenda: Calendario con los eventos destacados del curso.
– Foros: Espacios virtuales offline para temas de discusión, anuncios o recursos a compartir.
– Tutorías online síncronas, a través de la plataforma zoom, para la resolución de dudas e intercambio de información, concertadas con el profesorado y el alumnado.
– Tutorías offline: Atención a dudas de alumnos/as por mail, teléfono o foros del curso
– Panel de administración: Edición del perfil, consulta de calificaciones, registro de actividad, etc.
Temario
• Tema 1. Marco reglamentario y marco europeo.
• Tema 2. Salud alimentaria y ambiental.
• Tema 3. Articulación saludable-ecológico en alimentación escolar.
• Tema 4. Calidad alimentaria de los productos ecológicos. Frutas/verduras.
• Tema 5. Calidad alimentaria de los productos ecológicos. Cereales/legumbre.
• Tema 6. Calidad alimentaria de los productos ecológicos. Proteína animal.
• Tema 7. Valoración nutricional ecológica/agroecológica.
Inscripción
Nº plazas: limitadas por riguroso orden de inscripción y pago de matrícula. Periodo de inscripción: hasta cubrir plazas.
Coste por curso:
– General: 190 €
– Socios/as de SEAE* o de CERAI: 171 €
– Bonificación FUNDAE: 190 euros (autogestión)
– Bonificación FUNDAE: 209 euros (gestión contratada)
* Es necesario contar con un mínimo de 1 año de antigüedad. Si quieres hacerte socio/a puedes darte de alta aquí
El curso incluye: certificado, acceso a material en la plataforma, participación en foro y tutorías.
*. OFERTA ESPECIAL PARA ALUMNOS/AS: Opcionalmente junto a la matrícula del curso se puede adquirir el libro “Manual de Nutrición Ecológica” por solo 30 euros con envío incluido ( Te ahorras unos 12 euros)
Preinscripción obligada: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Posibilidad de ser bonificado por FUNDAE
Más información: Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología
Camí del Port, km1, s/n. Apdo. 397 - E-46470, Catarroja, Valencia
e-mail: formacionseae@agroecologia.net - Telf.: 96 126 71 22 www.agroecologia.net